Según los últimos datos de idealista, 25 municipios de la provincia están en máximos históricos. Todos los distritos de la ciudad, también.
Comentarios: 0
El precio de la vivienda en Málaga se dispara un 17,1% en el último año
idealista

Si hablamos de ciudades cotizadas y en auge en España, el nombre de Málaga es el primero que viene a la cabeza. Tanto la provincia como la ciudad han experimentado un auténtico ‘boom’, algo que se evidencia en los precios. 

25 municipios en máximos históricos

Y el fenómeno inmobiliario malagueño no muestra signos de agotamiento. Según los últimos datos de idealista25 municipios de la provincia se encuentran en máximos históricos, una situación que refleja la fortaleza y el atractivo del mercado residencial en la Costa del Sol. El precio medio en la provincia de Málaga alcanzó los 4.023 euros/m2 en octubre de 2025, un 17,1% más que hace un año.

El liderazgo lo mantienen los municipios del litoral occidental, donde Benahavís (5.432 €/m2)Marbella (5.430 €/m2) encabezan el ranking provincial. Ambas localidades no solo registran los valores absolutos más altos, sino que además se encuentran en su techo histórico de precios, reflejo de la presión de la demanda internacional y del perfil de comprador de alto poder adquisitivo. Les siguen Fuengirola (4.506 €/m2)Estepona (4.091 €/m2)Benalmádena (4.023 €/m2), también en máximos, con subidas anuales que oscilan entre el 13% y el 21%.

En términos de evolución reciente, la variación trimestral positiva en la mayoría de municipios (superior al 5% en algunos casos) evidencia que el ciclo expansivo continúa pese al contexto de tipos de interés elevados. Municipios como Fuengirola (+5,3%)Benalmádena (+5,2%)Benahavís (+5,9%) han registrado incrementos notables en el último trimestre, impulsados por la escasez de suelo disponible y el siempre saludable mercado del segmento premium.

Pero es que hay municipios que han subido en el último trimestre todavía más, como es el caso de Mollina (9%), Vélez-Málaga (8,1 %) o Torre del Mar (8%). Las tres localidades se hallan en máximos históricos

No obstante, no toda la provincia avanza al mismo ritmo. Localidades del interior o de menor perfil turístico muestran cierta estabilización o incluso descensos, como Ojén, con una caída trimestral del 0,4%, o Istán, que retrocede un 9% respecto a su máximo de 2023. Estos ajustes, sin embargo, representan casos puntuales dentro de un panorama general claramente alcista.

La radiografía de Málaga confirma así su papel como uno de los epicentros inmobiliarios más activos de España, con precios que superan la media nacional y un volumen sostenido de operaciones tanto nacionales como internacionales. La mezcla de clima, conectividad y oferta residencial de alto nivel atrae a compradores e inversores. 

Los municipios más caros de Málaga y los más baratos

Las viviendas más caras de la provincia de Málaga se encuentran en Benahavís (5.432 €/m2), seguido de Marbella (5.430 €/m2) y Fuengirola (4.506 €/m2). Fuera del podio quedan Estepona, con un precio medio de (4.091 €/m2) y Benalmádena (4.023 €/m2). A cierta distancia siguen Torremolinos (3.832 €/m2) , Ojén (3.783 €/m2), Nerja (3.738 €/m2) e Istán (3.691 €/m2).

Por otro lado, los municipios más baratos de Málaga para comprar una casa son: Villanueva de Algaidas (543 €/m2), Alameda (848 €/m2) y Tolox (998 €/m2). 

Todos los distritos de Málaga están en máximos

Así es, todos los distritos de la ciudad de Málaga están en máximos históricos. El atractivo de la urbe se refleja en los proyectos urbanísticos más recientes, como Málaga Towers, LivermoreSierra Blanca Tower.

A la cabeza se sitúa el distrito Este, con un precio medio de 4.728 €/m2, el más alto de toda la ciudad. La combinación de vistas al mar, baja densidad edificatoria y un parque residencial de alta calidad convierte a barrios como El Limonar, Pedregalejo o Cerrado de Calderón en enclaves especialmente codiciados. 

Le sigue el Centro, con 4.190 €/m2, que continúa revalorizándose pese a la moderación de la actividad turística. El interés por la vivienda en edificios rehabilitados y la expansión del uso residencial hacia áreas colindantes —como El Perchel o La Trinidad— consolidan su atractivo tanto para compradores nacionales como para inversores extranjeros.

El tercer puesto lo ocupa Teatinos, con 3.734 €/m2, que se ha convertido en el epicentro del crecimiento residencial contemporáneo de Málaga. Su oferta de vivienda nueva, la proximidad al campus universitario y las buenas conexiones con el centro y el litoral han impulsado una demanda constante, especialmente entre jóvenes, profesionales y familias.

Por otro lado, los distritos periféricos como Churriana (2.943 €/m2)Puerto de la Torre (2.607 €/m2)Ciudad Jardín (2.442 €/m2) son los más económicos de la ciudad.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta