
Los dos grandes socimis españolas del Ibex 35, Merlin Properties y Colonial, han registrado un tramo final de octubre y un arranque de noviembre sencillamente perfectos.
La primera, la mayor del mercado por capitalización bursátil, acumula siete sesiones consecutivas de subidas en las que se ha revalorizado casi un 13%. El avance deja a Merlin a sólo un 7% de distancia de los máximos del año firmados en febrero.
En el caso de Colonial, encadena seis avances que han disparado su cotización un 15% y vuelve a los niveles más altos desde agosto. En ambos casos, las cotizaciones han vuelto a los niveles de partida del año 2023, lo que significa que han borrado la totalidad de las pérdidas acumuladas durante un ejercicio bursátil duro, en el que han pagado la subida de los tipos de interés en Europa y la ralentización global de la actividad económica.
La potencia del rebote abre el debate sobre el potencial alcista de las dos socimis desde los niveles actuales. Una parte de los analistas cree que el rebote tiene un gran componente técnico y que está motivado por factores muy puntuales como el frenazo de la subida de los tipos de interés tanto en Europa como en EEUU, como también por el recorte de las rentabilidades de los bonos registrado en los últimos días.
Por lo tanto, se está repitiendo el rebote del mes de julio, cuando también desde niveles muy cercanos a los mínimos del año tanto Merlin como Colonial subieron hasta niveles muy cercanos a los actuales. Luego vino otra gran corrección. Ahora, la gran diferencia es que está entrando mucho más dinero en los dos valores, con multitud de gestoras tomando posiciones ante la posibilidad de que los tipos de interés hayan tocado techo en la zona euro.
El jueves de la semana pasada, cuando ambas socimis subieron más de un 6%, las cifras de contratación se dispararon. En el caso de Merlin Properties, cambiaron de manos cerca de 2,3 millones de acciones, cuatro veces más respecto a la media diaria de las últimas semanas. Y en el caso de Colonial, la contratación superó el millón de títulos en las dos últimas sesiones de la semana pasada, en pleno movimiento alcista.
En paralelo, los analistas empiezan a mejorar sus valoraciones sobre ambos valores. Lo hacen todavía muy tímidamente, pero sí lo suficiente como para llevar el potencial alcista a una horquilla atractiva entre el 15% y el 20% a 12 meses vista. Aunque todo hace indicar que las socimis deberán consolidar el imponente rally de los últimos días.
Por lo tanto, el rebote de los dos valores tiene más profundidad que nunca, aunque los analistas más escépticos recuerdan que el escenario no ha cambiado tan radicalmente y que habrá nuevos momentos de debilidad para estos valores. Por un lado, porque los tipos de interés, ahora en el 4,5%, van a seguir en estos niveles muy altos durante al menos toda la primera mitad del año que viene.
Y eso significa que las grandes inmobiliarias europeas tendrán que seguir refinanciando y reestructurando sus elevados niveles de deuda a pesar de que, como todo parece indicar, podría estar pasando lo peor en lo que a las políticas monetarias de los bancos centrales se refiere. En lo que todos los expertos están de acuerdo es en que a corto plazo tanto Merlin como Colonial se la juegan con los resultados del tercer trimestre.
Colonial rendirá cuentas este 9 noviembre, mientras que el turno de Merlin será el próximo día 17. Inversores y analistas estarán muy atentos a las grandes cifras de ambos grupos y harán un seguimiento muy especial de la evolución de las cifras de deuda y su coste. De momento, hay un amplio grupo de fondos que está apostando por una sorpresa positiva en dos de los valores más calientes del momento en el Ibex 35.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta