Ahora que el confinamiento y las restricciones en todo el continente comienzan a levantarse, los ciudadanos del mundo comienzan a pensar en retomar los viajes e incluso en cambiar de país. ¿Te has preguntado alguna vez cuánto cuesta una vivienda en las principales capitales europeas? Para resolver esta duda, la empresa británica CIA Landlord Insurance ha clasificado a las principales capitales en función de sus precios medios para comprar una casa.
La investigación encontró que el precio promedio más alto de una casa en Europa no está en Londres, como muchos esperarían. En realidad, es la capital francesa la que se lleva el título de ciudad europea más cara para comprar una casa con un promedio de 620.809 euros. A pesar de esto, alrededor del 65% de los franceses son propietarios de sus viviendas.
Londres ocupa el segundo lugar. Una casa en esta metrópoli inglesa cuesta 581.395 euros de media, 12.890 euros por m2. No es de extrañar, con los precios de la vivienda subiendo año tras año, que para el 2025 alrededor del 60% de los londinenses viva en alojamientos alquilados, según señalan diversos estudios. Un piso de una habitación en el centro de Londres cuesta 1.936 euros al mes, o 1.457 euros si se alquila fuera del centro de la ciudad. Tomando como referencia el precio medio de una casa y los ingresos, se necesitan 40 años para pagar una casa en la capital británica.
Le sigue Luxemburgo en esta lista, donde una casa tiene un precio medio de 557.825 euros. Estos son 11.247 euros por m2 si se busca una casa en el centro de la ciudad, o alrededor de 8.219 euros por m2 fuera de la ciudad.
Por su parte, Bruselas resulta ser el lugar más económico para comprar una casa. Por solo 221.073 euros se puede vivir en el corazón de la Unión Europea. Con su bajo coste de vida, esta metrópoli resulta ser un lugar muy económico para vivir. Según el precio medio de la propiedad privada y los ingresos, se necesitan sólo 23 años para comprar una casa en Bruselas.
La segunda ciudad más barata para comprar una casa en Europa Occidental es Lisboa, la capital de Portugal. Es posible encontrar casas por poco más de 200.000 euros, y con un coste de vida promedio de alrededor 1.048 euros por persona al mes.
Madrid se ubica como la tercera ciudad más barata de Europa Occidental para comprar una casa. Una casa cuesta 246.752 euros en promedio, equivalente a 4.965 euros por m2 en el centro de la ciudad y 3.065 euros en las afueras. Comprar una vivienda en la capital española puede tomar 38 años en promedio, si se toma en cuenta una salario neto medio mensual de 1.404 euros al mes.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta