Jone Ibabe

Jone Ibabe

Empecé en esto de la fotografía a los 15 años, y desde entonces he seguido interesada tanto en el arte como en la tecnología, que, aunque parecen campos dispares, no lo son, o al menos es así como yo lo veo. Licenciada en Bellas Artes, llevo en idealista muchos años, casi tantos como los que llevo en Madrid, y puedo decir que la aventura inicial mereció con creces la pena.

Entrevista a Anabel Soria, arquitecta

Soria: "Cuando compras una casa no tienes por qué pensar si está en una zona inundable, ya ha pasado los permisos"

Tras la pandemia, le empezaron a llover encargos de reformas así que con varias entre manos la arquitecta e interiorista valenciana Anabel Soria decidió emprender y fundar su estudio, Anabel Soria. Sus proyectos hacen que esté a medio camino entre Madrid y Valencia. Como muchos otros valencianos se remangó las manos tras la Dana y fue a ayudar a las zonas afectadas. En esta entrevista, la arquitecta da su opinión sobre de quién es la responsabilidad cuando se compra una vivienda en una zona inundable.
María Lozano, arquitecta

María Lozano: “El arquitecto puede resolver problemas en distintas disciplinas”

Tras trabajar durante años en Nueva York, la arquitecta María Lozano volvió a Madrid tras la pandemia para fundar su estudio The Dream Lab, donde desarrolla proyectos tanto de interiorismo, arquitectura, diseño de productos, mobiliario y 'branding'. Vive en Torres Blancas, uno de los edificios más emblemáticos de la capital y el mismo que miraba con admiración desde el autobús cada día cuando acudía a Alcalá de Henares a estudiar Arquitectura. Su sueño se hizo realidad y tiene un apartamento en la torre en el que respetó al máximo, cuando lo reformó, el trabajo original del arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza. La arquitecta nos recibe en su casa para hablar de su trayectoria y sus proyectos.
Alejandro Guzmán

Guzmán: “Puedes hacer un proyecto de interiorismo muy bonito, pero si no generas sensaciones no funciona”

idealista/news se 'cuela' en una casa ubicada en el barrio madrileño de Puerta del Ángel y reformada al completo por el diseñador de interiores Alejandro Guzmán, fundador de Altelier Studio y exalumno de la Escuela Madrileña de Decoración. Durante la visita, Guzmán ha explicado y detallado cómo ha transformado esta antigua vivienda en un apartamento de lujo impregnado por el orden, la iluminación y el estilo mediterráneo. También ha destacado cuáles son las tendencias actuales de decoración en un sector muy demandado como es el del lujo, protagonizado a día de hoy por la presencia de inversores extranjeros.
Centro de arte Hortensia Herrero

Centro de Arte Hortensia Herrero: el palacio con solera de Valencia que alberga arte contemporáneo

En un palacio crisol de culturas, cuyas paredes rezuman historia, pueden verse un total de 100 obras de arte contemporáneo de artistas nacionales e internacionales, una colección que Hortensia Herrero, empresaria, filántropa y mujer de Juan Roig, el dueño de Mercadona, ha ido atesorando a lo largo de los años. Hallaron el lugar, el antiguo palacio Valeriola de Valencia, casi en ruinas y tardaron en rehabilitado cinco años, hasta convertirlo en el centro de arte contemporáneo que hoy se puede visitar. Hablamos con Miriam Macarro, directora de operaciones del Centro de Arte Hortensia Herrero.
Obras de Luis Úrculo en una casa de Gutiérrez Soto

Así se ve la obra del artista Luis Úrculo en un palacete diseñado por Gutiérrez Soto en El Viso (Madrid)

Verónica Manrique, arquitecta y CEO de Olisson Club, describe en este reportaje la iniciativa de abrir un palacete urbano diseñado por el arquitecto Luis Gutiérrez Soto en El Viso, Madrid, para mostrar la obra del artista Luis Úrculo sobre la Casa de Vidrio de la arquitecta italobrasileña Lina Bo Bardi. Se trata de un bonito diálogo entre la arquitectura racionalista de los años 40-50 y el arte contemporáneo.
Leonardo Hotels

Leonardo Hotels: "España tiene todos los condimentos para atraer al turista, solo hay que abrir la puerta"

Cuentan con un variado portfolio de marcas diseñadas para distintos perfiles de viajeros: Leonardo Royal, Leonardo Hotels, Leonardo Boutique… Hablamos con Shay Raz, director general de Leonardo Hotels en España, sobre sus proyectos y previsiones para este año. El grupo se enfoca este año en elevar su propuesta gastronómica, particularmente en sus hoteles vacacionales de Ibiza. Tienen también 40 establecimientos más en proyecto en toda Europa.
Bafre

Long Fang Hu (Bafre): "Los inversores chinos están desviando su dinero a Italia o Letonia por la supresión de las golden visa"

Long Fang Hu, director general de la inmobiliaria Bafre, recibe a idealista/news en sus oficinas cerca de Retiro (Madrid). El empresario aborda el impacto que la eliminación de las Golden Visa podría tener sobre el sector inmobiliario español. Fang Hu aclara que, aunque estas visas representaban solo un reducido 1% de las compraventas anuales, su supresión ha impulsado el interés de inversores chinos en otros mercados europeos como Italia y Letonia. Además, resalta la necesidad de reducir la burocracia y buscar soluciones efectivas para la protección de propietarios y el fomento de la inversión por parte de los jóvenes en la industria.
entrevista germán pérez barrio

"Uno de los grandes frenos para que aumente la oferta de vivienda está en los ayuntamientos"

El mercado de la vivienda está iniciando un nuevo ciclo alcista, que estará marcado por un aumento de las compraventas de viviendas, la firma de hipotecas y de los precios, según explica Germán Pérez Barrio, presidente de la tasadora Uve Valoraciones. En su opinión, los precios están subiendo porque la oferta no da abasto y la situación no cambiará a corto plazo, por lo que los precios repuntarán más que el IPC al menos durante cuatro años. También afirma que la clave para estabilizar el mercado es dar seguridad jurídica a propietarios e inversores y que los ayuntamientos se comprometan a agilizar la concesión de licencias, y alerta de que es fácil que se genere una burbuja inmobiliaria con escasez de oferta.
José Rozados

Rozados: "La oferta de alquiler en Argentina se ha multiplicado por más de 12 tras derogarse el control de precios"

El 29 de diciembre de 2023, el presidente de Argentina, Javier Milei, derogó la ley de alquileres mediante un decreto de urgencia, todo ello con el objetivo de corregir el desequilibrio del mercado, que contaba con precios desorbitados y escaso stock. Un año después, la oferta de pisos en alquiler se ha multiplicado por 12. Así lo dicen los números y así lo confirma José Rozados, CEO de Reporte Inmobiliario, la principal plataforma de generación de informes inmobiliarios en el país. En esta entrevista para idealista/news, Rozados habla de cómo ha evolucionado el mercado residencial y la economía tras la llegada de Milei y la derogación de políticas intervencionistas.
Gabriela Barrera

Gabriela Barrera: “En España no ha habido mejor calidad de interiorismo que ahora”

Su arquitectura es como su forma de comunicar: pura, sin tapujos, como un chorro de aire fresco. Frescura que también se nota en la web de su estudio que lleva por nombre Impepinable (y cuyo origen nos contará también en esta entrevista). La arquitecta Gabriela Barrera se abre en canal en esta entrevista y nos habla de su visión de la arquitectura y de la profesión, entre otras muchas cosas. Y sin pelos en la lengua.