Aprende a consultar el fichero de inquilinos morosos para evitar futuros problemas de impago en el arrendamiento
Comentarios: 0
Cómo consultar fichero morosos
Freepik

A la hora de alquilar una vivienda pueden surgir diversos problemas, pero el más importante, sin duda, es el temido impago. Para estar preparado y evitar problemas, lo mejor es hacer un análisis previo sobre el posible inquilino al que vas a arrendar la vivienda: consultar el fichero de morosos puede ser lo que marque la diferencia.

Cómo saber si un inquilino es moroso

Para saber si un inquilino es moroso lo mejor es buscar información sobre el posible arrendatario en bases de datos de morosidad: idealista cuenta con un fichero y registro de inquilinos morosos online con el que consultar los datos del posible arrendatario y buscar si cuenta con un historial de morosidad. 

¿Cómo consultar el fichero de inquilinos morosos?

Consultar el fichero de inquilinos morosos a través de idealista es muy sencillo. Estos son los pasos:

  • Introduce los datos: Se necesita nombre y número de DNI/NIE o pasaporte del consultado. Si es una persona jurídica, se requiere la razón social y el NIF. El propietario, por su parte, tendrá que incluir esos mismos datos y señalar la dirección del inmueble en alquiler.
Base de datos de morosos de idealista
idealista
  • La herramienta consulta más bases que ninguna otra para elaborar el informe de morosidad: Para cubrir el máximo de posibilidades, idealista busca en:
  1. Base de Datos de Morosidad Inmobiliaria
  2. Fichero BADEXCUG (si eres agencia)
  3. Fichero de Incidencias Judiciales, FIJ (si eres agencia)
  4. Base de datos de PEPs de PIBISI
  5. Fichero de Inversiones Colectivas en Red, ICIRED
  6. Registro de Impagados Judiciales, RIJ
  7. Fichero de siniestralidad
  • Firmar la declaración para iniciar el proceso de consulta: El candidato recibirá en su email un documento llamado «declaración informada» en el que se le comunica que será consultado en BDMI. Esta declaración se podrá firmar en el mismo correo electrónico durante un plazo de 24 horas. De no ser así, esta caducará e idealista avisará al propietario o a la agencia que gestione el inmueble para que averigüe qué ha sucedido.
  • Recibe el informe de morosidad completo: Una vez se han buscado los datos, en un plazo medio de cuatro horas (en días laborables) recibirás un estudio completo del consultado con la información obtenida en las distintas bases de datos. Aquí puedes ver el ejemplo del informe de morosidad al completo.
Informe de morosidad
idealista

Cláusula fichero de inquilinos morosos

Es muy recomendable añadir una cláusula anti morosidad al contrato de alquiler de vivienda para evitar a los inquilinos morosos recurrentes. Con ella podrás utilizar los datos para buscar si el posible arrendatario tiene un historial de morosidad. Si a pesar de tomar esta medida preventiva tienes un impago, podrás añadir los datos del inquilino en la base de datos de morosidad de idealista.

¿Cómo incluir la cláusula anti morosidad en un contrato?

Antes de nada, el contrato debe de estar conforme a la legalidad y el futuro inquilino debe estar al tanto de que vas a usar sus datos para cotejar información sobre su historial de morosidad.

Esto puede resultar complicado, pero idealista ofrece a particulares y agencias inmobiliarias una herramienta para crear los contratos de alquiler con la cláusula anti morosidad ya incluida. 

¿Cómo te protege esta cláusula?

Esta cláusula le indica al inquilino que puede ser incluido en el registro de morosos de idealista si no paga el alquiler. Si el posible arrendatario decide no firmar el contrato por incluir esta cláusula, puede ser un claro indicador de que algo chirría. Si una persona está dispuesta a pagar la renta religiosamente no tendrá inconveniente en firmarlo. 

Si incurre en el impago y es añadido al registro de idealista, lo tendrá más complicado para alquilar otra vivienda en el futuro, ya que las agencias inmobiliarias sabrán que es un moroso.

¿Cómo inscribir a un inquilino en el fichero de morosos?

Si tu inquilino no te ha pagado la renta uno o más meses puedes añadirle al registro de morosos. 

En primera instancia, es recomendable tratar de aclarar la situación y buscar un acuerdo. Si no consigues solventar el problema, le puedes incluir en el registro de morosos siguiendo los pasos que se indican en el siguiente enlace.

¿Cómo puedo saber si una persona está en la lista de morosos?

En España hay varias listas de morosos que recogen deudas de distintos sectores. Por ejemplo, para los morosos del alquiler está BDMI y ASNEF recoge distintas deudas. Para conocer si una persona es morosa debes dirigirte al fichero que corresponda y seguir el procedimiento específico del listado. 

Estas son las listas de morosos más usadas de España y sus procedimientos:

  • ASNEF – EQUIFAX
  • Registro de Aceptaciones Impagadas (RAI)
  • BADEXCUG
  • CIRBE
  • ICIRED
  • BDMI
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta