Los expertos están de acuerdo en que la superación de la cota de los 3.000 dólares sólo es cuestión de tiempo, y hay ya quien pone el objetivo en los 3.500 dólares.
Comentarios: 0
Lingotes de oro
Europa Press

El oro rompió por primera vez el nivel inédito de los 2.900 dólares el pasado 5 de febrero. En pleno rally, el metal amarillo ha llegado a alcanzar máximos de 2.968 dólares, niveles desde los que ha entrado en un proceso de suave corrección. Se trata de un pequeño ajuste más que lógico tras la extraordinaria subida del 27% del año pasado, que está teniendo continuidad con otra de más del 10% en lo que va de 2025.

Los expertos están de acuerdo en que la superación de la cota de los 3.000 dólares sólo es cuestión de tiempo, y hay ya quien pone el objetivo en los 3.500 dólares. La justificación de esta expectativa es que las circunstancias que han llevado el oro hasta niveles nunca vistos no han cambiado. 

Estas son las cinco razones por las que el activo refugio por antonomasia puede seguir dando alegrías a los inversores en los próximos meses:

Tensión arancelaria

La agresiva política comercial de la Casa Blanca, con los aranceles como elemento estrella, ha provocado una nueva ronda de compras de oro. Percibido por los inversores como una inversión segura y de máxima liquidez, el metal se fortalece por los temores de ralentización en las economías mundiales.

La gestora francés Ofi Invest prevé que la consecución del nivel de los 3.000 euros sólo es cuestión de tiempo, ya que hay factores macroeconómicos de sobra que apoyan nuevas subidas: las compras de los bancos centrales, la mayor demanda en Asia, la elevada deuda pública mundial, los bajos tipos de interés reales y la inestabilidad política.

Bancos centrales

Los analistas de Citi creen que el precio puede alcanzar los 3.000 en no más de tres meses con el argumento de que, en un escenario de potencial subida del dólar estadounidense (cada vez más firmas de análisis apuestan porque el billete verde y el euro alcanzarán la paridad), los bancos centrales mundiales elevarán sus reservas de oro para dar respaldo a sus respectivas divisas.

Incertidumbre política

Pero no sólo de las compras de los bancos centrales vive el rally del oro. Los inversores particulares también están llenando el zurrón de onzas bien a través de compras de oro físico como por la vía de los fondos cotizados o ETF. Un ejemplo muy significativo es Alemania, que afronta una cita electoral clave el 23 de febrero en medio de una gran incertidumbre política.

Según los datos del World Gold Council, en enero Alemania invirtió alrededor de 1.100 millones de dólares en oro a través de ETF, uno de los mecanismos más utilizado por los inversores particulares, que han aumentado sus posiciones en este activo cerca de un 4,5%. Otra vez el oro hace valer al máximo su condición de valor refugio.

China

La segunda mayor economía del mundo se ha convertido en el principal valedor del oro a corto plazo. Ha puesto en marcha un programa piloto que permite a las aseguradoras del país comprar oro de forma directa. Los expertos creen que esta medida puede alimentar inversiones de más de 25.000 millones de euros. Gasolina extra para el precio del metal.

Mercados financieros

Las valoraciones en los mercados financieros son muy exigentes. En el arranque de año, las bolsas han ignorado la incertidumbre económica, geopolítica y arancelaria y suben con fuerza en lo que va de 2025. Parte del potencial de los mercados de valores está ya agotado y los niveles de los índices invitan a la prudencia.

Además, la bajada de los tipos de interés hace que cada vez haya menos competencia para el otro entre los activos financieros sin riesgo, como los depósitos a plazo, las cuentas remuneradas o la deuda del Estados a corto plazo. En España es casi imposible encontrar rentabilidades superiores al 2,5% en estos productos. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta