La comunidad de Madrid ha sacado a concurso público la venta de 32 promociones del plan de vivienda joven propiedad del ivima por un precio de salida mínimo de 170 millones de euros. El objetivo es obtener liquidez
Esta medida se suma a una serie de decisiones que abren el patrimonio de vivienda protegida en alquiler para jóvenes al capital privado y a otras muchas posibilidades. Por ejemplo, el gobierno regional ha eliminado el límite de edad para poder optar a las viviendas del plan joven
ERC defenderá en el Congreso su ley para crear un impuesto a partir de la tercera vivienda
Esquerra Republicana (ERC) defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición de ley para crear un impuesto a propietarios de tres o más viviendas, poniendo a prueba al PSOE en un constante choque por la crisis de vivienda y tras la ruptura anunciada por Junts.
La falta de vivienda asequible desacelera las ventas, pero el precio subirá un 7% en 2026, según BBVA Research
La falta de oferta de vivienda a precio asequible puede limitar el avance de las ventas en lo que queda de 2025 (un 0,5%) y en 2026 (un 0,3%), a la vez que la insuficiente construcción de vivienda nueva hará que el precio de los inmuebles crezcan tanto en 2025, en torno al 10%, como en 2026, sobre un 7%, según datos del 'Observatorio Inmobiliario' de BBVA Research de octubre de 2025.
Gallardo, directora de Provivienda: "No es una nueva burbuja, es una crisis de vivienda más preocupante"
Hoy en día tener una vivienda en propiedad parece un sueño irrealizable para gran parte de la población, pero vivir de alquiler tampoco es accesible. De hecho, el número de personas sin hogar en España ha aumentado un 25% en los últimos 10 años, según los últimos datos del INE y que pertenecen a 2022. A finales de 2025, la cifra podría ser superior. Según Provivienda, 4 de cada 10 hogares se empobrecen al pagar el alquiler y el 60% de los hogares tienen algún problema de vivienda. Ge
Claves para instalar inodoros suspendidos con cisterna empotrada
Lejos de ser una moda pasajera, los inodoros se han consolidado como una elección preferente para quienes buscan un baño de diseño limpio, moderno, funcional y, sobre todo, más higiénico. Sin embargo, su aparente simplicidad esconde un sistema ingenioso que es crucial conocer antes de embarcarse en una obra. Los expertos de Cuida tu casa aseguran que una mala instalación puede derivar en fugas internas, movimientos indeseados o problemas graves a largo plazo, por lo que es recomendable con
La importancia de aumentar la edificabilidad y la densidad de vivienda en los nuevos desarrollos
Encontrar una vivienda digna y asequible en España se ha convertido en un auténtico desafío, no solo para los jóvenes que quieren independizarse, sino también para las familias y las personas mayores sin una propiedad. El primer Congreso Nacional de Vivienda reunió a los representantes de esta materia de cuatro CCAA (Madrid, Cataluña, Aragón y País Vasco) para debatir soluciones ante la crisis habitacional que vive el país. Entre las principales propuestas destacaron el aumento de la e
El 'coliving' no es una moda, es parte del cambio
En un momento en que acceder a una vivienda se ha convertido en uno de los mayores desafíos sociales y económicos en España, surgen nuevas fórmulas que buscan dar respuesta a un problema estructural. Íñigo Torroba, CEO de Civislend, reflexiona sobre cómo el 'coliving' y la financiación colaborativa pueden ofrecer alternativas reales para un mercado residencial cada vez más tensionado. Un modelo que no pretende sustituir al sistema tradicional, sino complementarlo, impulsando proyectos m
8 Comentarios:
"De donde no hay no se puede sacar"
Y cuando el hambre aprieta se quita la tonteria de los sueños piseros de la cabeza
Y se baja a la realidad
Que cuanto más tiempo pasa menos compradores quedan con dinero
Jaja...te decían..."la vivienda nunca puede bajar, ya que si alguna vez baja, ¡Nos arruinamos!" Y 'voilá'! Dicho y hecho
No compréis pisos (los que podáis) que esto se va a seguir hundiendo durante años.
Gastarte dinero en un piso ahora es tirarlo por el retrete
Todas las tendencias para los próximos años son a la baja.
La burbuja todavía no ha pinchado, la están insuflando aire con nuestros impuestos.
Claro que sí, primero se pega el pelotazo con el tocho llevándose la comisión bajo la mesa, después se hace inaccesible las promociones poniéndolas a precio de oro y por último se venden como gangas a los amiguites. Y todo esto sin consecuencias.
Madrid,madrid,madrid tararararara......
"De donde no hay no se puede sacar"
Y cuando el hambre aprieta se quita la tonteria de los sueños piseros de la cabeza
Y se baja a la realidad
Que cuanto más tiempo pasa menos compradores quedan con dinero
Jaja...te decían..."la vivienda nunca puede bajar, ya que si alguna vez baja, ¡Nos arruinamos!" Y 'voilá'! Dicho y hecho
No compréis pisos (los que podáis) que esto se va a seguir hundiendo durante años.
Gastarte dinero en un piso ahora es tirarlo por el retrete
Todas las tendencias para los próximos años son a la baja.
La burbuja todavía no ha pinchado, la están insuflando aire con nuestros impuestos.
Es evidentisimo que sima ha sido un sonoro fracaso
Hay un silencio sepulcral
Por lo demás esperado
Y ya no saben como vender
Pues los alemanes aprietan y hay que devolver lo prestado
Solo es cuestion de esperar.....esperar es ganar
¿La misma comunidad de Madrid que dió el tamayazo, o estamos hablando de otra comunidad de Madrid?
Me siento timada , hecido adjudicataria un piso en mostoles de 2 habitaciones soy familia numerosa y decide aceptar xq el ivima te hace la reducción de renta de 2. Años y ahora resulta que sale en subasta las viviendas y según ellos van a respetar las condiciones del contracto que son venta el piso a 77.000 x 2 saquen la cuenta y el porq se multiplica x 2 cuando una vivienda d segundamano están más asequible q las del ivima x eso el motivo de q la gente rechaza estos pisos xq a la larga te resultan muy caros y donde stan las ayudas de disque a familias sin recursos , cuando va an vender los pisos a subasta ,lo lógico sería que se las vendieran al inquilino directamente a un precio asequible x ejemplo no multiplicar x 2 ósea los 77.000 y con una mensualidad sobres los 200,00 para que pueden salir del stop de vivienda , ahora las subastan y encima tendremos que pagar los q ya Stamos aquí viviendo en ellas , no obstante ahora con todo Sto. Habrán más viviendas en stop q antes
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta