Comentarios: 0
Clúster de la edificación
Santiago Novoa (ICO), a la izquierda idealista/news

Santiago Novoa, director general de Financiación Corporativa Nacional, Midcaps y PYMEs del Instituto de Crédito Oficial (ICO), ha subrayado el papel clave de esta entidad en la financiación del sector de la construcción industrializada y el impulso al alquiler social y protegido durante la asamblea del Clúster de la Edificación.

El ICO es un banco. Nuestra actividad sigue criterios de mercado y está supervisada por el Banco de España”, ha resaltado Novoa. En este contexto, ha explicado que el ICO actúa con tres “gorras”: como entidad financiera, como gestor de fondos y, en momentos determinados, como ejecutor de políticas públicas.

Impulso al alquiler asequible: 32.000 viviendas previstas

Uno de los focos principales del ICO es la financiación del alquiler social y protegido. Actualmente, dispone de una línea de 4.000 millones de euros (ICO Vivienda) que, según sus previsiones, podría facilitar la construcción de hasta 32.000 viviendas asequibles. Hasta la fecha, ya se han cerrado 32 operaciones, que permitirán levantar 7.000 viviendas. Además, se encuentra en proceso un "pipeline" adicional de 1.500 millones de euros para financiar otras 13.000 viviendas.

“El desafío es enorme: necesitamos 80.000 millones de euros para equipararnos al nivel europeo en materia de alquiler asequible, ha afirmado. En este sentido, Novoa ha animado a participar al resto de entidades financieras a participar en la línea ICO Vivienda porque hasta ahora sólo un banco (Santander) ha logrado cerrado una operación aprovechándose de esta línea. 

Apoyo directo a promotores e industriales

Además del ámbito residencial, el ICO busca consolidar su papel como catalizador de financiación para el promotor y para las empresas industriales del sector de la edificación. A través de una línea de 8.000 millones de euros, el ICO ofrece financiación directa para nuevas inversiones, siempre que el 30% de la operación sea cofinanciada por otra entidad financiera, mientras el ICO asume el 70% restante.

Nueva línea ICO Crecimiento y presencia territorial

En paralelo, Novoa ha anunciado que el ICO reforzará su capilaridad territorial con la incorporación de 15 asesores regionales, lo que permitirá una atención más cercana a las PYMEs locales. “Queremos acercarnos al territorio y conocer las necesidades reales. Nuestro mensaje está dirigido a la pyme, que es la que nos ocupa y nos preocupa”, ha señalado.

La nueva línea ICO Crecimiento se centrará en financiar nuevas inversiones y circulante para empresas del sector, que, según Novoa, tiene “un alto potencial, es eficaz y cumple todos los requisitos para convertirse en un sector de alto rendimiento”.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta