El mercado de vivienda nueva vuelve a estar en el radar de los inversores y compradores, sobre todo el de Madrid, donde tiene un valor de 8.000 millones de euros, un 23% superior al año pasado, según datos de la consultora Kinght Frank. Y las zonas más demandadas son los PAUs, con Valdebebas y el Ensanche de Vallecas a la cabeza , y el interior de la M-30, donde el barrio de Tetuán y el centro se llevan la palma.
Madrid es la zona más demandada por los inversores en busca de producto residencial, concretamente recibe el 19% de la inversión. Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña son las siguientes con un 16%, un 15% y un 14%, respectivamente.
Por zonas de la capital, cabe destacar que los PAUs lideran la demanda con un 48%. Destacan Valdebebas, con un 20%, y el Ensanche de Vallecas, con un 10%, en parte debido a la concentración de oferta de vivienda más accesible en la zona. El interior de la M-30 aglutina el 23% de la demanda. Los distritos que registran mayor interés son Tetuán con un 6%, seguido de los distritos Centro y Chamberí, con un 4%, y Salamanca con un 3%.
La tercera posición del ranking es para el anillo entre la M-30 y la M-40 con un 18% y el último puesto para los distritos situados en el exterior de la M-40, con un 11% sobre el total de la demanda.
La oferta de obra nueva en Madrid se incrementó en 2015 "notablemente" hasta en un 68%, aunque ésta sigue siendo "insuficiente" para la demanda, según el informe de Knight Frank. Actualmente, el municipio de Madrid cuenta con un stock de obra nueva de alrededor de 3.000 viviendas. El área comprendida entre la M-30 y la M-40 aglutina el 20% de la oferta, mientras que el 50% restante está en su mayoría en los PAU. La absorción media del último año es de un 37% del producto ofertado.
El perfil de la demanda sigue siendo en mayor medida, familias con un poder adquisitivo medio, medio-alto, que demandan vivienda de reposición en localizaciones con servicios, transportes, urbanizaciones con zonas comunes, con calidad en el diseño de los materiales y acabados. El producto más demandado es la vivienda de 3 dormitorios situada en una horquilla de precio medio unitario entre los 230.000€ y los 450.000€, en localizaciones como los PAUS o distritos más descentralizados.
2 Comentarios:
la subida del alquiler en madrid centro es del 14% !! en el último año.
Impresionante.
es curioso, hay mas demanda en el barrio de villaverde que en distrito centro. poca gente quiere vivir en el centro. todo el mundo se quiere ir al extrarradio donde los precios siguen bajando.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta