Además de los ahorros, es posible pedir una hipoteca, ampliar la existente o solicitar un préstamo personal. Repasamos las claves
Comentarios: 0
Hipotecas y otras alternativas de financiación para comprar una plaza de garaje
Pixabay

Si estás pensando en comprar una plaza de garaje y necesitas financiación, optar por una hipoteca puede ser la forma más rápida y sencilla de acceder al dinero que necesitas. Te contamos las claves que debes conocer respecto a hipotecas y plazas de garaje, y te contamos también las alternativas disponibles que tienes a tu alcance.

Opciones de financiación para comprar una plaza de garaje

A grandes rasgos, podemos obtener financiación para comprar una plaza de garaje de tres formas distintas:

  • Ahorros: Es decir, ahorrando nosotros mismos el dinero que necesitamos y realizando la compra al contado. Tiene la gran ventaja de que no necesitamos acceder a crédito, pero la desventaja de que tenemos que tener el dinero previamente ahorrado.
  • Préstamo personal: Solicitando un préstamo a cualquier entidad de crédito que nos conceda el dinero que necesitamos para realizar la compra.
  • Hipoteca: Solicitando una hipoteca a una entidad bancaria, igual que podemos hacerlo cuando vamos a pedir una hipoteca para comprar una casa o una segunda vivienda.

Comprar una plaza de garaje: ¿préstamo personal o hipoteca?

En el caso de contar con el dinero necesario para comprar la plaza de garaje, lo más habitual es que se opte por esta vía, ya que nos evita la necesidad de tener que acceder al crédito. Sin embargo, comprar una plaza de garaje con los ahorros no siempre es posible, ya que necesitamos tener previamente el dinero en cuestión para acceder a la compra.

En estos casos, es cuando se suele optar tanto por el préstamo personal o por la hipoteca, ya que son las únicas vías de acceso a la financiación la encontramos en el crédito. Ambas opciones tienen ventajas y desventajas que conviene tener en cuenta antes de tomar la decisión.

Préstamo personal para plaza de garaje

El préstamo personal tiene la principal ventaja de que suele ser un proceso de solicitud más rápido que el de la hipoteca. Por ello, si el acceso al crédito nos corre mucha prisa, el préstamo personal suele ser la opción más recomendable.

Hipoteca para plaza de garaje

A diferencia del préstamo personal, la concesión de una hipoteca para comprar una plaza de garaje es un proceso más lento. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que ofrece ventajas importantes respecto al préstamo personal, especialmente en lo que relativo al ahorro. Por el contrario que los préstamos personales, las hipotecas suelen ofrecer plazos de amortización más largos (15 o 20 años aproximadamente). Y también suelen contar con intereses considerablemente más bajos, lo que también equivale en cuotas de devolución más pequeñas.

De este modo, ante la decisión de tener que elegir entre un préstamo personal o una hipoteca para garaje, lo más recomendable será decantarse por la hipoteca si damos prioridad al ahorro. No obstante, si el acceso a la financiación nos corre mucha prisa, es probable que debamos valorar el préstamo personal como la vía más rápida de acceso al crédito.

Ampliar hipoteca para comprar un garaje: clave si ya tenemos una hipoteca

Por otro lado, también hay que tener en cuenta que la situación individual de cada persona o familia es diferente. En este sentido, si ya tenemos contratada una hipoteca (por ejemplo, sobre nuestra vivienda habitual o sobre una segunda vivienda) una opción muy aconsejable para acceder a la financiación que necesitamos para comprar una plaza de aparcamiento es ampliar la hipoteca para comprar el garaje.

¿Por qué? Porque ampliar la hipoteca suele ser más económico que solicitar una nueva hipoteca desde cero. ¿Cómo se hace? Ampliar la hipoteca es bastante sencillo. Basta con contactar con el banco que nos ha concedido la hipoteca y explicarle la situación. Entonces, se iniciará el proceso para ampliar la hipoteca y, si el banco nos concede la ampliación, nos dará el dinero necesario para que podamos comprar la plaza de garaje.

¿Cuánto cuesta ampliar una hipoteca?

Hay que tener en cuenta que pedir una ampliación de hipoteca no es gratuito. No obstante, siempre será más barato que solicitar una nueva hipoteca. En este sentido, cabe recordar que las comisiones de novación (que es la forma a través de la cual pedimos la ampliación de hipoteca) están limitadas por la ley hipotecaria de 2019.

De este modo, lo más habitual es que la ejecución de la ampliación de la hipoteca tenga un coste asociado que puede variar entre el 0% y el 1%. ¿Por qué el 0%? Porque hay bancos que no cobran comisiones de novación. Si este es tu caso, la ampliación de hipoteca te saldrá gratis, por lo que todavía será más barato el acceso a la financiación necesaria para comprar la plaza de garaje.

Compara las mejores hipotecas en idealista/hipotecas y resuelve tus dudas con nosotros de manera gratuita.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta