La ciudad complutense, conocida por su patrimonio e importancia histórica, es una de las más pobladas de la Comunidad de Madrid.
Comentarios: 0
alcala de henares
Alcalá de Henares / santiago lopez-pastor, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Alcalá de Henares, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una histórica ciudad que se erige como una de las más importantes en la Comunidad de Madrid. Famosa por ser el lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes, ofrece un rico legado cultural y una gran vida universitaria. Pero. ¿sabes cuál es la población de Alcalá de Henares? Descubre las cifras de la ciudad complutense.

¿Cuál es la población de Alcalá de Henares en 2025?

Según el último censo poblacional tomado el 1 de enero de 2024, la población de Alcalá de Henares es de 200.702 habitantes. Este dato evidencia un incremento cercano a los 1.500 habitantes respecto al año anterior, consolidando una tendencia al alza.

En la escala autonómica, Alcalá ocupa el tercer puesto en población, solo por detrás de Madrid capital y Móstoles. Mientras, a nivel nacional, se sitúa en la 31ª posición de la lista española, cerca de urbes como Pamplona o Almería.

Alcala de Henares
Universidad / FDV, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Población extranjera de Alcalá de Henares

La ciudad registra una proporción de población extranjera del 16,69% del total del municipio, según las cifras del INE de 2024. En términos absolutos, esto supone una población foránea de 31.060 personas.

Los orígenes son muy variados: más del 5% son sudamericanos, otro 2–3% africanos, y un porcentaje similar asiático. Además, alrededor del 8% provienen de países comunitarios de la Unión Europea (especialmente Rumanía).

¿Por qué es famoso Alcalá de Henares?

Alcalá de Henares goza de gran prestigio tanto a nivel nacional como internacional por su relevancia histórica, cultural y académica. Esta ciudad madrileña es ampliamente reconocida como el lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes, a quien honra con el Museo Casa Natal de Cervantes y eventos literarios como la Semana Cervantina.

Su casco histórico y su universidad, una de las más antiguas de Europa, le valieron en 1998 la distinción de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, la Universidad de Alcalá, fundada en 1499 por el Cardenal Cisneros, fue un centro clave del humanismo y del pensamiento renacentista.

alcala de henares
Alcalá de Henares / Raimundo Pastor, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

¿Vale la pena visitar Alcalá de Henares?

Si te preguntas qué ver en Alcalá de Henares, esta ciudad merece absolutamente una visita. Su mezcla de historia, arquitectura, vida cultural y ambiente universitario la convierten en uno de los destinos más interesantes de la Comunidad de Madrid. Estos son algunos de los puntos imprescindibles:

  • Museo Casa Natal de Cervantes: una recreación del hogar donde nació Miguel de Cervantes, con mobiliario de época y exposiciones.
  • Universidad de Alcalá: fundada en 1499, su edificio histórico es una joya del Renacimiento español, famoso por su fachada y su Paraninfo.
  • Calle Mayor: una de las calles soportaladas más largas de Europa, repleta de historia, comercios locales y terrazas con encanto.
  • Plaza de Cervantes: el corazón de la ciudad, rodeada de edificios históricos, con una estatua del escritor y un ambiente animado.
  • Complutum y la Casa de Hippolytus: un yacimiento romano que muestra los orígenes de la ciudad, con restos de mosaicos y termas.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta