Análisis del mercado de la vivienda de lujo de Uxban
Comentarios: 0
Casas de un millón de euros: se duplica el tiempo de venta y se triplica el número de visitas
idealista

La vivienda de lujo se adapta a la situación actual poscovid tras soportar una ralentización del mercado entorno a un 6% en lo más duro de la pandemia, según la inmobiliaria de lujo Uxban. El interés por las casas de alto ‘standing’ no ha decaído, pero ahora se comparan más los activos y se tarda algo más en cerrar la operación, unos cinco meses. También se ha triplicado el número de visitas antes de tomar la decisión de compra.

“Se están detectando nuevos comportamientos en el proceso de compra y venta de viviendas de lujo”, según Gonzalo Robles, CEO de Uxban. “Se dobla el tiempo de venta y se triplica el número de visitas antes de tomar la decisión de compra”.

El actual momento de incertidumbre no es la mejor para los negocios entre la crisis económica, los retrasos en la distribución de las vacunas, los confinamientos perimetrales y los bandazos políticos de uno y otro lado. Y, sin embargo, el mercado de la vivienda se ha mantenido prácticamente estable, con una caída lógica de las transacciones, pero con una evolución de precios que se ha mantenido estable, pese a la situación, con ligeros incrementos a cierre de 2020. Y uno de los que más ha aguantado el golpe es la vivienda de lujo.

Sin embargo, si que se están viendo cambios en el proceso de compra y venta de viviendas de lujo. Ahora se ha duplicado el tiempo de venta, hasta los cuatro o cinco meses de media, espacio que da para triplicar las visitas que se hacen antes de tomar la decisión.
“El interés por los inmuebles de lujo ha crecido de forma espectacular. El comprador nacional ha tomado el protagonismo, aunque los inversores internacionales están cerrando operaciones de un millón o 2 millones de euros por videollamada mientras esperan con ganas poder venir a España. Que comiencen a reabrir los hoteles de lujo es un indicador básico para presuponer la recuperación plena y rápida del sector”, aclara el CEO de Uxban.

Y es que las viviendas entorno al millón de euros en ubicaciones de referencia son las que mejor se están comportando del mercado. “Los bajos tipos de interés y los estímulos monetarios que se van a lanzar desde el seno de la Unión Europea para la recuperación de las economías están canalizando el ahorro hacia el inmobiliario ante la falta de inversiones rentables en otros activos considerados seguros”, argumenta Robles

Las previsiones para 2021 apuntan a un leve crecimiento del precio en las transacciones, recuperando una parte del casi 4% que se dejó durante las peores fases del confinamiento. Se estima que al menos recupere el 50% del valor perdido interanual de los últimos doce meses, aclaran desde la inmobiliaria de lujo.
 “Los compradores ahora dedican más tiempo a ver casas y comparar mucho más que antes. El tiempo de comercialización se dilata algo más, pero se siguen cerrando ventas cuando el producto es bueno, está en precio, y sobre todo, cuenta con despachos, terrazas grandes y espacios verdes, los nuevos ‘must’ sobrevenidos de la pandemia”, concreta Gonzalo Robles.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta