Los avances en medicina y la concienciación de las personas han incrementado notablemente la esperanza de vida en las últimas tres décadas. Esta imagen publicada por Funcas, elaborada con datos de Eurostat, refleja la diferencia que hay entre los años de vida de las mujeres europeas con respecto a los hombres en el año 2023.
La esperanza de vida media en los países de la Unión Europea es de 81,7 años. Al analizar el dato por sexo, las mujeres viven de media 84,4 años, mientras que la esperanza de vida de los hombres es de 79,2 años.
Cabe destacar que España presenta los valores más altos dentro de la Unión, con 84 años de media, aunque el dato de las mujeres (86,7 años) es mayor que el de los hombres (81,3 años). Estas cifras son superiores a las registradas en 1990, cuando la esperanza de vida de las mujeres españolas se situaba en 80,6 años y la de los hombres en 73,3 años.
Completan el podio de los países con mayor esperanza de vida Italia y Malta, seguidos por Suecia, Luxemburgo, Francia, Chipre, Irlanda, Bélgica y Portugal, que completan el ‘top 10’. En contraposición, el país europeo con menos esperanza de vida es Letonia (75,6 años).
Además, Madrid también se ha consolidado como la región con mayor esperanza de vida de Europa, con una media de 86,1 años. En el ranking también se encuentran Navarra y Castilla y León, que ocupan el cuarto y sexto puesto, respectivamente.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta