Lucía Martín

Lucía Martín

Hace más de 23 años que caí en la marmita del periodismo. Tengo un pie en Francia y otro en España. He publicado varios libros y como periodista he colaborado con prácticamente todos los grandes grupos mediáticos españoles. En idealista/news lo mismo te cuento el origen del porrón, que indago en el edificio con más muertes de Madrid...

Comedor

Cómo conseguir que la luz natural inunde toda la casa

Grandes ventanales y buena orientación son importantes pero a veces con la misma disposición de muebles o el color de los mismos, somos nosotros los que oscurecemos las distintas estancias de la casa.De ahí que vayamos a darte una serie de consejos muy prácticos, no se requiere de obras, para que tu
Videoentrevista con Ana Rivera, CEO de Miniso España

Ana Rivera (Miniso España): “La nueva tienda de Gran Vía es una gran apuesta de la marca por Europa”

La marca china Miniso acaba de abrir un nuevo local en plena Gran Vía de Madrid, una de las calles más transitadas de la capital, por donde pasan entre 65.000 y 90.000 peatones diarios. Se trata de una de las tiendas más icónicas de esta famosa zona, con más de 1.100 metros cuadrados de espacio en dos plantas y una enorme cristalera de 20 metros. idealista/news entrevista a Ana Rivera, CEO de Miniso España, para explicarnos el éxito de este 'retailer', uno de los que mayor crecimiento ha tenido en los últimos años.
Corona navideña

Coronas florales navideñas: la tendencia decorativa con opciones para todos los bolsillos

La Navidad está a la vuelta de la esquina y hay que ir pensando en la decoración de la casa: belenes, árbol de Navidad, calcetines colgando en la chimenea.. ¿Y por qué no una corona floral? Isabel Rodríguez, de Paraíso Floral Estudio, nos da las claves para confeccionar una corona floral, con dos posibilidades: una más lujosa y otra más económica. Para la base recomienda una base de espuma floral (oasis) que mantendrá las flores frescas durante días. También puedes escoger un aro de madera. Apuesta por rosas, anémonas, piñas naturales o ramas de pino.
Enrique Barrera

Enrique Barrera: “Lo más importante de la arquitectura es lo invisible”

Si has leído la novela Reina Roja de Juan Gómez-Jurado, habrás visto que el nombre de este arquitecto aparece en el texto. Está detrás de los escenarios de programas tan conocidos como Pesadilla en la Cocina o First Dates y del diseño de restaurantes como Omeraki o Bestial (finalista en los Restaurants&Bars Awards que premian los mejores diseños de restaurantes del mundo). Justo le acaban de conceder un premio en los Architecture Madrid Awards por un edificio para la universidad UDIT. Vive en una casa al final de un pueblo madrileño y tiene como mascota a una oronda cerda vietnamita, Pepa, que una vez se escapó y la armó buena... Al arquitecto Enrique Barrera, del estudio In design we trust, lo que más le interesa de la arquitectura es lo que no podemos ver con nuestros ojos, lo invisible.
Edificio

Cómo detectar las vibraciones negativas de tu futura casa: los secretos de los expertos

Lleváis tiempo buscando y, al fin, parece que habéis encontrado una casa que os gusta, que cumple con todos vuestros requisitos. Normalmente, el común de los mortales suele fijarse en los metros útiles, la luminosidad, la cercanía o no de determinados servicios, la orientación, si tiene parking… pero, ojo, que hay otros elementos no tan visibles que quizás vayan a convertir esa casa idónea en un quebradero de cabeza. Hablamos con Victoria Braojos, de La Orden de Ayala, sobre qué señales a las que no solemos prestar atención, nos advierten de que no debiéramos comprar esa vivienda.
El jardín vertical más alto de Europa

El jardín vertical más alto de Europa está en Madrid

Cuando tuvo lugar Filomena, los madrileños se percataron de la cantidad de árboles que tiene la ciudad. Grandes jardines y hermosos espacios verdes hay muchos en la capital: la Casa de Campo, el famoso Retiro, la Quinta de los Molinos con sus cerezos en flor, el Parque del Capricho… Pero quizás sea menos conocido que Madrid atesora también el jardín vertical más alto ya no de España, sino de Europa. A 250 metros de altura, en la planta 50 de la Torre de Cristal, hay un jardín con 24.000 plantas. En este oasis, la consultora KPMG celebra alguno de sus eventos, concierto incluido.