Las altas presiones fiscales en Países Bajos para obtener una segunda residencia ha aumentado el interés de los ciudadanos por otros lugares de Europa
Extranjeros en la playa de Marbella, Málaga
Extranjeros en la playa de Marbella, Málaga GTRES

El mercado residencial en la Costa del Sol (Málaga) es uno de los más atractivos en el panorama internacional, ya sea por su ubicación, clima o gastronomía. Debido a ello, el número de foráneos que ha optado por comprar una propiedad en esta zona ha aumentado considerablemente estos últimos años, en especial los neerlandeses, que, según Engel & Völkers, son los extranjeros que más vivienda de obra nueva compran como segunda vivienda en la costa malagueña.

La compañía inmobiliaria asegura que en estos dos últimos años, el número de interesados provenientes de Países Bajos ha duplicado a los compradores belgas y británicos, que han descendido al segundo y tercer lugar del ranking. Fuera del podio, podemos encontrara a compradores procedentes de Polonia, Suecia, Alemania y República Checa; destacando así el interés de los europeos por la Costa del Sol.

El director general de Magnum & Partners - Engel & Völkers, José Carlos Pérez, afirma que “solo durante el primer semestre de 2024 ya se han triplicado las ventas de segunda vivienda de obra nueva a neerlandeses respecto a todo el 2022”, lo cual lo categoriza como “especialmente positivo”, aunque asegura que es un “efectos pospandemia”.

Teletrabajo y una fuerte política fiscal en Países Bajos, claves para su interés por la Costa del Sol

El fomento del teletrabajo desde la pandemia ha provocado que muchos extranjeros puedan ejercer sus labores desde cualquier lugar del mundo, lo que les permite mudarse a un lugar que se adecúe más al bienestar, como, por ejemplo, el clima y la vida en la costa de Málaga.

Sin embargo, ¿por qué el número de neerlandeses ha aumentado tanto con respecto a otros ciudadanos europeos? Según Engel & Völkers, en Países Bajos se han endurecido la política fiscal en la compra de segunda residencia, por lo que los ciudadanos están optando por otro país de Europa donde disfrutar de sus vacaciones, en este caso España.

Puesto que estas viviendas están destinadas a segunda residencia, Pérez asegura que los neerlandeses están interesados en “adquirir una segunda residencia en la Costa del Sol para disfrutarla unos meses, pero el resto del tiempo opta por el alquiler para rentabilizar su activo”. Compatibilizando así, la inversión y con las vacaciones.

Mientras, el gran atractivo de la Costa del Sol es la playa, el clima y el ocio. Como es evidente, la época del año donde más relucen estos tres sectores es en verano, momento en el que más trasiego de las compras extranjeras hay, según la compañía inmobiliaria.

Engel & Völkers asegura que entre junio y agosto de 2024, las ventas de obra nueva como segunda vivienda a neerlandeses creció un 150% con respecto al verano de 2023, reflejando así el interés europeo por la Costa del Sol

Dentro de la Costa del Sol hay algunas zonas con más demandas que otras por parte de los extranjeros. Engel & Völkers asegura que, en especial los procedentes de Países Bajos se decantan principalmente por Estepona, Torremolinos y Mijas Costa.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.