Respondemos a uno de los conflictos más frecuentes de las comunidades de propietarios, con la ley en la mano
Comentarios: 0
¿Puedo talar el árbol del vecino si las ramas invaden mi propiedad?
Freepik

En una comunidad de propietarios la convivencia vecinal no siempre es pacífica y suelen ocurrir conflictos, sobre todo en lo relacionado con las obras, las terrazas o los jardines. Una de las disputas más frecuentes es si se pueden talar las ramas del árbol del vecino que invaden tu jardín

Existe una creencia generalizada que asegura que todo lo que pase a tu jardín desde una casa anexa es como si fuera tuyo. Es decir, que puedes hacer con ello lo desees. ¿Es cierta esta afirmación? ¿Se pueden talar las ramas del árbol del vecino si entran en mi propiedad? Resolvemos las dudas con la ley en la mano.

¿Puedo talar el árbol del vecino si las ramas invaden mi jardín?

La respuesta corta es no, no puedes talar el árbol del vecino si las ramas invaden tu jardín así como así. Según el artículo 591 del Código Civil español, “no se podrá plantar árboles cerca de una heredad (en este caso, vivienda) ajena, salvo a la distancia autorizada por las ordenanzas o la costumbre del lugar, y, en su defecto, a la de dos metros de la línea divisoria de las heredades si la plantación se hace de árboles altos, y a la de 50 centímetros si la plantación es de arbustos o árboles bajos”.

Además, según el mismo artículo, todos los propietarios tienen derecho a pedir que se arranquen los árboles que se planten a menor distancia de su vivienda de lo que marquen las ordenanzas.

¿Qué se puede hacer?

En el artículo 592 del Código Civil, se explica qué debe hacerse para quitar las ramas que pasan de la casa del vecino a la tuya: “Si las ramas de algunos árboles se extienden sobre una heredad, jardines o patios vecinos, tendrá el dueño de éstos derecho a reclamar que se corten en cuanto se extiendan sobre su propiedad, y si fueren las raíces de los árboles vecinos las que se estén en suelo de otro, el dueño del suelo en que se introduzcan podrá cortarlas por sí mismo dentro de su heredad.

Es decir,  el propietario de un árbol es responsable de las ramas que se extienden sobre la propiedad de un vecino. Sin embargo, el vecino puede exigir que se corten las ramas que se extienden más allá de la línea divisoria entre las propiedades, es decir, que entran en su propiedad, pero no puede talar el árbol ni dañarlo de ninguna manera.

En el caso concreto de que las ramas del árbol del vecino estén causando daños a tu propiedad, ya estén dentro de tu propiedad como si no, por ejemplo, caídas de hojas o ramas, también puedes exigir al vecino que las corte. Si el vecino se niega, puedes acudir a los tribunales para que ordenen la poda del árbol.

Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, existe una ordenanza municipal que regula la poda de árboles. Esta ordenanza establece que los árboles deben podarse de manera que no causen daños a las propiedades colindantes. Si las ramas de un árbol están causando daños, el propietario del árbol debe podarlas a la mayor brevedad posible.

Por lo tanto, si las ramas del árbol del vecino invaden tu jardín, lo primero que debes hacer es hablar con él para pedirle que las corte.

¿Qué ocurre si el vecino se niega a cortar el árbol?

Si el vecino se niega a cortar las ramas de un árbol que entran en tu parcela, lo mejor es que dejes constancia fehaciente de tu intento por solventar la situación enviando un burofax con la petición. Esto servirá de prueba de cara a un posible juicio.

Si persiste en su afán de dejar las ramas invadiendo tu jardín, tendrás que acudir al auxilio legal y presentar una demanda civil en la que se pida la poda. 

¿Qué pasa si corto las ramas de un vecino sin permiso?

Es importante que no las cortes tú mismo, aunque el vecino se muestre reacio a solucionar el conflicto amistosamente. De lo contrario, podría resultar en una denuncia administrativa en tu contra.

En el ámbito civil, si realizas la poda sin autorización o sin la debida capacitación, tu vecino podría demandarte por los daños causados al árbol o a su propiedad, así como por los perjuicios derivados de tus acciones. Además, es importante recordar que una poda realizada sin conocimiento adecuado puede ser altamente perjudicial para el árbol, afectando su crecimiento e incluso provocando su muerte, lo que podría agravar la sanción contra ti.

En el peor escenario, podrías enfrentar una demanda penal por cometer un delito de ejercicio arbitrario de tu propio derecho, definido en el artículo 455 del Código Penal como la “realización de un derecho propio al margen de las vías legales”, es decir, actuar por tu cuenta sin la debida autorización. Por lo tanto, es fundamental buscar una solución legal y evitar tomar medidas por cuenta propia en este tipo de situaciones.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta