Barcelona es una de las ciudades más atractivas de Europa para vivir. La fusión de servicios, calidad de vida y turismo la convierte en uno de los 20 principales destinos urbanos del mundo y, debido a todo ello, una buena inversión para el sector inmobiliario. Pero el último ranking de la consultora PwC sitúa a Barcelona en el puesto 16 para invertir en el sector inmobiliario, aunque los inversores pronosticarían una posición muchísimo más ambiciosa, la segunda, si no fuera por la tesitura política que vive la región.
La encuesta realizada por la consultora ha preguntado a 781 directivos de los principales agentes del sector inmobiliario sobre las ciudades europeas con mayor atractivo inversor. Madrid, Lisboa y Barcelona son las tres ciudades de la península ibérica que forman parte de este listado y el orden entre ellas, según algunos inversores, se ve influido por la incertidumbre política. Uno de los inversores cree, por su parte, que "en condiciones normales, Barcelona debería ser una segunda opción", solo superada por Berlín, que encabeza el ranking, "pero dado los problemas políticos que rodean el conflicto regional, buscamos Lisboa después de Madrid".
No son los primeros inversores cautos ante una incertidumbre política. Ya sucedió en el pasado, cuando la banca de inversión preferían apostar por la deuda italiana antes que la española hasta que no se conociera los resultados electorales del 27 de septiembre de 2015, el de las últimas elecciones catalanas. Una encuesta realizada por la entidad financiera Citigroup entre varios gestores de fondos europeos y estadounidenses reducirían la exposición española hasta no tener mayor seguridad con el escenario político.
Con todo, la capital catalana goza de una privilegiada posición. Se encuentra en mejor fortuna que París (posición 17) o Londres (puesto 27), esta última ciudad que ha quedado resentida por las consecuencias del resultado obtenido en el Brexit. No obstante, Rafael Bou, socio responsable de PwC, cree que la posible independencia de Cataluña latente no está afectando a las inversiones que hay actualmente en Barcelona.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta