La decisión puede ser recurrida y debe ser reconocida por alguno de los tribunales competentes en la China continental
Comentarios: 0
Viviendas en China promovidas por Evergrande
Viviendas en China promovidas por Evergrande Getty images

El Tribunal Superior de Hong Kong ha ordenado la liquidación del gigante inmobiliario chino Evergrande tras no presentar una propuesta para reestructurar su deuda, que asciende hasta los 328.000 millones de dólares (unos 302.000 millones de euros).

"La vista ha durado un año y medio y la empresa aún no ha sido capaz de presentar una propuesta de reestructuración concreta. Ha llegado el momento de que el tribunal diga basta", ha declarado la jueza Linda Chan durante la audiencia, según ha publicado el diario 'South China Morning Post'.

La orden ha llegado tras una serie de prórrogas a la audiencia, que habían sido concedidas precisamente para poder realizar una reestructuración de su deuda.

Esta decisión, que se ha convertido en la primera orden de liquidación dictada por el tribunal de la ciudad, aún puede ser recurrida. La jueza ha designado a Edward Middleton y Tiffany Wong, de la firma reestructuradora Alvarez & Marsal, como liquidadores de la compañía, que comenzará a gestionar la reestructuración de la deuda con los acreedores y a tomar el control de sus activos, libros y registros.

Tras el anuncio, las acciones de Evergrande Group en la Bolsa de Hong Kong se han desplomado casi un 21%, las de Evergrande New Energy Vehicle han caído un 18% y las de Evergrande Property Services Group Limited han bajado un 2,5%, por lo que el grupo ha decidido suspender la negociación de sus acciones.

Aún así, esta orden judicial en Hong Kong tiene que ser reconocida por alguno de los tribunales competentes en la China continental, donde la empresa cuenta con más de 1.200 proyectos en distintas etapas y donde los liquidadores tendrán poderes de ejecución limitados sin el apoyo de uno de los tres juzgados. Casi todos los activos de Evergrande y la gran mayoría de su pasivo se encuentran en el continente.

Esta decisión podría desencadenar en más demandas derivadas de los miles de millones de dólares en pérdidas relacionadas con el colapso de la empresa.

En junio de 2022, la compañía Top Shine Global, con sede en Samoa, decidió demandar a la compañía denunciando que esta no cumplió sus obligaciones para recomprar las acciones que el inversor había adquirido en Fangchebao, filial de Evergrande.

Las dificultades financieras de la compañía se agravaron el pasado mes de septiembre, cuando el fundador de Evergrande, Hui Ka Yan, fue puesto bajo arresto como sospechoso de haber cometido varios delitos, y la imposibilidad de realizar nuevas emisiones de deuda como consecuencia de la investigación de una de sus principales filiales, Hengda Real Estate.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta