Si has decidido mudarte a un hogar más pequeño para ahorrar o simplemente porque te sobra espacio puede que te asalten ciertas dudas. Para que la transición sea lo menos traumática posible, te resumimos algunos consejos, como buscar ideas de almacenaje, vender o donar todo aquello que no utilizas o imaginarte el espacio de la nueva casa para planificar cómo vas a colocar tus muebles y enseres.
Los nuevos hábitos de vida crean nuevas necesidades. Por ello, la forma de entender los hogares cambia a lo largo del tiempo para adaptarse a ellas. Estos cambios se reflejan en el mobiliario y la decoración.
Cuando decidimos amueblar una casa, los criterios más comunes son estéticos y de funcionalidad. Eso pasa para cualquier estancia, en la que intentamos que los muebles y la decoración sean bonitos y útiles.
Desde hace casi una década, unas placas azules de origen italiano han conquistado el mundo de la microelectrónica casera. Arduino, una plataforma de hardware libre basada en un microcontrolador con puertos de entrada y salida, permite que comiences a automatizar tu vida desde tu ordenador.
El estudio Only If Architecture de Nueva York se ha puesto manos a la obra para diseñar una casa que se construirá en un terreno no utilizado entre dos bloques de apartamentos en el distrito de Brooklyn. Su proyecto intenta aprovechar cada espacio, así como optimizar la luz y la circulación del aire. Explicamos cómo quieren llevarlo a cabo y cuál será el resultado.
Las casas y la decoración interna ya son algo más que hormigón y madera. Cada vez se usan otros materiales que, en muchos casos, pueden causar asombro: entre los ejemplos más curiosos están el grafeno, la sal, los ladrillos de pelo humano, las tuberías de PVC, los cigarros, el titanio o la piel de patata.
Los avances tecnológicos permiten formas cada vez más sofisticadas de evitar la visita de ladrones o delincuentes. Si estás pensando en reforzar la seguridad de tu hogar y todavía no te has decantado por ninguna alternativa, te presentamos las que utilizan algunas de las casas más seguras del mundo y sus trucos por si te sirve de inspiración.
La bioarquitectura busca construir en armonía con el entorno y, dentro de esta corriente, se están estudiando fórmulas para integrar sistemas biológicos en nuestros espacios de vida, como el hogar o la oficina, donde pasamos gran parte de nuestra vida. Resumimos en qué consisten las propuestas y cómo usan los recursos naturales en
Ikea es sinónimo de éxito. Su gran mérito es haber hecho accesibles los productos de diseño al gran público y convertir el estilo nórdico en el protagonista decorativo de millones de hogares. Y ya están apareciendo iniciativas que crean nuevos productos inspirándose en el gigante sueco. Una de ellas es la del estudio Reform, cuyas creaciones son una vuelta de tuerca a las de Ikea.
La cantidad de residuos que generamos al año en España ronda los 20 millones de toneladas, y son muchos los que están buscando distintas maneras de reutilizar lo que para muchos es basura. ¿Para qué podrían usarse las cáscaras de los huevos? ¿Qué hacer con los calcetines desparejados, un marco de un cuadro antiguo o los rollos de papel higiénico? Resumimos algunas propuestas originales.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse