Marcos Delgado

Marcos Delgado

Periodista entre Málaga y Madrid. Llegué a idealista/news en 2024, desde entonces, me he especializado en el mercado inmobiliario y económico de Andalucía, aunque con un ojo puesto en el sector del lujo de la Costa del Sol. Apasionado del cine y del motor. Si me necesitas, búscame por las playas de Málaga.

Vivienda en venta en EEUU

¿Cómo echar a los okupas? Un propietario en EEUU se muda con ellos y recupera su vivienda

Marco Velázquez, propietario de una casa en Chicago (EEUU), encontró su vivienda okupada cuando iba a venderla. Ante la inacción policial y para evitar un largo proceso legal, el propietario y su esposa se mudaron a la casa y convivieron con los okupas, generando un presión que funcionó. Tras una tensa noche, la pareja aceptó dejar la casa a cambio de 4.300 dólares (3.600 euros), frente a los 8.000 dólares (casi 7.000 euros) que pedían en un principio. Así, Velázquez recuperó su casa en 24 horas, evitando una batalla judicial y generando debate sobre la okupación y la protección a propietarios.
Viviendas terminadas en EEUU (rojo) y casas unifamiliares a la venta (verde)

La construcción de viviendas en EEUU se desploma, pero las unifamiliares en venta alcanzan cifras de 2007

El número de viviendas terminadas en Estados Unidos durante el mes de julio se situó en 1,415 millones. Dato que ha aumentado con respecto al mes anterior, pero que refleja una caída drástica con respecto al tercer trimestre de 2024, cuando se llegaron a alcanzar los 1,750 millones de inmuebles terminados, tal y como demuestra esta imagen publicada por el blog estadounidense 'Zero Hedge', que utiliza datos de 'Bloomberg'.
Casa rural

Los nuevos inmuebles objeto de los okupas: casas rurales y plazas de garaje

Tradicionalmente, los okupas se han centrado en casas vacías o apartamentos bien ubicados. Sin embargo, en los últimos meses parece que se ha detectado un cambio de tendencia, ya que han aumentado las ocupaciones ilegales de casas de campo, terrenos agrícolas, e incluso plazas de aparcamiento. La proliferación de estos casos se atribuye a dos factores principales: la existencia de vacíos jurídicos que complican la recuperación de espacios no destinados a vivienda habitual, y el incremento de seguridad por parte de los propietarios ante el miedo de ver su casa okupada.
GTRES

La nueva estafa en viviendas anunciadas en alquiler: el uso de imágenes con inteligencia artificial

El mercado del alquiler se enfrenta a una demanda tan elevada que está ocasionando una oleada de fraudes sofisticados, provocados por la necesidad de encontrar una vivienda. Este último caso va más allá del engaño, ya que el uso de ciertas herramientas digitales, como la actual Inteligencia Artificial (IA), permite generar imágenes falsas de viviendas inexistentes. Por ello desde idealista te explicamos cómo reconocerlos y qué medidas debes acometer para evitar caer en alguna de estas estafas. Por ejemplo, no pagues nunca antes de ver el piso y, por supuesto, no lo hagas a través de enlaces que te lleven fuera de la web.

¿Peleas en casa por el mando a distancia? Esta mansión de Florida tiene 37 televisores y se vende por 50 millones

Una nueva mansión ha puesto patas arriba el mercado inmobiliario de lujo Florida: acaba de salir a la venta una impresionante propiedad palaciega, ubicada en la lujosa ciudad de Fort Lauderdale, por nada más y nada menos que 48 millones de dólares (algo más de 41 millones de euros al cambio actual). La vivienda cuenta con más de 1.000 m2 de superficie y es perfecta para aquellas familias donde todos los días hay peleas por decidir qué se pone en la tele, ya que cuenta, nada más y nada menos, que con 37 televisiones. Y, por si fuera poco, hay un cine privado con 12 butacas.

Monte Saint-Michel: la joya medieval de Normandía a la que no se puede acceder cuando sube la marea

Frente a la costa de Normandía (Francia), una de las regiones más importantes durante la II Guerra Mundial por su famoso e importante desembarco, se encuentra el Monte Saint-Michel, una pequeña isla que parece sacada de un cuento de hadas y a la que no se puede acceder cuando sube la marea. El islote rocoso acoge una impresionante abadía religiosa que fue bautizada con el mismo nombre que el monte en el que se encuentra, el cual ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Desahucio exprés okupas, cómo funciona

Una pareja de Valladolid logra recuperar su casa okupada en tiempo récord gracias a objetos cotidianos

Una pareja de Valladolid llegó a su propia vivienda tras un viaje de trabajo y se encontraron con la cerradura cambiada y gente en su interior. Gracias a que habían dejado documentos personales, cartas y fotos familiares en el piso, la policía pudo demostrar rápidamente que era su residencia habitual y desalojar a los okupas en tiempo récord. Este caso, resuelto en pocas horas, demuestra la importancia de dejar pruebas inequívocas de habitabilidad antes de ausentarse varios días y la cooperación vecinal para agilizar la respuesta policial ante los casos de ocupación ilegal.
Okupación en Francia

Okupar la vivienda equivocada: una mujer se cuela en la casa de un juez en Francia (y acaba huyendo)

En Nimes, Francia, una mujer entró ilegalmente en una vivienda creyendo que estaba deshabitada, sin saber que era propiedad de un juez. Tras forzar las persianas y descubrir la identidad del dueño, huyó por miedo a fuertes represalias. El magistrado denunció los hechos ante el Tribunal Judicial de Montpellier, que realizó un juicio rápido en el que emitió una condena de seis meses de prisión, castigo que no cumplirá, de momento, al ser madre de una hija menor de edad.
El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega

Amancio Ortega invierte 230 millones en Países Bajos y prepara la apertura de su nuevo hotel en París

El fundador de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo inversor Pontegadea, ha adquirido dos activos en Países Bajos: un centro logístico en Hoofddorp, muy cerca de Ámsterdam, por 145 millones de euros; y el Avani Museum Quarter Hotel, situado en la capital neerlandesa, por 85 millones. Este hotel se une a las últimas adquisiciones del primer accionista de Inditex, que el pasado julio se hizo con el hotel Banke Opera de Paris por 97 millones. Esta joya hotelera se esta renovando para poder abrir el próximo verano de 2026.