Custodio Pareja

Custodio Pareja

Soy redactor de idealista/news desde 2018 y me encargo de cubrir toda la información relacionada con el sector inmobiliario en Cataluña y el resto de España. Con una experiencia de más de 7 años en el sector del ladrillo, mi especialidad son las operaciones inmobiliarias a nivel nacional, con especial atención en el negocio del ‘retail’ y las oficinas. Soy licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y Técnico en Producción de Audiovisuales.

De rascacielos a ‘hogar’: la tendencia de convertir oficinas en viviendas redefine el paisaje urbano en USA

De rascacielos a ‘hogar’: la tendencia de convertir oficinas en viviendas redefine el paisaje urbano en EEUU

Las principales ciudades de Estados Unidos están experimentando una metamorfosis silenciosa pero trascendental. Lo que una vez fueron templos de la actividad corporativa que rozan el cielo, con hileras interminables de cubículos y el constante ir y venir de profesionales, están siendo ahora reimaginados como comunidades residenciales dinámicas que dan solución a uno de los problemas más comunes en todas las grandes ciudades del mundo: la vivienda. La tendencia de la conversión de edificios de oficinas en hogares, impulsada por una confluencia de factores económicos, sociales y la irreversible huella del trabajo remoto, ha dejado de ser una mera curiosidad para consolidarse como una fuerza disruptiva y revitalizadora en el mercado inmobiliario estadounidense.
campanar

Telefónica convertirá cuatro edificios en Valencia en más de 150 viviendas

Telefónica sigue avanzando en la reconversión de sus activos inmobiliarios. La compañía ha iniciado los trámites para transformar el uso de cuatro inmuebles de su propiedad en Valencia con el objetivo de destinarlos a uso residencial. La iniciativa, que ya ha sido presentada al Ayuntamiento, contempla la construcción de más de 150 viviendas y supondrá una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para permitir el cambio de calificación del suelo, actualmente clasificado como dotacional, a uso residencial.
David Vila, consejero delegado de Renta Corporación, y Luis Hernández, presidente de Renta Corporación

Renta Corporación lanzará un nuevo vehículo para invertir en centros de datos y vivienda asequible

La inmobiliaria cotizada Renta Corporación explora nuevas vías de negocio. La compañía está preparando el lanzamiento de un nuevo vehículo de inversión enfocado en centros de datos y vivienda asequible, así como también en hoteles. Este movimiento se produce tras su desvinculación de Vivenio, la socimi que fundó hace ocho años y que ahora opera de manera independiente.
Los extranjeros acaparan el 66% de las compras de vivienda gestionadas por Engel & Völkers en Ciutat Vella de Valencia

Los extranjeros acaparan el 66% de las compras de vivienda en Ciutat Vella de Valencia

El centro histórico de Valencia continúa consolidándose como uno de los destinos preferidos por los compradores internacionales. Según los últimos datos de Engel & Völkers, el 66% de las operaciones de compraventa de vivienda gestionadas por la inmobiliaria en Ciutat Vella durante el primer trimestre de 2024 han sido realizadas por extranjeros. En total, la compañía ha cerrado 57 compraventas en la zona, lo que representa un incremento del 39% respecto al mismo periodo del año anterior.
Antony Morato releva a GAP en el centro de Barcelona con una nueva tienda en calle Arcs

Antony Morato releva a Macson en el centro de Barcelona con una nueva tienda en calle Arcs

Cambio de inquilino en el corazón comercial de Barcelona. La firma italiana de moda masculina Antony Morato abrirá una tienda en el local que hasta hace unos meses ocupaba Macson, ubicado en la calle Arcs, ubicada junto a Portal de l’Àngel, tal y como ha podido saber idealista/news. El movimiento refuerza la presencia de la marca en España en un momento de expansión.
Stephouse pisa fuerte: la marca de residencias de Azora acelera su expansión en España y planea internacionalizarse

Stephouse pisa fuerte: la marca de residencias de Azora acelera su expansión en España y planea internacionalizarse

Cuando Carlos Cano habla de Stephouse, se le nota la energía de quien arranca algo desde cero… pero con 3.000 camas ya en funcionamiento. “Hemos tenido que montar una marca nueva y crear también una operadora desde cero”, cuenta el CEO de la compañía de esta nueva apuesta de Azora por el alojamiento para estudiantes. Pero no es su primera vez: la gestora ya fue dueña de RESA (hoy en manos del fondo holandés PGGM) y ahora vuelve al sector con una estrategia clara: crecer en el mercado español y convertirse en un referente del alojamiento estudiantes a golpe de internacionalización.
Prohibir los pisos turísticos en Nueva York ahoga al turista: dispara los precios hoteleros un 56% desde 2022

La prohibición de los pisos turísticos en NY expulsa al turista: el precio de los hoteles se dispara un 56% desde 2022

La Gran Manzana, destino icónico para viajeros de todo el mundo, se enfrenta a una transformación que podría alejar a los turistas con presupuestos ajustados. La reciente implementación de la Ley Local 18, que restringe drásticamente los alquileres de corta duración, ha provocado un aumento vertiginoso en los precios de los hoteles, convirtiendo a Nueva York en un destino cada vez más exclusivo. En los últimos 3 años, el precio medio de una habitación de hotel en Manhattan ha pasado de 320 dólares a casi 500 dólares, lo que significa un incremento de más del 50%.
cerro tio pio

Madrid gana peso en el inmobiliario de lujo y capta capital que antes se destinaba a la costa

Los grandes inversores inmobiliarios, tanto nacionales como internacionales, están reorientando su capital hacia Madrid, alejándose parcialmente de mercados tradicionalmente consolidados como la Costa del Sol y la Costa Blanca. Esta tendencia, que ya se había manifestado en los últimos años, se ha intensificado en 2024 y se proyecta con fuerza para 2025, con especial interés en el segmento de lujo y en el desarrollo de infraestructuras emblemáticas, según explican desde K&N Elite.
Prohibir los pisos turísticos en Nueva York ahoga al turista: dispara los precios hoteleros un 56% desde 2022

La prohibición de los pisos turísticos en NY expulsa al turista: el precio de los hoteles se dispara un 56% desde 2022

La Gran Manzana, destino icónico para viajeros de todo el mundo, se enfrenta a una transformación que podría alejar a los turistas con presupuestos ajustados. La reciente implementación de la Ley Local 18, que restringe drásticamente los alquileres de corta duración, ha provocado un aumento vertiginoso en los precios de los hoteles, convirtiendo a Nueva York en un destino cada vez más exclusivo. En los últimos 3 años, el precio medio de una habitación de hotel en Manhattan ha pasado de 320 dólares a casi 500 dólares, lo que significa un incremento de más del 50%.
Juan-Galo Macià, presidente de Engel & Völkers Iberia y Sudamérica.

Juan-Galo Macià (E&V): "Latinoamérica presenta nuevas oportunidades y retos para el inmobiliario"

Engel & Völkers refuerza su presencia en Latinoamérica con la reciente designación de Juan-Galo Macià como presidente de la compañía en Iberia y Sudamérica. El directivo de firma inmobiliaria de lujo habla con idealista/news sobre sus planes en la región, con un plan de expansión que contempla un crecimiento de doble dígito en mercados clave como Colombia y Chile, así como la entrada en nuevas plazas como Buenos Aires, Lima y Quito. En esta entrevista, Macià analiza las particularidades del sector en Latinoamérica, las tendencias de inversión y los retos a los que se enfrenta el negocio inmobiliario de alto standing en la región.