Tal y como reporta el informe reciente de Happy City Index, esta supera a varias urbes europeas como Milán, Praga o Lisboa.
vigo
Gregorio Puga Bailón, CC BY 2.0 Flickr

En la búsqueda constante del bienestar y la calidad de vida, cada año se realizan estudios para determinar cuáles son los lugares donde la felicidad es mayor. En España, un país conocido por su clima favorable, su rica cultura y su vibrante estilo de vida, muchas ciudades podrían ser reconocidas en este aspecto.

Este 2024, el informe Happy City Index ha revelar cuál es la ciudad más feliz de España, basándose en una serie de factores que incluyen desde el estilo de vida hasta la infraestructura y el entorno natural.

¿Cuál es la ciudad más feliz de España?

El mencionado informe ha elaborado un ranking con las ciudades más felices del mundo, dividiéndolas en las categorías de oro, plata y bronce. El puesto más alto en España recae para Vigo, que ocupa la 58ª posición de la lista con un total de 1.556 puntos.

Ubicada en la vibrante Galicia, Vigo no solo destaca por su paisaje natural y su robusta economía, sino también por la calidad de vida que ofrece a sus residentes. Está rodeada por el mar y por verdes paisajes que proporcionan un espectáculo visual y ofrecen numerosas oportunidades para el ocio al aire libre. Además, el clima es moderado durante todo el año.

Otro aspecto destacable es la cohesión social que implica vivir en Vigo. La ciudad tiene uno de los índices de criminalidad más bajos del país y una red de servicios sociales bien desarrollada que asegura apoyo a todos sus habitantes.

Pero la categoría donde ha obtenido más puntos es la de economía, impulsada en la ciudad por industrias como la pesca, la construcción naval y el turismo, lo que se traduce en empleo estable para muchos vigueses.

vigo
Vigo Pixabay

Otras ciudades felices en España

Además de Vigo, existen otras ciudades en España que también han entrado en la lista. Justo después de la ciudad gallega se encuentra Bilbao, en la 59ª posición y con los mismos puntos. Se trata de una urbe con alta calidad de vida, que se refleja en excelentes servicios de salud y educación, así como en un entorno seguro. Su entorno natural, rodeado de montañas y ríos, combinado con una rica oferta cultural y gastronómica, fomenta un estilo de vida activo y saludable. 

Vigo y Bilbao son las únicas ciudades españolas que se han colado en la categoría de plata. Un escalón por debajo, en la de bronce, encontramos Valencia (puesto 106º), que destaca por su clima cálido, playas, cultura y gastronomía, Zaragoza (puesto 165º), con una rica historia, ambiente acogedor y accesibilidad, o Madrid (puesto 192º). El resto de ciudades españolas que aparecen son Málaga y Las Palmas de Gran Canaria.

bilbao
Bilbao Pixabay

¿Qué factores hacen feliz a una ciudad?

Para elaborar dicho informe, se han tenido en cuenta varias categorías en cada ciudad y en cada una se le ha otorgado unos puntos determinados a las urbes. Estos aspectos incluyen el acceso a áreas verdes, la movilidad, la educación, la inclusión social, la economía, la protección ambiental o la innovación, entre otros.

El bienestar económico es fundamental. Una economía local robusta genera empleo y estabilidad financiera. Otro factor esencial es el entorno físico. Las ciudades que ofrecen espacios verdes, buena calidad del aire y planificación urbana orientada al bienestar tienden a tener ciudadanos más contentos. Finalmente, la inclusión social y la oferta cultural diversa también juegan un papel crucial, pues ahí entra la capacidad de una ciudad para fomentar un sentido de pertenencia.

¿Qué ciudad en España es mejor para vivir?

Decidir cuál es la mejor ciudad para vivir en España puede depender de muchos factores personales como el estilo de vida, las necesidades familiares o las preferencias climáticas.

Aunque está relacionado, esta distinción no tiene por qué coincidir con la ciudad más feliz, pues la felicidad es una percepción personal y se suele medir con parámetros más subjetivos que las listas de las mejores ciudades para vivir, con medidas más objetivas.

En este caso, el informe de 2024 de la revista Forbes situaba a Málaga como la mejor ciudad para vivir no solo de España, sino del mundo. Entre sus razones, el clima agradable, la hospitalidad, la cultura, la gastronomía, la vida nocturna o el transporte son los que han colocado a la capital malagueña en esa posición.

De las diez mejores ciudades para vivir del informe, cuatro son españolas. Además de vivir en Málaga, el podio lo completan Alicante (2ª posición), Valencia (3ª posición) y Madrid (6ª posición). Barcelona se sitúa en la 13ª posición.

malaga
Málaga Pixabay

La ciudad más feliz del mundo

El informe Happy City Index ha elaborado su estudio a nivel mundial y ha concluido que la ciudad más feliz del mundo es Aarhus, en Dinamarca. En total, ha obtenido 1.749 puntos que le han colocado en la primera posición.

No es extraño que una ciudad danesa encabece la lista, pues este país suele estar arriba en los rankings por naciones. Se trata de una urbe con un fuerte sentido de comunidad, donde los residentes disfrutan de una vida social activa y conexiones cercanas. Además, su enfoque en la sostenibilidad, educación de calidad y acceso a la cultura contribuye al bienestar general de sus habitantes.

A la urbe danesa le sigue Zúrich (Suiza) y Berlín (Alemania). Los primeros cinco puestos lo completan Gotemburgo (Suecia) y Ámsterdam (Países Bajos). La primera ciudad no europea en esta lista está en al puesto 18º y se trata de Minneapolis, en Estados Unidos.

aarhus
Aarhus Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.