La renta de estos inmuebles en la capital oscilará entre los 450 y 762 euros mensuales y se espera que estén listos para verano de 2027
Comentarios: 0
El consejero de Vivienda del Gobierno de Aragón, Octavio López
El consejero de Vivienda del Gobierno de Aragón, Octavio López Gobierno de Aragón

El Gobierno de Aragón ha adjudicado la concesión de licencias para levantar 640 viviendas de alquiler asequible en Zaragoza, una cifra mayor a la esperada, ya que en primera instancia se habrían proyectado 550 inmuebles.

Estos apartamentos se levantarán en tres solares cedidos por el Ayuntamiento de la ciudad, dos en barrio de Miralbueno, donde se construirán 448 casas, mientras que los 192 restantes se ubicarán en el barrio de Rosales del Canal pese a las protestas de los vecinos, ya que en esas parcelas estaba previsto un equipamiento escolar que finalmente no se desarrollará.

Las viviendas serán construidas por la firma de inversión inmobiliaria Urbania, que ha presentado una oferta un 15% por debajo del presupuesto inicial y ha reducido los plazos de entrega de 24 a 20 meses.

Dichas viviendas, cuya construcción empezará a principios de 2026 con el objetivo de que estén concluidas en verano de 2027, dispondrán de diferente tipología: 501 serán de un único dormitorio, 131 de dos y 8 tendrán tres habitaciones. Además, el precio del arrendamiento fijado por el Ejecutivo regional oscilará entre los 450 y 762 euros mensuales.

Ayudas sociales para el alquiler

El Plan Aragón Más Vivienda 2024-2030 busca paliar los problemas que impiden la emancipación de los jóvenes, 47.000 en la comunidad y 30.000 en la capital, según el Gobierno autonómico. Por ello, quienes accedan a una de estas viviendas solo destinarán el 30% de sus ingresos al alquiler, y en el supuesto caso de que el arrendamiento sea superior a ese porcentaje, el Ejecutivo abonará la diferencia.

A esta iniciativa podrán acceder aquellos que cobren entre 2,5 y 4,5 veces el IPREM (establecido actualmente en 600 euros mensuales) y tendrá una vigencia máxima de 15 años.

137 nuevas viviendas proyectadas

Además de adjudicar las 640 viviendas en Zaragoza, el Gobierno regional también ha publicado la licitación de 137 nuevos inmuebles de alquiler asequible que se espera que estén listos para 2027. 

Estas casas se dividirán en distintos municipios de la provincia: 29 en Benasque, 16 en Panticosa, 60 en Sallent de Gállego, 12 en Albarracín y 18 en Valderrobres.

Esta selección se debe al auge del turismo que vive estas localidades, por lo que estos inmuebles están pensados para que aquellos profesionales del sector puedan optar a una vivienda tras la falta de oferta que vive la comunidad.

“No vamos a declarar zonas tensionadas”

“No vamos a declarar zonas tensionadas porque no queremos que se reduzca el número de alquileres habituales ni que se disparen más los precios”. Así de rotundo se ha mostrado el consejero de Vivienda del Gobierno de Aragón, Octavio López, durante una visita al municipio de Benasque.

López ha declarado que la apuesta del Ejecutivo aragónes "es incrementar la oferta con vivienda pública de alquiler asequible con 488 nuevas unidades en los 43 municipios más turísticos de Aragón en los que vamos a invertir 65 millones de euros en los seis próximos años”. 

El consejero también ha criticado la “ruinosa” medida ofrecida por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, que otorgará 35 millones de euros a las comunidades autónomas que se decanten por declarar zonas tensionadas, ya que, según López, Aragón “apenas recibirá un millón de euros”.

Situación actual del mercado inmobiliario en Aragón

Según los últimos datos publicados por idealista, el alquiler permanente ha caído en las tres provincias de Aragón. En Teruel y Huesca ha descendido un 36% interanual en el primer trimestre de 2025 y Zaragoza ha registrado un -9%.

Esto ha provocado aumentos anuales en el precio del alquiler en Teruel (+14,3%), Zaragoza (+11,5%) y Huesca (+9,9%).

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta