Custodio Pareja

Custodio Pareja

Soy redactor de idealista/news desde 2018 y me encargo de cubrir toda la información relacionada con el sector inmobiliario en Cataluña y el resto de España. Con una experiencia de más de 7 años en el sector del ladrillo, mi especialidad son las operaciones inmobiliarias a nivel nacional, con especial atención en el negocio del ‘retail’ y las oficinas. Soy licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y Técnico en Producción de Audiovisuales.

Areas to avoid in Barcelona

El BEI financia con 113 millones la construcción de 640 viviendas sociales en Barcelona

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Ayuntamiento de Barcelona han sellado un acuerdo histórico para dar respuesta a la crisis de la vivienda en la ciudad condal. Con una financiación de 113 millones de euros, se construirán 640 viviendas sociales de alquiler entre 2026 y 2030 que beneficiarán a más de 2.000 personas en situación de vulnerabilidad. El proyecto, que sitúa la innovación y la sostenibilidad en el centro, forma parte de un plan europeo más amplio que destinará 4.000 millones de euros a vivienda asequible en 2025.
Las trabas de Ada Colau rebajan el precio del Edificio Estel: las ofertas no superan los 100 millones

Criteria negocia la compra del Edificio Estel de Barcelona por 400 millones de euros

InmoCaixa, la filial inmobiliaria de Criteria, negocia con la gestora alemana Freo y el fondo global Bain Capital Credit la compra del Edificio Estel en Barcelona, uno de los mayores complejos de oficinas de la capital catalana. Según fuentes del sector, el importe de la transacción podría rondar los 400 millones de euros, lo que la convertiría en la mayor operación anunciada en lo que va de año en el mercado de oficinas en España. De confirmarse esta cifra, se superaría el hito de los 250 millones que Pontegadea, la sociedad patrimonial de Amancio Ortega, pagó para hacerse con la sede de Planeta, también en Barcelona.
El lujo en Cataluña: Barcelona, Maresme y Costa Brava marcan récord con precios de hasta 10.000 euros/m2

La vivienda de lujo en Cataluña: Barcelona, Maresme y Costa Brava marcan récord con precios de hasta 10.000 euros/m2

El mercado residencial de alto nivel en Cataluña continúa batiendo récords históricos en precios y demanda. Barcelona lidera con valores desde 8.000 euros/m2 en el Eixample y revalorizaciones del 100% en una década, mientras el Maresme registra un crecimiento interanual del 5,4% que lo consolida como alternativa residencial para familias. En la Costa Brava, las villas en primera línea alcanzan los 10.000 euros/m2, impulsadas por un 57% de demanda internacional. Según Barnes, la tendencia común en todo el territorio es clara: menos producto, más calidad y una competencia creciente por las mejores ubicaciones.
La Generalitat adquiere 170 viviendas a InmoCaixa por 15 millones para ampliar el parque público

La Generalitat adquiere 170 viviendas a InmoCaixa por 15 millones para ampliar el parque público

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado la compra de 170 viviendas a InmoCaixa por aproximadamente 15 millones de euros, en una operación que se formalizará el próximo 13 de noviembre. Esta adquisición representa un nuevo paso en la estrategia del Govern para ampliar el parque público de vivienda y garantizar que estos inmuebles mantengan su condición de protección oficial.
Collboni ‘desmonta’ la ley más polémica de Colau y modifica por completo la reserva del 30% para VPO

El PP tiende un puente a Collboni y Junts para acabar con el 30% de vivienda protegida obligatoria

Siete años después de su aprobación, la norma que obliga a reservar el 30% de vivienda social en las nuevas promociones de Barcelona está en el punto de mira. El presidente del grupo popular en el Ayuntamiento, Daniel Sirera, ha dado un paso al frente dirigiéndose por carta al alcalde Jaume Collboni (PSC) y al líder de Junts per Barcelona, Jordi Martí, para proponer un pacto tripartito que elimine esta obligatoriedad y desbloquee la construcción residencial en la ciudad.
Brutus de Gaper, el paraíso secreto del ‘vintage’ que surte tanto a Netflix, como a los ‘modernos’ de Barcelona

Brutus de Gaper, el paraíso de la decoracíón ‘vintage’ que surte tanto a Netflix como a los ‘modernos’ de Barcelona

Para llegar a Brutus de Gaper hay que cruzar un polígono de L’Hospitalet y empujar una puerta de una nave que no anuncia nada. Y, de golpe, entras en otra época: 1.700 m2 de butacas italianas de los 60, lámparas alemanas de oficina de los 70, mesas de mármol con pátina, sillas que ya no se fabrican y aparadores daneses que huelen a madera vieja y a tiempo pasado. No hay música, no hay dependientes, no hay tránsito: solo ese silencio grueso de las cosas que han vivido. Es un shock visual. Al frente está Niels Jansen, holandés, que fundó el proyecto junto a Ron Van Melick hace diez años, después de dejar una vida mucho más previsible en el ámbito corporativo como directivo de una cadena hotelera. Jansen habla con idealista/news sobre su proyecto, pero también sobre el negocio de la decoración 'vintage' y su complejidad.
Cataluña compra 452 pisos a InmoCaixa por 30,5 millones para vivienda social

La Generalitat impulsa una ofensiva contra los desahucios y estudia cómo frenar la compra especulativa de viviendas

En una maniobra que pretende responder a la emergencia habitacional y frenar la presión sobre el mercado de alquiler y vivienda en Cataluña, la Generalitat de Catalunya ha aprobado la creación del Servicios de Protección y Estabilidad Residencial (SPER), una unidad destinada a la detección temprana del riesgo de pérdida de vivienda, tanto en alquiler como hipotecario, y al acompañamiento integral de las familias afectadas, antes de que lleguen los lanzamientos.
Una ‘TikToker’ compra una casa prefabricada en AliExpress por 12.000 euros

Una ‘TikToker’ compra una casa prefabricada por AliExpress por 12.000 euros y explica cómo montarla

Empiezas añadiendo unas fundas de móvil y unos coleteros y acabas en tu carrito virtual de AliExpress con… una casa prefabricada! La influencia digital se ha colado en el mundo inmobiliario con un giro digno de meme: una creadora de contenido en TikTok decidió no conformarse con un sofá nuevo o un gadget revolucionario, sino que fue más allá. Eligió una casa modular prefabricada de AliExpress como su próximo ‘producto estrella’. Lo que parecía una ocurrencia viral resultó ser una apuesta arriesgada, curiosa… y con muchos gastos ocultos.
Paloma Pérez Bravo, CEO Residential de Lucas Fox

Lucas Fox: “España ha pasado de ser un destino de sol y playa a convertirse en un país de lujo”

Paloma Pérez Bravo, CEO Residential de Lucas Fox, recibe a idealista/news para hablar sobre las nuevas tendencias del negocio del residencial de lujo en España. La directiva defiende que el mercado residencial de alto standing atraviesa una etapa de transformación profunda. “España ha pasado de ser un destino de sol y playa a convertirse en un país de lujo”, asegura. Según Pérez Bravo, el comprador de lujo ya no se guía solo por la ubicación o los metros cuadrados, sino por el estilo de vida y los servicios que le ofrece la vivienda. A este nuevo perfil se suman mujeres empresarias, jóvenes emprendedores e inversores internacionales procedentes de Estados Unidos, Asia o Europa del Este.