Comentarios: 192

El banco de España espera que "continúen las caídas de precios" de la vivienda según explica en su boletín económico de marzo. "Respecto del precio de la vivienda —que, junto con las cotizaciones bursátiles, constituye uno de los dos grandes determinantes de la evolución de la riqueza de los hogares—, se espera que continúen las caídas en el precio de este activo, en línea con el patrón de la crisis inmobiliaria de la década de los setenta", señala

"Continuarán las caídas de precios de los pisos", advierte el banco de España (gráfico)

Fuente: boletín reciente del banco de España

 

Por otra parte, estima que "el ajuste de la inversión residencial concluirá hacia el final de 2011. Las proyecciones actuales indican que el número de viviendas iniciadas durante el bienio 2011-2012 será inferior al necesario para satisfacer la nueva demanda, de forma que se absorberá parte del elevado stock acumulado de viviendas sin vender"

De acuerdo con estas proyecciones, algunos de los desequilibrios acumulados por la economía española se corregirían parcialmente en 2011 y 2012. El elevado peso que alcanzó la inversión en construcción y, en particular, en vivienda sobre el PIB en la etapa de expansión seguiría moderándose y se situaría en unas ratios más comparables a las de otros países europeos, explica el organismo

En 2011 se prevé que la inversión residencial siga descendiendo, si bien la magnitud de la caída (del −7,2 %) sería casi 10 pp menos acusada que la que tuvo lugar en 2010. Estas estimaciones descansan sobre una hipótesis acerca del número de viviendas iniciadas similar al observado recientemente. Dado que se espera que la brecha negativa entre las viviendas empezadas y las terminadas continúe menguando a lo largo de este año, las caídas de la construcción residencial Irán siendo progresivamente menores. De este modo, se espera que el ajuste a la baja de este componente de la demanda concluya en torno al final de 2011

Ver pisos de bancos en venta

Simula cómo variará tu hipoteca

Ver comentarios (192) / Comentar

192 Comentarios:

Anonymous
31 Marzo 2011, 15:12

In reply to by anónimo (not verified)

Bueno... pues parece que quedan 2 años de lentos descensos, y a partir de ahí, ligeros aumentos.

Al final, el comportamiento es una suma de muchas variables... es verdad que los pisos son mucho más caros... pero el interés típico de una hipoteca es entre el 2 y el 5%. En los 80 era del 15%.

En los 80, la mujer no se había incorporado tan plenamente al trabajo como lo ha hecho ahora.

Empezad a ahorrar ya, porque en un par de años será el momento idoneo... y para entonces vais a necesitar un 30% de la vivienda.

Si una vivienda media, en 2 años, va a costar unos 200 mil... necesitaréis tener ahorrados como mínimo-mínimo, unos 60 mil euros.

¿Ya estáis por la labor? Porque Si no es así, sencillamente os quedaréis fuera otra vez.
Ya sabéis: trabajad y ahorrad como hormiguitas, porque en 2 años esto sube de nuevo, y si no os podéis meter entonces, entonces ya no os podréis meter.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Te agradezco la intención de asesorarnos económicamente, pero me temo que Tras haber pagado por tu casa un precio que te convierte en esclavo inmobiliario durante los mejores tropecientos años de tu vida, cómo consejero financiero no eres precisamente Warren buffet.

Ya que ofreces tus consejos y sugerencias a diestro y siniestro, te haré yo a ti otra: sigue pagando tu hipotecón si no quieres que el coco se te lleve el piso y Mientras tú haces eso, nosotros ya nos buscaremos las inversiones.

¡Ah!, Y no se te olvide rezar todos los días para que no suban más los tipos de interés, el petróleo, los impuestos, no quiebren las cajas o te mantengas con el mismo sueldo en tu trabajo. Demasiadas ave marías para evitar que esto (u otra cosa peor) ocurra.

Mientras, nosotros seguiremos disfrutando de unos años tranquilos (al menos un poco más tranquilos que tú), viendo bajar los precios de las viviendas, incluída, desgraciadamente, la tuya.

Anonymous
31 Marzo 2011, 15:40

In reply to by anónimo de la tierra (not verified)

-----------------
Te agradezco la intención de asesorarnos económicamente, pero me temo que Tras haber pagado por tu casa un precio que te convierte en esclavo inmobiliario durante los mejores tropecientos años de tu vida, cómo consejero financiero no eres precisamente Warren buffet.

Ya que ofreces tus consejos y sugerencias a diestro y siniestro, te haré yo a ti otra: sigue pagando tu hipotecón si no quieres que el coco se te lleve el piso y Mientras tú haces eso, nosotros ya nos buscaremos las inversiones.

Mientras, nosotros seguiremos disfrutando de unos años tranquilos (al menos un poco más tranquilos que tú), viendo bajar los precios de las viviendas, incluída, desgraciadamente, la tuya.
---------------

Sinceramente, creo que quieres ver mal en los demás, y no entiendo el porqué.

No es de tu incumbencia, pero Me quedan 35 mil euros de hipoteca, y 15 años por pagar (he amortizado cada año) y calculo que, en menos de 3 años, me quito la hipoteca.

Sólo tengo ahorros "mínimos" (unos 10 mil euretes para contingencias), y no me podré aprovechar del momento ideal dentro de 3 años para comprar una 2ª Vivienda (porque habré amortizado todo... pero no tendré un puñetero duro... a partir de ahí sí podré ahorrar... pero hasta entonces, no tendré ahorros dignos de mención, y ni de coña el 30% de un piso).

Sé que soy un privilegiado. Tuve suerte al comprar en 2001 por buen precio y de hecho, mi piso ahora vale mucho más que cuando lo compré. lo compré a precios de 2001, y los pisos no se han puesto a precios de 2001... no hay pisazos en el centro por menos de los 170 mil euros que pagué yo (en pesetas parece más, son casi 30 kilos... entonces era mucho... hoy, en euros, no parece tanto).

(Muchos de los propietarios que venden... tampoco compraron en la burbuja... sino cuando yo, o antes... en realidad, las víctimas son los que compraron del 2004 en adelante).

DJ.
1 Abril 2011, 13:28

In reply to by anónimo de la tierra (not verified)

Que pasa que a tí no te suben el petroleo y los impuestos? y a ti qué, te suben el sueldo todos los días?
Claro, como no tienes casa, no pagas hipoteca, quien te la paga tu papá?

chancletero
31 Marzo 2011, 17:06

In reply to by anónimo (not verified)

...
¿Ya estáis por la labor? Porque Si no es así, sencillamente os quedaréis fuera otra vez.
Ya sabéis: trabajad y ahorrad como hormiguitas, porque en 2 años esto sube de nuevo, y si no os podéis meter entonces, entonces ya no os podréis meter.

-----------------------------------------------------------------

Me hace gracia el "si en [ya mismo o dentro de 2 años, por ejemplo] no te puedes meter, ya no te podras meter!" Que la gente soltaba y sigue soltando a la ligera sin analizar lo que dicen.

Antes decian, "metete ya que luego no podras". Y te quedabas pensando si en el futuro proximo nadie podra, entonces, quien comprara? Pues nadie, porque nadie puede. ¿Seguiran subiendo los pisos si nadie los compra?¿Nunca mas nadie ya podra jamas comprarse un piso en el futuro?

Y efectivamente, tenian razon en una parte, ahora, no se puede meter nadie (bueno, habran por ahi alguno que si, pero la ciudadania en general no). ¿Y que pasa si no se puede meter nadie? Pues que caen los precios, que es lo que esta pasando. Y seguiran cayendo hasta que la gente pueda meterse.

Y no han acabado de bajar y ya estan con el cuento asustaviejas del "rapido ahora ya, que luego no podras meterte".

Hasta que el grueso de la poblacion joven (esa que se independiza y que no llega al mileurismo y roza el 40% de paro) no pueda "meterse", seguiran sin poder meterse y por tanto, bajando los precios.

Anonymous
31 Marzo 2011, 15:03

El factor de que los pisos hayan aumentado de precio tanto es debido al aumento del numero de años para poder pagarlo.

Cuando antes un piso se pagaba en 10 años ahora se tendria que pagar en 30 o 40 y eso ha aumentado mucho el precio por eso los pisos han aumentado un 300% o 400%. Esto ha sido principalmente lo que ha aumentado el precio. Si no los precios no hubieran pegado este subidon

Anonymous
31 Marzo 2011, 15:12

Para todos esos que afirman que ahora o te quedas fuera
Señores si los posibles compradores se quedan fuera ¿Quien va a comprar?
Porque esta claro que ahora no compra casi nadie, salvo que se hagan fuertes descuentos.

Anonymous
31 Marzo 2011, 15:17

Alguien me puede decir de donde se han sacado ese gráfico?,quien?,como?,y cuando lo ha hecho?
Porque sinceramente es mucha casualidad, que tres ciclos de crisis coincidan en el tiempo de bajada. Viendo ese gráfico se nos quiere decir que el mínimo se encontrara a finales de 2011 o principios de 2012.
Creo que se nos esta queriendo decir que es el mejor momento de comprar...
Apresurémonos a comprar!!!

Pero por otro lado también nos dicen, la recuperación se encuentra cerca...
Esperémonos a vender!!!!

Total, a mi me parece que basándonos en ese gráfico cada uno vera la botella medio llena y medio vacía a la vez

Pura desinformación, a río revuelto ganancia de bancos.

Anonymous
31 Marzo 2011, 15:21

Algún sabio hay, las cajas que no tienen practicamente problemas aún habiéndolos, y algún Banco bien gestionado. No hay en este momento nadie que pueda determinar si bajarán o no bajarán, el mercado es muy diverso y no es lo mismo Navalcarnero, que el paseo de la castellana. Por mí que bajen que la especulación de suelo no este en detrimiento de clase, o la persona que necesita un hogar, donde tener a su familia y además poder descansar, pensar y darse el gran gozo de poder en su mundo ´Sutil. Que bajen aún más, el que quiso más, ahora tendrá lo que debía, y el que no pudo en su momento tendrá la oportunidad. Nadie ha estado en mercamadrid, en mercabarna, el precio lo marca la oferta y la demanda, y así es el negocio. Felicito a Don Isidre Faine, al Sr. Oliu, que naturalmente fue asesorado por la persona más capaz. Que bajen los pisos y se vendan como si fuera el mercadillo, que un calzoncillo lo venden siempre, pero su precio puede ser un euro. Nuestro presidente aún que todos protestemos no tiene la culpa que un grupo de empresarios a los que el pueblo ha tenido de rescatar perdieran el norte e inviertieran en una parcela en el cielo, a mi modo de ver el presidente debería estar mejor asesorado y el valor real de un equipo debería cumplir al menos ganar algún título. Rajoy me horrorizas, por tu falta de talante y porque creo que no tienes ni la más mínima idea de lo necesario para salir de este pozo, que pienso que dentro de cuatro años veremos que era muy profundo. Un placer hablar con todos vds..

Anonymous
31 Marzo 2011, 17:24

Alguien de los que dicen que todo se va a derrumbar o de los que dicen que volveremos a subir puede decirme cual es el precio maximo de las viviendas que creen que puede haber? Cuantas veces el salario? Porque habra un limite, no?

Ya estabamos con una hipoteca a 40 años de dos personas de la pareja, asi que, ¿Puede subir mas? ¿ A 50 años? ¿A 60 años?

En serio, supongamos que no va a bajar pero , ¿Va a subir? En serio, ¿Alguien lo cree? ....¿Hasta cuando si los salarios no suben?...Y ademas los desligaran ahora del IPC

( Con esto los inteligentes se habran dado cuenta de lo que sucederá.....y los tontos lo que les gustaria )

Anonymous
31 Marzo 2011, 17:27

Los precios de los pisos son insostenibles asi que por pura logica solo pueden caer.

En cuanto a las esperanzas de que "todo remontara" tarde o temprano... es que no hemos aprendido nada de la crisis?
O sea, la crisis no tiene que ver nada con los pisos? esto nos ha caido del cielo no sabemos porque. Vaya por dios. Cuanto conocimiento economico demuestran.

Sin duda a ustedes les llego el dinero del cielo (los beneficios de la burbuja) asi que dejaran que se pierda sin preocupacion.
El dinero que uno logra trabajando uno lo cuida y busca que rente lo mas posible, o por lo menos que no se pierda.

El dinero de la loteria de los pisos da igual que se pierda, todos damos por supuesto que no nos lo mereciamos.
El dinero robado siempre se malgasta.
Todavia no he conocido ladrones ahorradores.

El otro día dieron la fórmula infalible para vender los pisos a precios similares a los que tenían en lo más alto de la burbuja=
"Ponga su piso a la venta dentro de 30 años"

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta