El banco de España espera que "continúen las caídas de precios" de la vivienda según explica en su boletín económico de marzo. "Respecto del precio de la vivienda —que, junto con las cotizaciones bursátiles, constituye uno de los dos grandes determinantes de la evolución de la riqueza de los hogares—, se espera que continúen las caídas en el precio de este activo, en línea con el patrón de la crisis inmobiliaria de la década de los setenta", señala
Por otra parte, estima que "el ajuste de la inversión residencial concluirá hacia el final de 2011. Las proyecciones actuales indican que el número de viviendas iniciadas durante el bienio 2011-2012 será inferior al necesario para satisfacer la nueva demanda, de forma que se absorberá parte del elevado stock acumulado de viviendas sin vender"
De acuerdo con estas proyecciones, algunos de los desequilibrios acumulados por la economía española se corregirían parcialmente en 2011 y 2012. El elevado peso que alcanzó la inversión en construcción y, en particular, en vivienda sobre el PIB en la etapa de expansión seguiría moderándose y se situaría en unas ratios más comparables a las de otros países europeos, explica el organismo
En 2011 se prevé que la inversión residencial siga descendiendo, si bien la magnitud de la caída (del −7,2 %) sería casi 10 pp menos acusada que la que tuvo lugar en 2010. Estas estimaciones descansan sobre una hipótesis acerca del número de viviendas iniciadas similar al observado recientemente. Dado que se espera que la brecha negativa entre las viviendas empezadas y las terminadas continúe menguando a lo largo de este año, las caídas de la construcción residencial Irán siendo progresivamente menores. De este modo, se espera que el ajuste a la baja de este componente de la demanda concluya en torno al final de 2011
192 Comentarios:
En el año 83-84 un profesor mío de instituto nos dijo, en la fase actual lo único que puede hacer la economía es subir ya que estamos tocando fondo, por su puesto nadie le hizo caso, que razón tenía aquel humilde profesor.
--------------------------------------
Ya, pero es que nosotros todavía no hemos tocado fondo, y me temo que no sabemos ni dónde está el fondo.
Mira un consejo que te doy, y te lo digo por propia experiencia, en la salida de ciclo de la del 79 que duró hasta el 85 más o menos, cuando la gente empezó a buscar y a comprar no habían pisos disponibles, y los pocos que estaban disponibles los propios dueños los quitaron de la circulación ya que esperaban que subieran, a estos vendedores la gente, sus asesores o amigos les recomendaban que no vendieran, porque se esperaban subidas en breve tiempo, es justo el proceso inverso al actual, si observas la gráfica el despegue es meteórico, no te da materialmente tiempo ya compras con subidas, y sucedió porque veníamos de una crisis especialmente intensa con cifras de construcción durante años ridículas, los que compraron en plena crisis sin saberlo hicieron el negocio de su vida, pero repito compraron cuando aún no se sabía el fin del proceso, otros que llevaban tiempo mirando y mirando cuando quisieron darse cuenta y volvieron a llamar a pisos ya vistos, o bien ya se habían vendido, o el propietario ya no vendía por eses precio anterior, aún así ya en el año 83-84 un profesor mío de instituto nos dijo, en la fase actual lo único que puede hacer la economía es subir ya que estamos tocando fondo, por su puesto nadie le hizo caso, que razón tenía aquel humilde profesor.
---------------------
Ya.
O sea, que me acuesto un día cualquiera, y cuando me levanto al día siguiente me encuentro con el siguiente panorama:
No hay pisos a la venta, y los pocos que quedan suben meteoricamente.
Oiga, ¿No se ha dado Vd. cuenta de que hoy, gracias entre otras cosas a portales como éste, sabemos lo que está ocurriendo en el mercado ---en---tiempo----real?
Mucho antes de que haya un cambio de ciclo (si lo hubiera), se verán claras señales de ese fenómeno como, por ejemplo: alertas con subidas de precios, disminución del stock, etc.
La mala noticia para Vd. es que a día de hoy está sucediendo justo lo contrario.
Se lo dice uno que analiza el mercado ------cada------día.
Por poner un ejemplo: hace un par de semanas llamo para preguntar por un piso que había entrado ese día en idealista a la inmobiliaria que lo comercializa.el vendedor me asegura , ante mi sorpresa, que está muy bien , con muy buen precio (la verdad es que no estaba mal para la situación actual, sobre todo porque parece ser muy negociable), y que ¡Se va a vender en una semana!.
Pero así, directamente con esa chulería.
Mi reacción ha sido justo la contraria de la que esperaba el hombre: he dejado de interesarme por el piso, ya que la información que me vale en este caso me la da la situación general de esta venta.
Y ahí sigue, sin venderse.parece que el pronóstico falló , y esto es lo relevante para mí.no me extraña, ya que otro piso igual, también muy negociable y más barato sigue asimismo en venta.
Por poner un ejemplo: hace un par de semanas llamo para preguntar por un piso que había entrado ese día en idealista a la inmobiliaria que lo comercializa.el vendedor me asegura , ante mi sorpresa, que está muy bien , con muy buen precio (la verdad es que no estaba mal para la situación actual, sobre todo porque parece ser muy negociable), y que ¡Se va a vender en una semana!.
Pero así, directamente con esa chulería.
Mi reacción ha sido justo la contraria de la que esperaba el hombre: he dejado de interesarme por el piso, ya que la información que me vale en este caso me la da la situación general de esta venta.
Y ahí sigue, sin venderse.parece que el pronóstico falló , y esto es lo relevante para mí.no me extraña, ya que otro piso igual, también muy negociable y más barato sigue asimismo en venta.
------------------------------------------------
¿Y quien dices que es el chulo?
Por poner un ejemplo: hace un par de semanas llamo para preguntar por un piso que había entrado ese día en idealista a la inmobiliaria que lo comercializa.el vendedor me asegura , ante mi sorpresa, que está muy bien , con muy buen precio (la verdad es que no estaba mal para la situación actual, sobre todo porque parece ser muy negociable), y que ¡Se va a vender en una semana!.
Pero así, directamente con esa chulería.
Mi reacción ha sido justo la contraria de la que esperaba el hombre: he dejado de interesarme por el piso, ya que la información que me vale en este caso me la da la situación general de esta venta.
Y ahí sigue, sin venderse.parece que el pronóstico falló , y esto es lo relevante para mí.no me extraña, ya que otro piso igual, también muy negociable y más barato sigue asimismo en venta.
------------------------------------------------
¿Y quien dices que es el chulo?
----------
El que presume de tener un piso vendido a priori con la que está cayendo.¿Hay algo que Vd. no entiende en esta historia tan sencilla, o su ironía es tan fina que me estoy perdiendo algo?.
Por si falta algún dato, no tengo ninguna intención de comprar de momento, pero la información sí me resulta útil, como es lógico.
Pero así, directamente con esa chulería.
Mi reacción ha sido justo la contraria de la que esperaba el hombre: he dejado de interesarme por el piso, ya que la información que me vale en este caso me la da la situación general de esta venta.
Y ahí sigue, sin venderse.parece que el pronóstico falló , y esto es lo relevante para mí.no me extraña, ya que otro piso igual, también muy negociable y más barato sigue asimismo en venta.
------------------------------------------------
¿Y quien dices que es el chulo?
----------
El que presume de tener un piso vendido a priori con la que está cayendo.¿Hay algo que Vd. no entiende en esta historia tan sencilla, o su ironía es tan fina que me estoy perdiendo algo?.
---------------------------------------
Yo visite un piso que el dueño me recibe diciendo que el me regalaba el piso, que solo me cobraba el sitio donde estaba.
Le dije que no alcanzaba su precio y le hice una oferta con rebaja de un 10%, porque mi parienta estaba enamorada de él y yo animado a cogerlo.
El dueño se negó, ni un euro porque estaba en precio, y me fui.
Ha seguido llamandome cuando vio que no lo vendía, pero a nosotros nos llegó el juicio y finalmente se lo dio a una agencia y creo que ya lo ha vendido.
Hay mucho tonto que no sabe que es ser vendedor, y van con una chulería que te quitan las ganas de seguir adelante.
Veo que tu crees que los gráficos predictivos son rappel el adivino.
Los gráficos nos ayudan a entender el pasado y punto.
Solo la lectura de los hechos actuales, los de hoy mismo, podemos intuir lo que sucederá en un futuro muy cercano.
¿Alguien preveía la catástrofe de Japón, o las guerras de Libia, Siria, etc?
Hay tantas variables a considerar, que las previsiones a años vista son meros sueños.
Lo único que es cierto es que España no crece en ratios económicos, aumenta el paro, se siguen perdiendo empresas, que bancos y cajas están en quiebra téctica, y que no está el horno para.... comprar pisos.
Al menos este año, el 2012 veremos.
____________________________
Los gráficos históricos no son predictivos.
Los gráficos históricos nos enseñan mucho sobre las crisis.
Quizás por mi edad (esta es la tercera) que sufro y te aseguro: no hay mal que cien años dure.
Me descojono de los catastrofistas, creo que su sitio natural sería haití.
Por último: si alguien compra una vivienda (para vivir) y no piensa en ningún momento que su bien se va a revalorizar, ¿De que cojones estamos hablando?
Ahora no se compra, aparte de porque no hay crédito ni trabajo, porque se piensa que van a bajar más y nadie quiere hacer el chorra.
La cuestión, esta afirmación, van a bajar más es una operación matemática..... hasta cuando dura la ecuación en el tiempo..... ¡No lo sabe nadie! Y menos aquí..... opinadores de salón que no han comprado nada nnnnaaaaddddaaaa en su vida.
Los gráficos históricos no son predictivos.
Los gráficos históricos nos enseñan mucho sobre las crisis.
Quizás por mi edad (esta es la tercera) que sufro y te aseguro: no hay mal que cien años dure.
Me descojono de los catastrofistas, creo que su sitio natural sería haití.
Por último: si alguien compra una vivienda (para vivir) y no piensa en ningún momento que su bien se va a revalorizar, ¿De que cojones estamos hablando?
Ahora no se compra, aparte de porque no hay crédito ni trabajo, porque se piensa que van a bajar más y nadie quiere hacer el chorra.
La cuestión, esta afirmación, van a bajar más es una operación matemática..... hasta cuando dura la ecuación en el tiempo..... ¡No lo sabe nadie! Y menos aquí..... opinadores de salón que no han comprado nada nnnnaaaaddddaaaa en su vida.
------------------------------------
No sé por que me da, pero parece que te molesta que la gente no compre no ?
Y a ti que más te da lo que haga la gente con su dinero ?
Tienes algun interes ? Pisitos en venta acaso ?
Cuida tu salud, la gente en su vida compra muchas cosas, pero no te cabrees si no te las compran precisamente a ti, a lo mejor lo que vendes está fuera de precio y el único culpable de no vender eres tú?
Cuida esa tensión... arterial.
No vale la pena responderte, dj, por eso debe ser que chancletero no lo hace. Estás muy convencida de lo que piensas, no estás abierta a ningún tipo de debate. Ya tuvimos que aguantarte insultando a cuanto ser se te cruzara cuando no podías vender, ahora ¿Qué buscas, si has vendido y has comprado? ¿Te salió todo bien? Excelente. Ahora, apaga el ordenador y vé a disfrutar tu jubilación.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta