El mercado de la obra nueva está siendo inmune al impacto que están teniendo la incertidumbre y ralentización económica, la inflación y el encarecimiento de la financiación por las subidas de los tipos de interés.
De hecho, la red de agencias inmobiliaria VOhome asegura que las ventas de viviendas de nueva construcción seguirán al alza, al igual que los precios.
"Estamos atravesando por un buen momento a la hora de vender obra nueva gracias a la gran demanda existente. Esta demanda, al mezclarse con la poca oferta existente, provoca una alegría en las ventas de obra nueva, manteniendo los valores de venta. Actualmente contamos con una amplia cartera de potenciales compradores, por lo que no esperamos que aparezcan variaciones sustanciales durante todo este año", explica la inmobiliaria a idealista/news.
VOhome cuenta con 23 puntos de venta dentro de la Comunidad de Madrid y comercializa todo tipo de inmuebles, desde viviendas ubicadas en zonas populares donde los precios son muy accesibles hasta los situados en las zonas 'prime', y para todo tipo de clientes: desde familias que buscan un nuevo hogar hasta inversores nacionales o extranjeros. Y en todos los casos están detectando la misma tendencia: "La demanda es similar en todos los puntos de venta a día de hoy y en este momento se sigue vendiendo con normalidad, si la vivienda se encuentra en valor de mercado", asegura.
En su caso, los inversores nacionales suelen fijarse en las unidades en venta más pequeñas (estudios y pisos 1 dormitorio) que las compran para arrendarlas como primera residencia, mientras que en el caso de las viviendas de dos dormitorios el perfil de comprador es el de familias de renta media, generalmente nacionales. En cambio, los clientes extranjeros se inclinan más por las viviendas ubicadas en zonas de lujo. Los precios medios de las compraventas viviendas en las que intermedia se encuentran entre 137.000 y 335.000 euros, aunque también oferta unidades de lujo que rebasan el millón de euros, como es el caso de una promoción de chalets pareados e individuales de Boadilla del Monte.
La red inmobiliaria asegura que en 2022 ya vendieron varios proyectos de nueva construcción en un plazo medio de 6 meses y que ahora está comercializando promociones en Barajas, Paracuellos del Jarama, Majadahonda y Carabanchel. Además, tiene varios proyectos en desarrollo dentro de la Comunidad de Madrid que suman más de un centenar de viviendas de obra nueva.
Moderación de precios y ventas de la vivienda usada
Dejando a un lado el 'oasis' en el que se ha convertido la obra nueva, VOhome sí que espera una moderación tanto de la actividad como de los precios del mercado de segunda mano, que actualmente representa cerca del 80% de las compraventas de viviendas.
"Los últimos indicadores del mercado inmobiliario nos demuestran que la vivienda sufrirá una moderación en los precios de forma generalizada y una ralentización de las ventas debido a dos factores principales: la subida de los tipos de interés, que afectan a la hora de la concesión de préstamos hipotecario; y la inflación, que lleva a las familias a tener menos capacidad de ahorro", sostiene la red inmobiliaria, que no descarta que estos lastres del mercado vayan a más en los próximos meses.
Según VOhome, la tendencia general es que el precio de la vivienda se estabilice, e incluso baje en algún caso, dado que la capacidad financiera de los futuros compradores se ve afectada por la actual situación económica, aunque la escasez de viviendas en venta evitará que haya una corrección significativa de los precios. Una teoría que también defiende el Banco de España y a la que se suma la tasadora Euroval, cuyas previsiones apuntan a una subida media del precio de la vivienda del 2% este año en el conjunto del país, con descensos solo en tres provincias: Zamora, Palencia y Soria.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta