Montevideo, Ciudad de México y Monterrey lideran las urbes más caras para comprar vivienda en Latinoamérica
Comentarios: 0
Estos son las ciudades más caras para comprar casa en Latinoamérica
Buenos Aires es una de las ciudades más caras para comprar casa en Latinoamérica Getty images

El precio de la vivienda en las principales ciudades de Latinoamérica continúa en ascenso, según un informe de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella de Buenos Aires. El precio medio en la región aumentó un 6,2%, tomando al dólar estadounidense como referencia, donde destacan los precios de Montevideo (3.209 dólares/m2-2.787 euros/m2), seguida por Ciudad de México (2.909 dólares -2.526 euros), Monterrey (2.787 dólares – 2.420 euros), Guadalajara (2.717 dólares – 2.360 euros) y Buenos Aires (2.622 dólares – 2.277 euros).

Ajustando por la inflación, los precios del metro cuadrado en las grandes urbes latinoamericanas subieron 4,5% en el período analizado. Según el reporte, los barrios más exclusivos y costosos de la región se encuentran en 12 ciudades de siete países, destacando en Buenos Aires los barrios de Barrio Norte, Belgrano, Caballito y Recoleta.

Por el contrario, las ciudades con el precio del metro cuadrado más accesible en la región son la capital ecuatoriana Quito (1.200 dólares/m2 – 1.042 euros/m2), las ciudades argentinas de Rosario (1.733 dólares/1.505 euros), Córdoba (1.750 dólares – 1.520 euros) y ciudad de Panamá (1.881 dólares – 1.634 euros).

Los precios subieron con mayor fuerza en la ciudad mexicana de Guadalajara (14,7%), y las brasileñas de São Paulo (13,2%) y Río de Janeiro (9,5%). Sin embargo, hubo caídas importantes en Montevideo (-3,6%) y Quito (-1,2%).

Mientras tanto, en el mercado de oficinas, esta vez con un informe elaborado por JLL, los precios más caros se pueden encontrar en Montevideo, con 34,4 dólares/m2 al mes, por delante de Buenos Aires (26,1 dólares/m2/mes) y Ciudad de México (24,4 dólares/m2).

El mercado de Montevideo es un mercado pequeño, altamente especializado y con limitada disponibilidad, afirma el informe de Mercado de Oficinas de América Latina en 2025 de JLL. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta