Declarar el alquiler es obligatorio y la Agencia Tributaria te puede sancionar de no hacerlo: te contamos las consecuencias
Comentarios: 0
No declarar el alquiler
Freepik

Ahora que estamos metidos de lleno en la campaña de la Renta 2024, que se hace en 2025, surgen muchas dudas sobre los distintos puntos de la tributación. Por ejemplo, ¿qué pasa si no declaro el alquiler de una vivienda? 

Lo primero que hay que saber en este punto es que es obligatorio declararlo. Te contamos cuáles son las consecuencias si no lo haces.

Multas de Hacienda por no declarar el alquiler

Si Hacienda detecta que no has declarado ingresos por alquiler, te enfrentarás a sanciones económicas y a la pérdida de beneficios fiscales. Las multas van del 50% al 150% del importe no declarado. Esto depende de la gravedad de la infracción y de si existe o no ocultación, dividiéndose en:

  • Leves: Si el importe no declarado es inferior o igual a 3.000 euros sin ocultación, la sanción es del 50%
  • Graves: Cuando la cantidad supera los 3.000 euros con ocultación, la multa puede ser de entre el 50% y el 100% del importe no declarado
  • Muy graves: En casos de fraude, la sanción puede ser de entre el 100% y el 150% del importe no declarado

Evitar o reducir la multa por no declarar el alquiler

Sí, es posible librarse de la sanción si presentas una declaración complementaria del IRPF antes de que finalice el plazo oficial para presentar la Renta. Si no realizas esta declaración adicional, se aplicarán recargos que dependen del tiempo que haya pasado desde la fecha límite:

  • 5% de recargo si presentas la declaración en los primeros tres meses
  • 10% de recargo si lo haces entre los tres y seis meses
  • 15% de recargo si transcurre entre seis y doce meses
  • 20% de recargo más intereses de demora si ha pasado más de un año

¿Por qué es obligatorio declarar el alquiler?

La ley exige declarar el alquiler tanto si eres propietario como inquilino:

  • Propietarios: Declarar te permite acceder a beneficios fiscales, como una deducción del 50% del rendimiento neto si la vivienda arrendada es habitual. Además, te protege legalmente ante posibles conflictos con el inquilino.
  • Inquilinos: También deben declarar lo que pagan mensualmente. Esto permite a Hacienda cruzar datos con el propietario y detectar posibles irregularidades.

¿Cómo sabe Hacienda de un alquiler no declarado?

Hacienda tiene varios métodos y mecanismos que le permiten detectar alquileres no declarados, además de que muchas veces los inquilinos, al pedir ayudas, hacen saltar las alarmas del fisco:

  • Cruce de datos: Si el inquilino declara el alquiler y tú no, saltan las alarmas
  • Revisión de anuncios en portales inmobiliarios: Controla anuncios en webs como idealista
  • Visitas e inspecciones: Puede comprobar in situ la situación del inmueble
  • Consumo de suministros: Si hay uso de luz, agua o gas en una vivienda vacía, sospecha
  • Empadronamiento: Si el inquilino se empadrona, queda constancia oficial
  • Denuncia del inquilino: Si no declaras, él pierde deducciones y puede denunciarlo

Además, las viviendas turísticas también están bajo la lupa de Hacienda. Estos son los métodos más habituales para detectar si no estás declarando:

  • Modelo 179: Las plataformas como Airbnb o Booking deben informar trimestralmente de los datos del alquiler
  • Monitoreo de plataformas: Hacienda analiza los anuncios en webs de alquiler turístico y los compara con las declaraciones fiscales
  • Cruce de datos: Colabora con operadores turísticos y bancos para detectar discrepancias entre ingresos declarados y movimientos reales

A partir de ahora, falsear datos o evadir el control de la Agencia Tributaria en el alquiler vacacional va a ser más complejo que nunca debido a la reciente creación del registro único de alquiler turístico.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta