Home Staging

Más de la mitad de los agentes inmobiliarios apuestan por el uso de Home Staging

El Foro Nacional de Home Staging y Marketing Inmobiliario ha impulsado la “I Encuesta de ámbito nacional sobre el uso de Home Staging en las inmobiliarias españolas”, con la colaboración de la Federación de Asociaciones Inmobiliarias (FAI), la Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias (Amadei) y la Asociación de Mujeres Profesionales del Sector Inmobiliario (AMPSI). Con una participación de 165 agencias y agentes inmobiliarios, esta encuesta constituye la primera radiografía a nivel nacional sobre cómo el sector percibe y utiliza el Home Staging en España. Los resultados apuntan tendencias significativas.
Las ciudades más caras para alquilar del planeta

Las ciudades con los alquileres más caros del mundo

Según datos de Deutsche Bank, el coste de los alquileres ha aumentado considerablemente en los últimos años en las principales ciudades del mundo. Entre las ciudades con los alquileres más caros del mundo, Nueva York cuenta con los arrendamientos más altos del planeta, con un promedio de 4.100 dólares en 2025, tras aumentar un 22% en los últimos cinco años, seguida por Boston y San Francisco
Parlamento Europeo

Europa propone dar ayudas a los jóvenes para comprar vivienda y crear un registro de okupas

La Comisión de Vivienda del Parlamento Europeo ha presentado un documento, elaborado por el eurodiputado del PP Borja Giménez, que plantea a los Veintisiete la puesta en marcha de medidas para paliar la crisis habitacional en la UE. Entre las recomendaciones se encuentra activar ayudas para que los jóvenes puedan comprar una vivienda, como bajar los impuestos, impulsar avales para obtener hipotecas al 100% del valor de los inmuebles o establecer unos tipos reducidos a los préstamos. También apuesta por crear un registro europeo de ocupación ilegal, reducir la burocracia en el ámbito urbanístico, invertir en industrialización o potenciar la reconversión de edificios públicos vacíos en vivienda social.
El PSOE pide limitar los alquileres turísticos de habitaciones

El PSOE propone que las comunidades de vecinos puedan limitar alquileres turísticos de habitaciones

El PSOE ha registrado dos proposiciones no de ley en el Congreso de los Diputados en las que plantea una modificación normativa en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) para incluir a los alquileres de habitaciones de uso turístico en la regulación de la cesión temporal de la vivienda, que ahora no contempla, lo que permitiría a las comunidades de propietarios limitar o vetar esta actividad en las viviendas de su edificio/urbanización, por las mismas mayorías que cualifica la Ley de Propiedad Horizontal. La otra petición reclama flexibilizar las normas de la UE sobre ayudas estatales en materia residencial para permitir a los Estados miembros invertir en vivienda asequible.
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 9 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

La Justicia vuelve a respaldar a Consumo en la retirada de anuncios de pisos turísticos ilegales en Airbnb

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha emitido un auto con el que avala por segunda vez las resoluciones con las que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha instado a la multinacional Airbnb a retirar de su plataforma casi 35.000 anuncios de pisos turísticos por publicitarse sin indicar la licencia correspondiente ni su naturaleza jurídica. En total, el Gobierno central ha emitido tres resoluciones por las que invita a Airbnb a retirar 65.000 anuncios, que la compañía ya retiró el pasado verano.
alojamientos flexibles

Grupo Lar y Arcano lanzan Blink en Málaga TechPark: 105 apartamentos con servicios corporativos y zonas premium

Blink ha abierto en Málaga TechPark con 105 apartamentos y 186 camas dirigidos a trabajadores y empresas. El complejo, desarrollado por Grupo Lar y el fondo Impacto Andalucía (Arcano Capital), combina alojamiento flexible, zonas comunes premium y espacios corporativos, convirtiéndose en una solución estratégica para las más de 700 compañías y 25.000 empleados del parque.
Archivo - Anuncio de una oficina en venta en el barrio de Almagro

Madrid podría sumar 20.000 nuevas viviendas si se convierten las oficinas de los edificios residenciales

La Asociación Española de Oficinas (AEO) ha estimado en 1,5 millones de metros cuadrados el área de Madrid actualmente ocupado por oficinas que se encuentran en edificios residenciales, donde solo debería de haber viviendas, por lo que su conversión de oficina a piso podría sumar 20.000 nuevas viviendas en la capital. El presidente de la asociación, José María Álvarez, ha defendido que esta iniciativa de conversión permitiría seguir profesionalizando el sector de oficinas, al mismo tiempo que contribuiría a aliviar la tensión entre la oferta y la demanda en el mercado de la vivienda.
La computación cuántica amenaza al Bitcoin y a la banca digital

La computación cuántica amenaza al Bitcoin y a la banca digital

La computación cuántica es una tecnología capaz de realizar cálculos complejos a una velocidad inimaginablemente superior a la de los ordenadores clásicos. Este año, un equipo de investigadores chinos logró vulnerar un sistema de seguridad criptográfico considerado inviolable gracias a una computadora de estas características y no se descarta que en el futuro pueda convertierse en una amenaza para la encriptación, el pilar de la vida digital. De cumplirse este escenario, estarían en riesgo las criptomonedas, la banca digital, el comercio online, la sanidad e incluso la seguridad nacional.
Mazo de juez dictando sentencia sobre desheredación

Un hijo recupera casi 160.000 euros tras ser desheredado

La Audiencia Provincial de Girona ha vuelto a poner el foco en los límites de la desheredación en Cataluña. En una sentencia, el tribunal declaró injusta la exclusión de un hijo del testamento de su padre, reconociéndole más de 159.000 euros en concepto de legítima hereditaria. Su sentencia lanza un mensaje claro: no basta con alegar falta de relación para desheredar a un hijo. Si el progenitor ha contribuido al distanciamiento, la desheredación será injusta. El caso refuerza una tendencia jurisprudencial que protege a los descendientes frente a exclusiones testamentarias sin causa probada.
Las ciudades más peligrosas de España

Estas son las ciudades más peligrosas de España

En el primer semestre del año se contabilizaron en el conjunto de España 1,21 millones de delitos, un 0,9% menos que el año pasado, de los que casi un 80% fueron crímenes convencionales y el resto, ciberdelitos. Los datos del Ministerio del Interior y del INE sitúan a Cataluña como la única CCAA donde se contabilizaron más de 200.000 casos, mientras que Barcelona es la ciudad que registra la mayor tasa de criminalidad (8,563 delitos por cada 100.000 habitantes), seguida de cerca por Madrid (7,98). Las siguientes urbes más destacadas son Sevilla, Valencia y Málaga.
Madrid, la ciudad europea donde más crece el precio de la vivienda de lujo

El papel del diseño en la revaloración de las propiedades inmobiliarias de lujo

Elena Jori, directora de 'real estate' de Home Select, analiza cómo el diseño se ha consolidado como un elemento clave en la revalorización de la vivienda de lujo. No se trata solo de estética, sino de una herramienta capaz de generar un vínculo emocional con el comprador, acelerar las operaciones y justificar precios superiores en un mercado cada vez más exigente. Desde la obra nueva de prestigio hasta la segunda mano reformada, la aportación de arquitectos e interioristas de renombre, junto con la incorporación de tendencias y estilos de vida, marcan hoy la diferencia en el competitivo sector del residencial 'prime'.
El riesgo de burbuja inmobiliaria en Madrid se eleva por la escasez de oferta de viviend

El riesgo de burbuja inmobiliaria cae a nivel mundial, salvo en Madrid y otras seis ciudades

Madrid es una de las siete ciudades entre los 21 grandes mercados analizadas por UBS que ha registrado un aumento del riesgo de sufrir una burbuja inmobiliaria, en un contexto global de ralentización de los mercados. La capital española encabeza el aumento de los precios de la vivienda (13,6% anual) y de los alquileres (8,5% anual), en medio una fuerte demanda de creación de hogares y escasez de oferta, incluida la obra nueva. Miami, Tokio y Zúrich afrontan los riesgos más altos de burbuja inmobiliaria, mientras Dubái es la ciudad donde más crece el índice, junto a Madrid y Múnich.
inversión en residencial

A&G y Alterna lanzan una 'joint venture' para invertir 50 millones en el residencial español

A&G y Alterna han sellado una alianza estratégica para canalizar 50 millones de euros hacia el sector residencial en España. El vehículo invertirá en compañías dedicadas al desarrollo de proyectos de vivienda adaptados a las nuevas tendencias del mercado, desde residencias tradicionales y de estudiantes hasta fórmulas flexibles como el 'flex living' o complejos para mayores ('senior living').
España, entre los países europeos con mayores impuestos sobre las transmisiones patrimoniales

España, el país europeo que aplica más impuestos a la compra de viviendas

El coste de comprar una vivienda en Europa puede variar de cero hasta los miles de euros, dependiendo del país. Prácticamente se trata de una ‘ruleta fiscal’ para poder adquirir una propiedad. Algunas zonas de España y Bélgica son los lugares más caros para comprar una casa en términos fiscales, mientras que los compradores en algunas regiones de Suiza no pagan nada, según un análisis realizado por el Financial Times.
Promoción de obra nueva en Madrid

Las compraventas de viviendas y la firma de hipotecas viven su mejor julio en más de un década

En el séptimo mes del año se inscribieron en los registros 64.730 compraventas de viviendas en toda España, un 13,7% más interanual y la cifra más alta de un mes de julio desde 2007, cuando arrancó la serie histórica del INE. En dicho mes, se registraron 45.067 préstamos hipotecarios, un 25% más que un año antes y el mejor dato desde 2010. Las transacciones de viviendas nuevas también han marcado su mejor julio de los últimos 15 años, con 13.640 operaciones. Tanto las ventas como las hipotecas acumulan ya 13 meses consecutivos de subidas.
madera

Los pulmones olvidados de España: la gestión forestal y las casas de madera pueden frenar incendios y revitalizar pueblos

España es el tercer país de Europa en superficie forestal, pero buena parte de sus bosques están abandonados, sin gestión ni atención mediática más allá de los incendios estivales. Esa desidia multiplica los riesgos y las pérdidas, pero también esconde una oportunidad: vincular la gestión sostenible de los montes con la construcción industrializada en madera. Una estrategia que no solo protege los pulmones verdes del país, sino que ofrece respuestas al déficit de vivienda y a la despoblación rural.
Qué se puede hacer si el vecino ocupa mi plaza de garaje

Qué se puede hacer si el vecino ocupa mi plaza de garaje

Tu plaza de garaje es la que aparece en las escrituras de la casa (si venía con ella). Si es una plaza de aparcamiento independiente, cuenta con su propia escritura. Si un vecino ocupa tu plaza de garaje de manera reiterada o estaciona sobre las líneas que delimitan los espacios, lo aconsejable es comunicarle formalmente el problema, explicando la situación y pidiéndole que se abstenga de hacerlo en el futuro. En caso de que la disputa persista, se puede comunicar el conflicto al presidente de la comunidad o al administrador de fincas. Por último, la Ley de Propiedad Horizontal permite emprender una acción de cesación con la autorización de la junta de propietarios. Esta acción permite recurrir a un procedimiento judicial.
Disputa legal

A quién le corresponde pagar la comunidad de propietarios el mes que se vende la vivienda

En las compraventas suele aparecer con frecuencia una duda: ¿a quién le corresponde pagar la comunidad de propietarios en el mes qué se vende la vivienda? Depende de lo que pacten comprador y vendedor, aunque hay un procedimiento más o menos general. Habitualmente, el vendedor tendrá que haber pagado todos los recibos que se hayan devengado hasta la fecha, incluso si van más allá de la fecha en la que se haga efectiva la operación de compraventa, es decir, la transmisión. Los gastos extraordinarios y derramas aprobados antes de la firma de compraventa corresponden al vendedor, aunque se ejecuten después. Eso sí, los gastos aprobados inmediatamente tras la firma ya serán responsabilidad del comprador.
Nulidad IRPH

Nulidad del IRPH: el TJUE marca la pauta en las sentencias españolas

El Juzgado de Primera Instancia nº 16 de Murcia ha anulado varias cláusulas hipotecarias vinculadas al Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) al considerar que las entidades financieras no cumplieron con el deber de transparencia exigido por la normativa europea. Estas decisiones se apoyan en la doctrina fijada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en diciembre de 2024 —que precisó los criterios de transparencia exigibles en las cláusulas que referencian al IRPH— y obligan a las entidades a devolver a los consumidores las cantidades abonadas en exceso.