La asociación de usuarios de bancos, cajas y seguros (adicae) denuncia que las entidades financieras venden sus viviendas hasta un 40% más caras que el precio del mercado y pese adjudicárselas, en muchas ocasiones, a mitad de precio. Además, las demandas contra las cláusulas de suelo abusivas salpican ya a 101 bancos
Adicae ha realizado un estudio en el que compara los precios de las casas que venden entidades financieras en 11 ciudades españolas del que concluye que la diferencia de precios supera, en pisos de similares características, los 10.000 euros. Además, denuncia que las bancos y cajas siguen ofreciendo en sus préstamos hipotecarios condiciones propias de la burbuja inmobiliaria
Por otra parte, y en cuanto a la demanda colectiva que tramita adicae contra las cláusulas suelo "abusivas", el juzgado de lo mercantil nº 11 de Madrid ha admitido la inclusión en la demanda de otras 56 entidades financieras, con lo que 101 entidades forman ya parte del grupo denunciado por este tipo de productos. La demanda persigue eliminar las cláusulas suelo de las hipotecas, que obligan a los hipotecados a pagar tipos de interés muy superiores al actual Euribor, y aglutina ya a un total de 15.598 particulares
10 Comentarios:
Los de adicae que se tomen la medicación.
Ni siquiera los pichones más tiernos van a comprar viviendas a "40% por encima del precio de mercado" y más teniendo en cuenta que con una bajada de un 25% (galindo dixit) eso significaría comprar a precios de burbuja 2007.
No queda tanto tonto empufable en España.
Los bancos intentan colocar sus viviendas a precios burbujeantes pero muy diferente es como se bajan los pantalones en la intimidad sabedores de a quien le toca ahora ponerse en pompa.
Lo que dice adicae lo pensamos muchos y lo hemos dicho repetidamente en los foros, mientras tanto "los medios de comunicación" siguen hablando de "los chollos que tienen los bancos", !reptiles¡
Que vendan las viviendas un 40 o un 80% mas caras a mi eso me da absolutamente igual, alla el que la paga, lo que me parece vergonzoso que le hallamos pagado la factura de las meteduras de pata que tuvieron con el boom inmobilirio y ademas hagan eso, olvidaros ni izquierda ni derecha, putos amos los bancos.
Coincido plenamente con #4, los bancos han vivido, viven y vivirán de los idiotas, si hay alguien que viendo los precios y las calidades de los inmuebles que venden los bancos va y lo paga, pues allá él, para eso estamos en un sistema de libre mercado, los precios no están regulados y cada quien puede pedir lo que le venga en gana, justamente por eso pasó lo que pasó, el problema es que si quieres una hipoteca para algo que no sea de su cartera de pisos y casas practicamente es imposible que te la den y con unas condiciones leoninas que te arruinan para toda tu vida y las de tus hijos. Pues vale, yo por lo menos, continuaré de alquiler....
Adicae denuncia que la banca vende sus pisos hasta un 40% más caros la diferencia de precios supera, en pisos de similares características, los 10.000 euros. ==================================== Si la diferencia de precios es de 10.000€, y supone el 40%, eso significa que, para una vivienda que en el mercado está en 25.000€, la banca lo vende a 35.000€. Salvo algún corral a derribar en algún pueblo, en España no se vende nada por 25.000€. Supongo que la explicación está en el "hasta" de "hasta un 40% más caros".
Que razonamientos más esquisitos
Por qué no se puede hacer aquí lo mismo: juzgar a los bancos y cajas que inflaron la burbuja?
En usa si lo van a hacer: algunos países van a intentar que los bancos paguen la parte que le corresponde de la factura de la crisis. Estados Unidos gastó mucho dinero en salvar a la banca de la quiebra, pero también se está acordando de la contrapartida. La Agencia Federal de Financiación de Viviendas, encargada de supervisar a las grandes instituciones inmobiliarias como Fannie Mae y Freddie Mac, va a demandar a más de una docena de bancos por valorar erróneamente los títulos hipotecarios que se concedieron en plena burburja inmobiliaria, según informa el diario 'The New York Times.
"Medio centenar de fiscales generales estadounidenses preparan una demanda contra varias entidades financieras -entre ellas Bank of America, jP Morgan y Citigroup- por los abusos cometidos con las hipotecas. Con ello esperan obtener 20.000 millones de dólares (14.029 millones de euros) que destinarán a pagar parte de las hipotecas en riesgo de ejecución."
¿Por qué esto no esposible en este pais de m.....?
Los americanos como siempre nos llevan muchos años de ventaja en esto de aplicar la democracia.
Intente comprar un piso al banco, por medio de una inmobiliaria........querian 145mil...pase una oferta de 125mil....
La aceptaron inmediatamente............finalmente he optado por esperar..................
Al final el banco me lo rebajaba en 110mil.......
Siempre hay que apretar!
Finalmente estoy buscando algo mejor....porque viendo a fondo la construccion, la mala arquitectura, y lo chicos que es el piso.....me dan ganas de salir corriendo....ya no lo quiero.
Parece que la autoestima los españoles, la hemos tenido muy baja.
Intente comprar un piso al banco, por medio de una inmobiliaria........querian 145mil...pase una oferta de 125mil....
La aceptaron inmediatamente............finalmente he optado por esperar..................
Al final el banco me lo rebajaba en 110mil.......
Siempre hay que apretar!
Finalmente estoy buscando algo mejor....porque viendo a fondo la construccion, la mala arquitectura, y lo chicos que es el piso.....me dan ganas de salir corriendo....ya no lo quiero.
Parece que la autoestima los españoles, la hemos tenido muy baja.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta