Comentarios: 192

El banco de España espera que "continúen las caídas de precios" de la vivienda según explica en su boletín económico de marzo. "Respecto del precio de la vivienda —que, junto con las cotizaciones bursátiles, constituye uno de los dos grandes determinantes de la evolución de la riqueza de los hogares—, se espera que continúen las caídas en el precio de este activo, en línea con el patrón de la crisis inmobiliaria de la década de los setenta", señala

"Continuarán las caídas de precios de los pisos", advierte el banco de España (gráfico)

Fuente: boletín reciente del banco de España

 

Por otra parte, estima que "el ajuste de la inversión residencial concluirá hacia el final de 2011. Las proyecciones actuales indican que el número de viviendas iniciadas durante el bienio 2011-2012 será inferior al necesario para satisfacer la nueva demanda, de forma que se absorberá parte del elevado stock acumulado de viviendas sin vender"

De acuerdo con estas proyecciones, algunos de los desequilibrios acumulados por la economía española se corregirían parcialmente en 2011 y 2012. El elevado peso que alcanzó la inversión en construcción y, en particular, en vivienda sobre el PIB en la etapa de expansión seguiría moderándose y se situaría en unas ratios más comparables a las de otros países europeos, explica el organismo

En 2011 se prevé que la inversión residencial siga descendiendo, si bien la magnitud de la caída (del −7,2 %) sería casi 10 pp menos acusada que la que tuvo lugar en 2010. Estas estimaciones descansan sobre una hipótesis acerca del número de viviendas iniciadas similar al observado recientemente. Dado que se espera que la brecha negativa entre las viviendas empezadas y las terminadas continúe menguando a lo largo de este año, las caídas de la construcción residencial Irán siendo progresivamente menores. De este modo, se espera que el ajuste a la baja de este componente de la demanda concluya en torno al final de 2011

Ver pisos de bancos en venta

Simula cómo variará tu hipoteca

Ver comentarios (192) / Comentar

192 Comentarios:

Anonymous
31 Marzo 2011, 9:26

Año 1975: sueldo 12.000 ptas * 12 = 144.000 ptas. Piso nuevo: 500.000 / 144.000 = 3.47 años de sueldo valia el piso
Año 1997: sueldo 120.000 ptas *12 = 1.440.000 ptas. Ese mismo piso: 10 millones / 1.440.000 = 7 años de sueldo
Año 2007: sueldo 166.386 ptas * 12 = 2 millones ptas. Ese mismo piso: 36 millones / 2 millones = 18 años de sueldo vale el mismo piso ya viejo

-El que quería comprar y podía, ya lo ha hecho
-El que quería comprar y no podía, tampoco podrá ahora
-El que no quería comprar y podía, sigue sin querer comprar

(Viviendas sobran para 10 años, no se va a construir nada : fin de nuevas burbujas)

El paro llegará al 30% -GAME OVER-

Anonymous
31 Marzo 2011, 10:25

Y lo que queda por bajar,cuanto mas rapido serà mejor....es como cuando te dan por culo....mejor rapido y certero jajajajajaja especulacerdos

jorge
31 Marzo 2011, 11:18

In reply to by anónimo (not verified)

Parece que entiendes más de sexo que del mercado inmobiliario....

david
31 Marzo 2011, 10:50

No salimos del pozo de brea

Anonymous
31 Marzo 2011, 11:17

Sucederá lo que botín quiera, es el que manda en España, porque no creais que manda el gobierno de zapatero, el payaso de presi que tenemos, debería pasar a presi...diario, para ver si en la carcel le da a todos lo que pidan y así le darían por.....

Anonymous
4 Abril 2011, 11:03

In reply to by anónimo (not verified)

Creo que tienes muchiiiisima razón.

Desde aquí lanzo un órdago.

A que Botín, se queda con la cam (cja mediterraneo) po 0€.

Esto mismo lo hizo antes con Banesto.

Es decir recibirá unas ayudas iguales o superiores al coste de saneamiento de la caja, y todo ello, sin entrar el estado a formar parte del consejo de dirección tal y como querían hacer con el posible "banco base"

Que se le debe a este hombre, para estas recompensas.

¡ Ojo ! Seguir con detenimiento el tema nuevarumasa. ¿ Quien se quedará con casi todo, por nada?

Anonymous
31 Marzo 2011, 11:19

No es de broma lo que esta pasando en este pais,no es para reirse,mucha gente esta pasandolo muy mal,y no me digan que ellos se metieron y que hubieran pensado las cosas,todo el mundo quiere prosperar y vivir feliz.el sistema se derrumbo.

Anonymous
31 Marzo 2011, 11:20

"El papel lo aguanta todo" Cuanto experto hay en este pais...... hoy por hoy según la principal tasadora de España la vivienda está subiendo. ¿Como va a ser eso?, No es posible, manipulación, engaño, no no no la crisis inmobiliaria no puede acabar............... pues sí, despues de 4 años, por primera vez el indice mensual de la tasadora tinsa es superior al anterior, eso si practicamente nada, pero es muy significativo. ¿Por que no tiene la repercusión que se merece???? En este tema como en casi todo hablamos por las influencias - manipulaciones de los medios, y sobre todo por nuestras esperiencias y situaciones personales que proyectamos como lo normal y deseable. La realidad suele ir por caminos que no conocemos o no queremos conocer.

Anonymous
31 Marzo 2011, 11:45

Bla,bla,bla,bla,...................................

Anonymous
31 Marzo 2011, 11:49

Los pisos ya han dejado de bajar porque el vendedor ha perdido el interés, y esto es así le duela a quien le duela.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta