Juan Carlos, director comercial de ARAG España y CEO en Portugal, avisa de la importancia de este tipo de coberturas para aumentar la falta de vivienda en alquiler en el mercado.
Comentarios: 0
Juan Carlos, director comercial de ARAG España y CEO en Portugal
Juan Carlos, director comercial de ARAG España y CEO en Portugal Arag

Los impagos en el alquiler siguen al alza en nuestro país, en un momento de pérdida de poder adquisitivo de los hogares ante la elevada inflación y unos salarios que no aumentan a la misma velocidad que el precio de los alquileres. Ante esta situación, cada vez hay más propietarios que contratan un seguro contra impagos, algo que atestigua Juan Carlos, director comercial de ARAG España y CEO en Portugal, que, además, avisa de la importancia de este tipo de coberturas para aumentar la falta de vivienda en alquiler en el mercado.

Y es que la entrada en vigor en mayo de 2023 de la Ley de Vivienda ha provocado una reducción de la oferta de alquiler y, por consiguiente, un aumento de los precios ante la cada vez mayor demanda de potenciales inquilinos. En concreto, según datos de idealista, el stock del alquiler tradicional se redujo un 15% en el primer trimestre de este año en tasa interanual. Mientras, los alquileres de temporada siguen aumentando su relevancia en el mercado inmobiliario. De hecho, entre enero y marzo el peso de este tipo de alquileres llegó hasta el 11% del mercado, con un incremento interanual de la oferta del 56%.

Y el precio del alquiler con seguro de impago ha aumentado en 2023, sobre todo en Castilla-La Mancha, Canarias y Andalucía, según datos del sector.

Juan Carlos Muñoz atestigua que el producto estrella de la compañía para los propietarios de inmuebles es el seguro de impago de alquiler y que ha crecido mucho en los últimos años. De hecho, asegura que “se ha convertido en necesario para dar confianza al propietario a alquilar su vivienda y garantizar sus ingresos. Además, creemos que es muy importante para que exista más oferta de alquiler en el mercado de la vivienda”.

Qué coberturas tienen los seguros contra impagos en el alquiler

Muñoz señala que su seguro ofrece el adelanto de rentas en caso de impago mientras dura el proceso legal y hasta el límite contratado, la indemnización por actos vandálicos después de un desahucio y todos los gastos de abogados, procurador y tasas para resolver el problema.

Además, asegura que se puede incluir la defensa jurídica contra la ocupación ilegal, un fenómeno que va en aumento. De hecho, el responsable en Arag afirma que el futuro pasa por seguir ampliando los seguros. “Cuando hemos comprobado que los tiempos en los juicios por impago se alargaban, ampliamos nuestros seguros para que pudiesen dar cobertura de adelanto de rentas hasta 18 meses. También detectamos la preocupación por la ocupación ilegal, por lo que añadimos la posibilidad de añadirla a la póliza de alquiler. En este sentido, siempre debemos ir a la par de las necesidades de nuestros clientes”, apostilla el experto.

También es posible sumar coberturas de limpieza de la vivienda una vez se ha realizado el desahucio, cambio de cerradura y ampliar la cobertura de indemnización por actos vandálicos, que por defecto solamente cubre el continente, al contenido. “También podemos modificar los límites de meses de adelanto de rentas”, añade.

Cómo elegir un buen seguro contra impagos en el alquiler

Juan Carlos Muñoz hace hincapié en la importancia de elegir a una aseguradora para contratar un seguro contra el impago en el alquiler, en lugar de a una empresa que ofrezca un producto financiero no asegurador. ¿Por qué? Porque los seguros deben estar regulados por la Dirección General de Seguros y es importante por varias razones:

  • Confianza y credibilidad: las empresas reguladas están sujetas a un marco legal y supervisión que garantiza su fiabilidad y solidez.
  • Protección al consumidor: estas entidades deben cumplir con normativas que protegen los derechos de los consumidores, ofreciendo un nivel de seguridad y transparencia en sus operaciones.
  • Estabilidad financiera: la regulación asegura que las empresas mantengan una solvencia adecuada para cumplir con sus obligaciones.
  • Prevención de fraudes: la supervisión y el control por parte de organismos reguladores ayudan a prevenir fraudes y malas prácticas.
  • Mejores prácticas: las empresas reguladas están obligadas a seguir las mejores prácticas del sector, lo que incluye la gestión de riesgos, políticas de inversión prudentes y transparencia en la información financiera.

En resumen, la regulación proporciona un entorno seguro y justo tanto para los consumidores como para las empresas, y contribuye a la integridad y estabilidad del sistema financiero y de seguros.

En cuanto al coste de un seguro de impago de alquiler de una aseguradora o de una empresa financiera, el responsable de Arag en España y Portugal asegura que depende de varios factores, como el valor del alquiler, el perfil del inquilino y las coberturas contratadas. “Por el contrario, los productos financieros no aseguradores suelen tener un coste fijo o proporcional al importe garantizado. Además, estos productos pueden exigir al propietario el pago de comisiones, intereses o gastos de gestión, que encarecen aún más el servicio”, añade.

Ventajas de un seguro de impago de alquiler frente a otras soluciones

Muñoz recuerda que para poder acceder a esos depósitos o garantías bancarias hace falta cumplir unos requisitos como, por ejemplo, que haya una sentencia judicial. “En nuestro caso, desde el momento en el que ponemos la demanda ya podemos adelantar las rentas impagadas al propietario. Además, ese tipo de soluciones no tienen las garantías de Defensa Jurídica que nosotros sí ofrecemos, como el pago de todos los costes legales de un trámite de desahucio”, sostiene el experto.

Cómo funciona el proceso de reclamación en un seguro de impago de alquiler

En un seguro de impago de alquiler, el propietario debe comunicar a la aseguradora el primer impago del inquilino dentro del plazo establecido en la póliza. La aseguradora se encarga de reclamar amistosamente al inquilino el pago de la deuda. Luego se pasa a la reclamación judicial. La aseguradora designa un abogado y un procurador para iniciar el procedimiento de desahucio por impago de alquiler. Durante este tiempo, la aseguradora cubre las rentas impagadas hasta el límite pactado en la póliza. Una vez obtenida la sentencia favorable al propietario, la aseguradora se encarga de ejecutar el lanzamiento o desalojo del inquilino, así como de reclamarle la deuda pendiente. La aseguradora también cubre los posibles daños causados por el inquilino en la vivienda, así como los gastos judiciales y las costas del proceso.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta