Cataluña compra dos suelos en Parets del Vallès por 2,1 millones para levantar 116 VPO
Generalitat de Catalunya

El Institut Català del Sòl (INCASÒL), dependiente del Departament de Territori, ha adquirido por 2,1 millones de euros dos terrenos en Parets del Vallès con el objetivo de construir 116 viviendas públicas a precio asequible, tanto de compra como de alquiler, además de equipamientos y zonas verdes. Asimismo, INCASÒL, la Agència de l'Habitatge de Catalunya y el Ayuntamiento de Parets firmarán un convenio para posibilitar la construcción de al menos 58 viviendas de alquiler asequible más en la zona central.

De los dos terrenos adquiridos por INCASÒL, uno se encuentra al oeste de la carretera de Barcelona, conocido como el "plàtan", donde se edificarán las 116 viviendas públicas previstas, junto con una zona verde. El segundo terreno está situado al este de la Avinguda Catalunya, cerca del Pabellón Deportivo Municipal, y se destinará a equipamientos y espacios libres. En total, ambos terrenos, denominados sector PE5, suman aproximadamente tres hectáreas. A los 2,1 millones de euros destinados a la compra del suelo se añadirá el coste de construcción de las viviendas.

Para llevar a cabo la edificación, será necesario tramitar un Plan de Mejora Urbana (PMU) que permita la construcción de viviendas sociales y la obtención de suelo para equipamientos. Este PMU será redactado por el Departament de Territori en coordinación con el Ayuntamiento, que también se encargará de su tramitación administrativa. Se espera completar toda la tramitación a finales de 2025.

Otras 58 viviendas de alquiler asequible

Por otra parte, las mismas tres entidades firmarán un convenio de colaboración para la construcción de al menos 58 viviendas de alquiler asequible más. Estas viviendas se ubicarán en el sector PE4, Zona Central, en dos parcelas de titularidad municipal cuyo derecho de superficie se cederá a INCASÒL para construir los edificios, con una inversión estimada de 8,5 millones de euros.

El Ayuntamiento y la Agència de l'Habitatge de Catalunya colaborarán en la definición de los criterios de adjudicación. En cualquier caso, el 25% de las viviendas se reservarán para menores de 35 años y el Ayuntamiento podrá reservar un máximo del 10% de las viviendas para atender necesidades sociales. La Agència será responsable de la adjudicación y mantenimiento de las viviendas.

Parets del Vallès es una de las áreas con mayor demanda residencial y es uno de los municipios declarados como zona de mercado residencial tensionado, donde se regula el precio máximo del alquiler. Sin embargo, el municipio solo cuenta con un 3% de su parque edificable destinado a políticas sociales y, según las previsiones del Pla territorial sectorial d’habitatge (PTSH) en trámite, para 2024 debería haberse alcanzado el 15%. Hasta esta compra de terrenos por parte de INCASÒL, la Generalitat no contaba con suelo de propiedad pública en el municipio para construir viviendas públicas, una necesidad urgente dado que el techo potencial para vivienda asequible previsto en el planeamiento municipal no es suficiente para cubrir las necesidades detectadas.

Es importante destacar que, con esta operación, se ha evitado que este suelo se convirtiera en vivienda de renta libre y privada, pasando a ser vivienda protegida. De esta manera, se mejora y aumenta el número de viviendas asequibles en Parets del Vallès, ayudando a revertir y paliar la situación actual, realizando una inversión significativa en la zona del Vallès y el entorno de Granollers.

Dada la situación actual, en la que la promoción pública de vivienda protegida en el municipio no llega a la veintena de viviendas, la operación de adquisición de suelo público promovida por la Generalitat de Catalunya representa una mejora muy significativa.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.