La eterna pregunta de si es buen momento para comprar casa o no puede tener una respuesta distinta a la ofrecida hasta ahora. Manuel del pozo, director adjunto del diario económico “expansión”, asegura que comienza a haber síntomas evidentes de un cambio de tendencia en el sector inmobiliario. Los motivos que esgrime para pensar de esta manera son que cada vez hay más demanda extranjera, que cada vez se cierran más operaciones de compraventa por parte de grandes inversores y que ya hay viviendas a precios muy atractivos
Manuel del pozo afirma que es el momento para que la persona interesada en comprar una casa comience a mirar porque “o espabilamos o podemos perder el tren”. Aunque no hay demanda interna sí que hay, y cada vez más, demanda por parte de ciudadanos rusos, chinos, británicos, belgas, franceses y holandeses
Además, señala como otro factor clave que ha llegado un aluvión de fondos buitre que se han lanzado a comprar inmuebles en España. “Esperar demasiado siempre es un arma de doble filo porque la evolución del mercado es impredecible” añade
En cuanto al precio de la vivienda, nadie se atreve a predecir su evolución pero en opinión de del pozo, los futuros compradores deberían empezar a echar un vistazo a las páginas web de los portales inmobiliarios
90 Comentarios:
Esperar, esta mas claro blanco y en botella
Ahorrar me gusta!!!
No sé qué estarás ahorrando, ah sí, el dinero para pagar cada vez más intereses al banco!
Pero tú te has echado cuentas???
Otro que se queda de alquiler...
Hay, hay, hay que se me va el tren!!! que se me va el tren!!!
Mirar todos lo comentarios son de gente que que queréis comprar,no hay comentarios de gente que vende,así que los únicos interesados de que pasen estas apocalipsis sois los que quereis comprar, y si podéis comprar dos pisos en vez de uno mucho mejor. A si que seguir esperando.jjjjjj(no me funcionan las mayúsculas)
¿Recuerdas los días en los que te podían dar una hipoteca tan grande que podías comprar una casa, amueblarla, un coche para aparcarlo fuera y unas vacaciones para celebrarlo - y todo ello con un plazo de pago del que sólo es merecedor Matusalén?
Y los precios subian mientras hubiese tontos picando por detras
Pues eso se ha acabado, ahora todo es al contrario
Para que todos lo entiendan.... hasta la cajera del super.
Antes los precios eran de temporada alta...."ahora es baja"
Pero desde que empezó la crisis entramos en el periodo de tiempo de espera que va inmediatamente anterior a las rebajas
Y que como es ahora... pues esperas a las rebajas
Y miras pero no compras.
Pero poner donde!!!
Acaba de salir en las noticias de la tele y especifican que lo que se venden son viviendas de lujo y mas especificamente en la costa
Putas manipulaciones de noticiocias que harto estoy
Que pongan los precios que quieran.
Yo comprare cuando vea algo que me guste
A un precio que me parezca atractivo
En la zona que necesite
Que no suponga un riesgo para mi economia presente o futura
Y que vea clarisimo que me compensa respecto a alquilar.
El precio medio de una vivienda en el mundo civilizado históricamente está entre 3 y 4 veces el salario neto anual (de 1 persona)
Lo que siendo mileuristas nos da entre 42.000€ y 56.000€ por una casa.
Hasta ahí tiene que bajar.
El mercado se autoregulará, como siempre.
Tardará más o menos, pero acabará haciéndolo.
Si no consigues vender tu piso este año por 100
Lo intentarás el que viene por 60
Y si tampoco el siguiente por 40
Y así irás bajando....hasta que te lo declaren en ruina
De anónimo a anónimo:
Si un piso que vale 150.000 llega a valer 40.000 y no se vende, es que ha llegado lo peor.
Tú solo piensa en comprar ese piso soñado, que no lo podrás hacer nunca, salvo que tengas los 40.000 y dudo mucho que te los vayas a gastar en un piso si lo vas a necesitar para comer, pues ya estarás en paro, al igual que para entonces el 40% de la población activa.
El que busca precios de ruina es que espera la ruina del país, y entonces ya dará igual lo que valgan las cosas, todo será saqueo y sálvense quién pueda.
El que pueda comprar ahora mejor que lo haga, siendo realistas, veamos el precio de la vivienda en la UE y veremos a donde tiene que subir en un futuro para igualarse como todo lo demás, no bajar, excepto los sueldos, que no subirán nunca.
La posible salida de esta crisis es que la vivienda se reactive, con ello se reduzca el paro y se mueva la economía. Todo lo demás es demagogia y ahogar a los de siempre.
... país ...
Precios de principio de los 90 hasta ahí llegaran las rebajas.el tiempo me dara la razón.un cordial saludo
Mientras los pisos continuen bajando, y por el momento no hay cambio de tendencia (mirar los indicadores de los principales portales inmobiliarios), no es rentable economicamente hablando, adquirir una vivienda, es mejor mantenerse en un piso de alquiler.
Si por el contrario los pisos subieran acorde al nivel de vida (IPC) podria plantearse su adquisicion.
Cuidado que oportunidades en los ultimos 10 años ya han habido y muchas....................... con el de "me los quitan de las manos" o "es un buen momento para comprar"............
Mantengamos la calma que nos quedan bajadas para no menos de 10 años.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta