La consultora financiera cree que el escenario más probable es que el euríbor alcance el 4% a corto plazo y no descarta que a partir de marzo puede superar ese nivel
Comentarios: 0
El euríbor podría superar el 4%
GTRES

El euríbor no da tregua a los hipotecados. Tras terminar enero con una tasa mensual del 3,337%, máximos desde diciembre de 2008, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España sigue escalando posiciones.

En los primeros días de febrero, su tasa diaria ya se mueve holgadamente por encima del 3,4% (con una media mensual provisional del 3,43%) impulsado por la nueva subida de los tipos de interés que anunció el Banco Central Europeo (BCE) el pasado 2 de febrero, y las que seguirá aplicando en el futuro para doblegar la inflación y garantizar la estabilidad de precios en la eurozona.

Así, el precio del dinero se situará oficialmente en el 3% a partir del 8 de febrero, aunque la máxima autoridad monetaria y financiera ha confirmado que aplicará otro repunte de 50 puntos básicos en marzo, hasta dejarlo en el 3,5%; en máximos de casi 14 años y medio.

Con este calendario sobre la mesa, y bajo la previsión de que en primavera puedan llegar más subidas de tipos hasta que la inflación se acerque a niveles del 2% (cuatro veces por debajo del nivel en el que se mueve actualmente), el mercado da por hecho que el euríbor seguirá con su particular rally a corto plazo, acercándose hasta el 4%.

Este es el escenario que maneja, por ejemplo, la consultora financiera internacional Accuracy, que explica que "el escenario más probable para el euríbor es acercarse al 4% en el corto plazo". Además, la compañía no descarta que el indicador de referencia de las hipotecas variables pueda romper ese nivel en primavera. 

"A partir de marzo, entendemos que el BCE analizará en detalle los datos de inflación de la eurozona -muy importante por el efecto base de marzo de 2022- y de comportamiento de los nuevos préstamos (sobre todo volumen) en la eurozona para seguir con una política más agresiva, o por el contrario levantar el pie del acelerador y subir el precio del dinero 'únicamente' 25 puntos básicos en próximas reuniones. Pero no creemos que el 3,5% de marzo vaya a ser el techo, teniendo en cuenta que la inflación en la eurozona se situó en el 8,5% en enero", sostiene. 

Así, no descarta que el euríbor pueda superar el 4% a partir del tercer mes del año, "dependiendo del mensaje del BCE en marzo". Su previsión no espera que el BCE pueda bajar tipos este año y apunta a que "el precio del dinero estará en el entorno del 3,75-4% durante todo 2023, lo que hará que el euríbor esté por encima de esos valores durante todo el año y hasta que la inflación se modere hasta alcanzar el 3% aproximadamente”.

La consultora financiera no es la única que cree que el euríbor, impulsado por las próximas subidas de tipos, va a alcanzar el 4%. El departamento de análisis de Bankinter o la asociación de usuarios financieros (ASUFIN) también creen que el indicador se moverá este año en ese nivel (al menos, a finales del ejercicio). 

Juan Villén, director general de idealista/hipotecas, explica que "resultan esclarecedores los avisos de nuevas subidas en las próximas reuniones por parte del BCE, que podrían tensar aún más la economía de muchas familias hipotecadas a tipo variable en los próximos meses. Es posible que a lo largo del primer semestre de este año los tipos puedan alcanzar y superar el 4%, empujados por la inflación subyacente que no permite ser demasiado optimistas". 

Las consecuencias para el mercado hipotecario serán una reducción de la demanda de nuevos préstamos para la compra de vivienda y un encarecimiento de las cuotas mensuales de quienes estén pagando ya una hipoteca variable referenciada al euríbor, con un gasto extra de más de 3.000 euros anuales. 

Conviene recordar que el indicador entró en positivo por primera vez en seis años en abril de 2022 (con una tasa mensual del 0,013%) y que, si las previsiones aciertan y en primavera se coloca alrededor del 4%, seguirá registrando una subida anual récord, tras cerrar enero con un repunte interanual de 3,81 puntos. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta