Carlos Salas

La verdad sobre las cuentas maravillosas de Manuela Carmena y su equipo

La verdad sobre las cuentas maravillosas de Manuela Carmena y su equipo

El Ayuntamiento de Madrid ha mostrado sus cuentas de 2017 y ha anunciado un superávit de 1.120 millones de euros. Inmediatamente, el gobierno municipal empezó a usar las redes para demostrar que se pueden hacer las cosas bien. Sin embargo, el anterior gobierno ya registró números positivos y detrás de la mejora está la Ley de Estabilidad Presupuestaria y el techo de gasto que ha impuesto Hacienda.
Hasta dónde puede investigar Hacienda a los que invierten en bitcoin y otras criptomonedas

Hasta dónde puede investigar Hacienda a los que invierten en bitcoin y otras criptomonedas

El Ministerio liderado por Cristóbal Montoro ha anunciado que pasará lista a los que invierten en bitcoin y otras criptomonedas. En teoría, al ser una inversión, los beneficios hay que declararlos. El problema es si Hacienda puede tener esa información, dado que es una tecnología opaca. En general, el fisco no tendría problemas para saber cuántas monedas virtuales almacenan los usuarios, aunque le sería imposible conocer en qué se gastan.
Ha caído un meteorito en mi casa: quién me lo paga

Ha caído un meteorito en mi casa: quién me lo paga

Cada año caen en nuestro planeta miles de meteoritos. Algunos perforan los techos de las viviendas, causando destrozos de todo tipo y las compañías de seguros no cubren esos desperfectos. Pero, ¿cómo asegurarlos? El Consorcio de Compensación de Seguros se encarga de cubrir desastres naturales pero eso sí, hay que tener un seguro de hogar contratado.
España suspende en emprendimiento: por qué la mayoría de los emprendedores tira la toalla

España suspende en emprendimiento: por qué la mayoría de los emprendedores tira la toalla

España ocupa el penúltimo lugar entre los países de la OCDE en tasa de empresarios y empresarias o startup. Cada vez se emprende menos en nuestro país y hay varios motivos que explican por qué no terminan de triunfar, entre ellos, tener poca paciencia, la falta de planificación, la mala gestión de las cuentas, la desinformación sobre la normativa actual y las ayudas públicas y privadas y la llegada sorpresa de impuestos.
Así es el algoritmo que usa millones de datos para dar en el clavo en una inversión inmobiliaria

Así es el algoritmo que usa millones de datos para dar en el clavo en una inversión inmobiliaria

Emprender el desarrollo de un complejo inmobiliario requiere cálculos enormes: la situación del terreno, la cercanía de playas o carreteras, los servicios urbanos, los impuestos… Una empresa australiana ha creado un algoritmo, al que ha bautizado como Residential Development Algorithm, cuyo objetivo es reducir el riesgo de la inversión ofreciendo la posibilidad de conocer el precio y la rentabilidad de un proyecto casi en tiempo real.