Torneo de golf

Éxito rotundo del Torneo Idealista en La Zagaleta Old Course

El exclusivo Club de Golf La Zagaleta Old Course fue el escenario del prestigioso Torneo Idealista, que reunió a 72 jugadores entre socios del club, invitados de socios e invitados de la firma patrocinadora, Idealista, en una jornada inolvidable de golf, networking y alta gastronomía.La competición
La reforma de la instalación eléctrica: el gran olvidado de la rehabilitación de viviendas

La reforma de la instalación eléctrica: el gran olvidado de la rehabilitación de viviendas

A la hora de realizar mejoras en la eficiencia energética de una vivienda, la mayoría de las rehabilitaciones se centran en los cambios de cerramientos y ventanas, pero hay otras actuaciones que podrían mejorar aún más la calidad y confort del hogar como la actualización de la instalación eléctrica. Según un informe de los arquitectos técnicos (CGATE) y el Observatorio de la Rehabilitación Eléctrica de la Vivienda (OREVE), el 60% de las viviendas que se rehabilitan necesitan actualizar su instalación, y solo uno de cada tres acepta invertir en ello.
Álvaro González

Madrid impulsará la rehabilitación energética de 80.000 viviendas antes de 2030

El Ayuntamiento de la capital ha presentado la Agenda Descarboniza Madrid 2050, la nueva estrategia para que la ciudad sea climáticamente neutra en 2050 y cuyo primer compromiso es impulsar la rehabilitación energética de 80.000 viviendas en lo que queda de década. El plan incluye tres ejes principales de actuación, que ponen el foco en actuar sobre los edificios menos eficientes, que representan más de la mitad del consumo energético; la creación de zonas verdes y la monitorización de las viviendas rehabilitadas para analizar las intervenciones y ajustar las futuras políticas públicas. Además, se creará una plataforma digital para conocer las actuaciones que se han llevado a cabo y el ahorro conseguido.
pueblo mas barato de asturias

Este es el pueblo más barato de Asturias para comprar casa

En Asturias, la diversidad de su geografía se refleja también en el mercado inmobiliario. Mientras algunas localidades costeras y urbanas alcanzan precios elevados, gracias a su atractivo turístico o su proximidad a los principales núcleos económicos, existen pueblos más tranquilos y alejados de las grandes ciudades donde el coste de la vivienda se mantiene especialmente accesible. El concejo de Tineo se posiciona como el pueblo más barato de Asturias para comprar vivienda, según idealista. En este municipio, el precio medio del metro cuadrado se sitúa en los 681 euros a agosto de 2025.
El número de viviendas okupadas a la venta en idealista supera las 23.000 hasta septiembre de 2025

El número de viviendas okupadas a la venta supera las 23.000 hasta septiembre: dónde hay más

La venta de viviendas sin posesión se consolida en el mercado inmobiliario español, y ya suponen el 3% de todas las viviendas que hay en venta en España, según el estudio de idealista en base a los inmuebles anunciados en su base de datos en el tercer trimestre de 2025. En este periodo hubo 23.010 viviendas anunciadas en la plataforma que reconocían sufrir un proceso de ocupación, aunque la estadística todavía no permite la evolución del dato y el estudio de diferentes métricas al respecto. Girona (8,9%) es la capital española en la que el fenómeno de la venta de viviendas okupadas es más acusado, mientras en los grandes mercados supone un 3,7% en Barcelona o un 2,4% en Madrid.
Casas que admiten permuta

Permuta de viviendas: cambia tu casa por otra

En la actualidad se buscan fórmulas alternativas para vender o comprar un inmueble. El trueque era la forma de pago más extendida en la antigüedad, cuando la moneda de curso legal aún no tenía la importancia de hoy en día.
Qué debes saber del mercado de compraventa si estás pensando en comprar casa

Qué debes saber del mercado de compraventa si estás pensando en comprar casa

Si estás pensando en comprar una vivienda, es esencial entender en qué momento se encuentra el mercado inmobiliario. ¿Es mejor esperar o aprovechar para comprar ahora? Para ayudarte a decidir, analizamos los principales indicadores: la evolución del precio por metro cuadrado, los tipos de interés, el euríbor, el volumen de operaciones, las hipotecas y las ayudas disponibles.
El pueblo de Asturias más barato para comprar una vivienda

Este es el pueblo de Asturias más barato para comprar una casa

El precio de la vivienda en venta en España es de 2.517 euros el m2, según el último informe de idealista, y el del alquiler es de 14,5 euros el m2. Estos altos valores dificultan el acceso a una casa a una gran parte de la población. La localidad con el precio medio de las casas en venta más barato es Tineo (681 euros el m2). Este valor es notablemente inferior al de la comunidad autónoma (1.635 euros el m2). Se trata de un concejo en la parte occidental del Principado de Asturias dividido en 44 parroquias que comprenden un total de 340 núcleos de población que suman 8.769 habitantes.
El mercado del alquiler en Reino Unido tendrá una nueva ley

El alquiler en Reino Unido cambia de paradigma: las nuevas normas transformarán el mercado

El mercado de alquiler en el Reino Unido vive su mayor reforma de los últimos tiempos con la inminente aprobación de la Ley de Derechos de los Inquilinos, que cambiará la situación para 11 millones de inquilinos. La nueva normativa, que pasará por el Parlamento británico este 2025 y que será totalmente obligatoria a partir de 2027, eliminará los contratos a plazo fijo, para pasar a ser indefinidos o por meses, y prohibirá la rescisión de contratos sin motivo. Además, se prevé un aumento de la inversión en la mejora de las viviendas, al incluir una etiqueta energética letra C como la mínima para poder arrendar una casa a partir de 2030.
Sí, puedes comprar una casa prefabricada en AliExpress: te explicamos el paso a paso

Sí, puedes comprar una casa prefabricada en AliExpress: te explicamos el paso a paso

Sí: en AliExpress se venden casas completas, no solo electrónica barata. No son maquetas ni casetas de jardín, sino módulos prefabricados que se envían por contenedor y que, una vez montados, pueden funcionar como vivienda. Los precios dependen del tamaño y de los extras, pero las opciones más básicas descritas en tutoriales reales suelen moverse, ya convertidas a euros, entre unos 10.000 euros y 25.000 euros por la estructura prefabricada, a lo que se suman los costes logísticos, aduaneros y de montaje en destino. Te explicamos, paso a paso, como llevar a cabo esta compra.
Viviendas de Neinor Homes en Zorrozaurre, en Bilbao

Neinor aprueba la compra de Aedas y coloca bonos para financiar la operación

La junta general extraordinaria de accionistas de Neinor Homes ha aprobado por unanimidad la Oferta Pública de Adquisición de acciones para comprar el 100% de la también promotora inmobiliaria Aedas Homes por un importe máximo de 1.070 millones de euros, como anunció a mediados de junio. Además, la compañía ha colocado 100 millones de euros de bonos senior garantizados al 5,875%, con vencimiento a cinco años, para financiar parte de la opa. Es el primer paso para el nacimiento de un gigante de la promoción inmobiliaria con capacidad para desarrollar más de 40.000 viviendas.
Beatriz Arroyo

El ‘home staging’ reivindica su papel en el inmobiliario: “Es un proceso más en la venta de una vivienda”

El pasado viernes se celebró el II Foro de Home Staging en Madrid, una cita donde asociaciones, agencias inmobiliarias y ‘home stagers’ defendieron el papel del marketing inmobiliario basado en preparar las viviendas antes de su venta con el objetivo de cerrar la transacción en poco tiempo y a buen precio. El sector asegura que el ‘home staging’ es una inversión necesaria y básica a la hora de comercializar inmuebles, y una herramienta para aportar valor en el mercado actual. Durante el acto, además, se presentó el primer decálogo de buenas prácticas de esta actividad.
Anuncio de un terreno en venta en Madrid

La CNMC lanza una consulta pública sobre la transformación urbanística del suelo para vivienda

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia hace un llamamiento a particulares e instituciones públicas o privadas para mejorar la transformación urbanística del suelo destinado a viviendas en España a través de una consulta pública, que permite realizar alegaciones hasta el próximo 21 de noviembre. Según el organismo, el objetivo de esta iniciativa es "identificar los elementos que restrinjan de forma innecesaria o desproporcionada la eficiencia y competencia del sector", analizarlos y, posteriormente, realizar recomendaciones encaminadas a impulsar la producción de suelo.
Sede de la CNMC en Madrid

La CNMC aprueba la compra del grupo de residencias Vitalia por StepStone y Greykite por unos 1.500 millones

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado en primera fase la compra de Vitalia, el grupo español de residencias de ancianos, por parte de las gestoras StepStone y Greykite, en una operación valorada en unos 1.500 millones de euros, según consta en los registros del organismo, consultados este lunes por 'Europa Press'. La operación contempla la adquisición de una participación mayoritaria, así como el compromiso de invertir más de 500 millones de euros destinados al crecimiento futuro de la compañía.
Estos son los países de Europa que más (y menos) usan la IA en sus empresas

Estos son los países de Europa que más (y menos) usan la IA en sus empresas

El avance de la inteligencia artificial generativa divide a Europa en dos: mientras los países del norte lideran con fuerza la revolución digital, algunos países del sur se quedan atrás. Así lo muestra la última encuesta del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Según los datos publicados, Finlandia se sitúa a la cabeza del uso empresarial de la IA, con un 66% de sus empresas implementando esta tecnología en sus procesos. Dinamarca (58%) y Países Bajos (55%) ocupan el segundo y tercer lugar en el ranking.
Archivo - La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez (d), y la vicepresidenta segunda y ministra de Empleo, Yolanda Díaz (i), durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 11 de

Llega al Congreso una propuesta para nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio

Sumar defenderá esta semana una proposición no de ley en el Congreso con la que pide al Gobierno incorporar al parque público de vivienda en régimen de alquiler aquellos hogares amenazados con desahucio. Para ello, propone reservar una partida presupuestaria específica y que la medida pueda articularse a través de la empresa estatal de vivienda. El socio minoritario del Ejecutivo también plantea en la iniciativa "explorar la posibilidad" de expropiar viviendas en desuso de entidades bancarias y fondos de inversión.
Así está el precio de la vivienda en los municipios más ricos de España

Así está el precio de la vivienda en los municipios más ricos de España

Con los datos publicados por la Agencia Tributaria que confirman los municipios con mayor renta de España, analizamos los precios de la vivienda usada en venta en estas localidades, con la estadística de idealista. Pozuelo de Alarcón (Madrid) repite como la población más rica del país, con una renta bruta media de 88.011 euros anuales, y que ha cerrado septiembre con 4.795 euros/m2, uno de los precios de la vivienda más altos entre las 25 localidades más ricas, solo por detrás de Sitges (4.833 euros/m2). Descubre también el precio de la vivienda en el municipio más rico de cada CCAA.
Entrevista a Rebeca Pérez, CEO y fundadora de Inviertis

Rebeca Pérez, CEO de Inviertis: "Las mayores oportunidades de inversión inmobiliaria están en Madrid y Barcelona"

Rebeca Pérez dio el paso de fundar Inviertis a raíz de una experiencia personal al intentar vender un piso que ya estaba alquilado. La complejidad del proceso le hizo detectar un vacío en el mercado ante la falta de un canal ágil y seguro que pusiera en contacto a propietarios e inversores interesados en este tipo de activos. La CEO de la compañía aborda con idealista/news las oportunidades actuales del sector y qué tendencias marcarán el futuro de la inversión inmobiliaria en España.
Las fórmulas para abaratar los precios de la vivienda

Fórmulas para abaratar el precio de la vivienda: menos regulación y más estímulo a la oferta

Varios estudios publicados recientemente analizan por qué la vivienda es tan cara y por qué es tan difícil conseguir que se abaraten los precios en EEUU. Por un lado, ven que los costes de construcción no son la principal causa de estos altos precios, mientras que hace falta estimular la oferta residencial, incluso la de las viviendas más caras, en vez de incrementar la demanda con subvenciones o controles de rentas, que es lo que realmente sube los precios. El tercer estudio afirma que hay un desconocimiento generalizado del mercado inmobiliario que tiende a culpar a promotores y arrendadores de los altos precios de la vivienda y que es la Administración en todos sus ámbitos la que restringe la oferta mediante regulaciones.
Caldera de gas

Adiós a las calderas de gas: qué sistemas las sustituyen y cuánto cuesta el cambio

Durante décadas, las calderas de gas han sido las protagonistas del confort térmico en los hogares, pero su reinado está llegando a su fin. Según explican desde Deutsche Bank, la ambiciosa agenda de la Unión Europea dibuja un futuro en el que la calefacción ya no pasa por quemar gas, sino por aprovechar la energía de forma más limpia, eficiente y sostenible. La retirada de las calderas será gradual, por lo que conviene tener en cuenta las alternativas que existen, como la aerotermia, la geotermia, las estufas de pellets o leña, y la energía fotovoltaica. El precio de su instalación parte desde los 8.500 euros y se pueden solicitar ayudas públicas o financiación bancaria para costearla.
Resa

Residencias de estudiantes: una inversión con propósito

El alojamiento universitario se consolida como una inversión con propósito. En un contexto de inflación, falta de vivienda asequible y transformación del mercado inmobiliario, las residencias de estudiantes emergen como un activo resiliente y con impacto social. Jaime Caruncho, director de expansión de Resa, analiza en este artículo cómo la colaboración público-privada, la sostenibilidad y la profesionalización del sector pueden dar respuesta a uno de los grandes retos del ecosistema educativo en España.
Vive en 5 m² y mide 2 metros: el español que muestra en TikTok cómo sobrevivir en una casa minúscula en Hong Kong

Vive en 5 m2 y mide 2 metros: el español que muestra en TikTok cómo vive en una casa minúscula en Hong Kong

En Hong Kong, una de las ciudades más caras y densas del planeta, un joven español de dos metros de altura se ha vuelto viral tras enseñar su diminuta vivienda de apenas cinco metros cuadrados. Su historia, contada con humor y resignación en TikTok, se ha convertido en una radiografía perfecta de cómo la falta de espacio y los alquileres imposibles están redefiniendo la vida urbana. Y no sólo eso, como vivir en un apartamento de 5 m2 agudiza tu ingenio a límites nunca vistos.