Comentarios: 1
El Edificio España

Fuentes cercanas a Wanda Group han afirmado que la información sobre la salida del gigante chino del Edificio España son “rumores de mercado”. El revuelo levantado ante la marcha del magnate chino Wang Jianlin ha obligado al Ayuntamiento de Madrid a comentar la situación en un mar de críticas por parte de la oposición. Los empresarios y el sector inmobiliario continúan en tensa espera y se muestran incapaces de valorar aún el efecto dominó y las consecuencias que podría tener en los inversores.

La situación del Edificio España se encuentra en el aire tras saltar la noticia del cierre de las oficinas de Wanda en Madrid que no solo puede afectar a los empleados de Wanda Development Madrid sino a todas las empresas subcontratadas. En la presentación a los medios de la situación del Edificio España y del proyecto de desmontaje se encargaron los arquitectos del estudio Lamela y los expertos de la empresa de ingeniería Valladares, responsables de las estructuras e instalaciones del proyecto. Mientras, para la demolición estaba previsto el trabajo de Detecsa.

Sin embargo, fuentes cercanas a la empresa del magnate chino Wang Jianlin tildan la información de la anulación de las obras del Edificio y su puesta en veta como  “rumores de mercado”, según informaron a la agencia EFE.

Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid tiene previsto aprobar hoy jueves o la próxima semana los últimos permisos para comenzar la reforma y rehabilitación del Edificio España, ya que aún no se le ha comunicado oficialmente que las obras están paralizadas. “De momento no hemos podido hablar con los responsables del grupo y lo que sabemos es fundamentalmente por informaciones que han salido en prensa”, confirmó el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo.

La oposición en el Ayuntamiento de Madrid ha criticado esta situación y ha pedido a la alcaldesa que trate de reconducir la situación. “Es escandaloso y dramático para la capital la renuncia de un inversor como este”, afirmó la portavoz del PP, Esperanza Aguirre. Ciudadanos también se ha sorprendido de la postura de Wanda y ha criticado la postura del Ayuntamiento, tanto con el actual Gobierno como con el anterior de Ana Botella, para encarar la reforma del Edificio España.

La patronal de empresarios de Madrid teme que la salida del grupo Wanda afecte a futuras inversiones en la capital. "Siempre que un grupo inversor fuerte decida dejar Madrid o no venir aquí es una mala noticia, no solo por inversión que no recibimos y puestos de trabajos que no se crean, sino porque puede ser un precedente para otros que estén pensando en hacerlo y decidan no hacerlo", ha afirmado el presidente de la CEIM, Juan Pablo Lázaro.

El sector inmobiliario se mantiene prudente en sus declaraciones y a la espera de una declaración oficial de Wanda Group sobre qué va a hacer finalmente. Algunos analistas afirman a El Confidencial “que el caso Wanda es un tema particular, un problema muy concreto sobre un edificio muy singular". Sin embargo, otros destacan que la marcha de grandes inversores genera más riesgos en el mercado inmobiliario, lo que atrae a menos fondos conservadores y abre la puerta a los inversores más especulativos, que buscan que los precios caigan para comprar barato y vender caro. 

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

sapelujo
14 Enero 2016, 16:10

se fué el americano anderson con las vegas sans, y enseguida ha venido el chino de wanda. si este se va, igual luego viene un ruso o vete tu a saber.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta