El precio de la vivienda en Estados Unidos volvió a elevarse en octubre por noveno mes consecutivo, en este caso un 0,6% frente a septiembre, según datos de S&P CoreLogic Case-Shriller. Se trata del ritmo anual más rápido por el momento con incrementos en 19 de las 20 ciudades, destaca Brian Luke, jefe de materias primas, activos reales y digitales en S&P Dow Jones Indices.
Las subidas de tipos y los costes hipotecarios han hecho que muchos propietarios hayan pospuesto posibles mudanzas a la espera de que la situación se revierta. Estos propietarios prefieren mantener hipotecas con costes más económicos, mientras los tipos de interés se encontraban especialmente bajos.
Esta decisión está provocando que haya menos oferta de inmuebles en venta, ya que pocos deciden deshacerse de sus viviendas actuales. Por ello, los que están decididos a adquirir una casa deben asumir los precios más elevados de las pocas opciones en venta. En concreto, el índice muestra los datos de un periodo en el que los intereses hipotecarios se acercaban al 8%, lo que dejaba fuera a gran parte de la población interesada en comprar.
En cuanto a datos interanuales, el incremento en octubre es del 4,8%, frente al 4% de subidas interanuales que marcó septiembre. Esto supone una mayor aceleración en los ascensos anuales de precios, que han sido especialmente notables en Detroit, donde se han elevado un 8,1%.
En segundo lugar, San Diego ha sufrido un incremento del 7,2%, seguido por Nueva York, con un 7,1%. Portland se ha convertido en la única ciudad de las 20 que ha visto como sus precios caían con respecto a datos de hace un año.
Con los intereses hipotecarios bajando hasta un 7%, la presión sobre los posibles compradores podría descender en los próximos meses, sobre todo si la Reserva Federal limita las políticas contra la inflación. Unos tipos más bajos disminuirían la presión sobre los propietarios, que podrían plantearse poner sus viviendas en venta, lo que ayudaría a estabilizar los precios.
Cabe destacar que la subida intermensual de octubre se ha convertido en la menor desde junio, lo que supone el tercer mes consecutivo en el que las subidas parecen ralentizarse, según datos del índice de Redfin Corporation.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta