Marcos Delgado

Marcos Delgado

Periodista entre Málaga y Madrid. Llegué a idealista/news en 2024, desde entonces, me he especializado en el mercado inmobiliario y económico de Andalucía, aunque con un ojo puesto en el sector del lujo de la Costa del Sol. Apasionado del cine y del motor. Si me necesitas, búscame por las playas de Málaga.

Las 15 mejores empresas para trabajar, según los estudiantes españoles

Las 15 mejores empresas para trabajar, según los estudiantes españoles: Apple, la preferida

Los universitarios y estudiantes españoles consideran que Apple es la mejor empresa para trabajar, seguida por Google, Inditex, Santander y Microsoft, tal y como demuestran los últimos resultados de Merco Talento Universitario España 2024/2025, elaborado a partir de los datos de 9.038 estudiantes. Completan el top 10 Mercadona, Amazon, BBVA, Mercedes-Benz y Coca-Cola; seguidas por Ikea, El Corte Inglés, Nestlé, BMW y Repsol.
(De izq. a dch.) Sebastián Fernández, Octavio López, Roberto Media, Mario Muñoz-Atanet y María Pardo

Cantabria perdió el 37,2% de la oferta inmobiliaria los meses posteriores a la Ley de Vivienda

El consejero de Vivienda del Gobierno de Cantabria, Roberto Media, ha declarado que uno de los grandes ‘escollos’ que ha provocado esta crisis habitacional es la “lamentable” Ley de Vivienda, que ha provocado la pérdida del 37,2% de toda la oferta inmobiliaria de la región durante los meses posteriores a su entrada en vigor. Durante la celebración de la feria Rebuild, Media ha cifrado el número de inmuebles vacíos en 50.000 unidades por “miedo” a la okupación.
Sotheby’s International Realty

Las cinco tendencias que marcarán el futuro del mercado inmobiliario de lujo

La compañía inmobiliaria de lujo Sotheby’s International Realty ha publicado un informe sobre las previsiones futuras y perspectivas del sector. En dicho estudio profundizan en las tendencias emergentes y los desarrollos clave que darán forma al panorama global, y para ello, han recogido cinco puntos clave: el aumento de la migración de personas de alto patrimonio, las transferencias familiares de riqueza, la presencia de las mujeres en el sector, el creciente interés por España y la personalización y experiencia del mercado, sobre todo en las generaciones más jóvenes.
Los países que más invierten en IA

Estos son los países que más invierten en IA: España, en el top 20

Un informe de la Universidad de Stanford revela que, desde el 2013 hasta el 2024, Estados Unidos ha invertido 471 billones de dólares (unos 414 billones de euros) en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), de los cuales, 109 billones de dólares fueron el año pasado. Es decir, es el país, con diferencia, que más ha destinado a esta materia durante la última década, ya que China se encuentra en el segundo lugar con una inversión que asciende hasta los 119 billones de dólares (104 millones de euros). Cabe destacar que España se encuentra en el puesto número 18, con una inversión que alcanza los 3 billones de dólares (2,64 billones de euros).

Así es Tyrian, el nuevo proyecto de lujo en la Costa del Sol con viviendas que llegan a superar los 8 millones

La compañía inmobiliaria de lujo Prestige Expo y BZH están construyendo en Estepona (Málaga) un proyecto llamado ‘Tyrian Residences’, que dispondrá de 40 viviendas ‘premium’ en primera línea de playa, con precios que oscilan entre 3,6 y 8,5 millones de euros. La superficie de los inmuebles variarán entre los 300 m2 y 1.600 m2 y dispondrá de tres o cuatro dormitorios, ya sean apartamentos o áticos dúplex, aunque todos contarán con vistas panorámicas al Mar Mediterráneo. Además, alguna de las propiedades más exclusivas contará con ascensores y garajes privados, con capacidad para 4 o 5 vehículos.
(De izq. a dch.) José María García, Denis Itxaso González, Begoña Alfaro, Ignacio Hernando y Jorge García Montoro

Hernando (Castilla-La Mancha): "Las CCAA no podemos ser caseros, solo nos pagan el 35% de los inquilinos"

El consejero de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Ignacio Hernando, ha apostado durante la segunda jornada de Rebuild 2025 por la colaboración público-privada, ya que las “comunidades autónomas no podemos ser caseros de las viviendas, es un modelo que no funciona”. El representante de la comunidad gobernada por García-Page ha asegurado que “solo el 35% de los inquilinos que reside en una de estas viviendas de carácter público, paga el alquiler, algunos porque no pueden y otros porque no quieren”.

Esta es una de las mansiones más exclusivas de toda Marbella y se vende por 70 millones

La compañía inmobiliaria Engel & Völkers ha puesto a la venta la ‘Villa Bellagio’, una de las mansiones más exclusivas de Marbella, concretamente en Sierra Blanca, una de las mejores urbanizaciones de la Costa del Sol. La lujosa vivienda, que fue galardonada con el Premio Macael a Mejor Diseño de 2022, tiene un precio de 70 millones de euros. Esta mansión fue diseñada por el arquitecto español Jesús del Valle, quien combina estilo con lujo, tecnología de vanguardia y servicios propios de un resort cinco estrellas.
Salarios diarios entre ricos y pobres

La imagen que muestra la desigualdad salarial entre los más ricos y pobres

La desigualdad salarial es muy diversa por todo el mundo. Con datos del Banco Mundial, se consigue un análisis de la desigualdad salarial entre el 10% de la población más rica y el 10% más pobre en distintos países del mundo. La menor de las diferencias se encuentra en Níger, donde los más privilegiados cobran cinco dólares al día, mientras que los salarios más bajos, tan solo dan un dólar al día. En el lado opuesto se encuentran los habitantes de Estados Unidos, donde los más privilegiados cobran 156 dólares al día, mientras que los que cobran los salarios más bajos reciben una remuneración diaria de 23 dólares.
El consejero de Viviendas de Canarias, Pablo Rodríguez

Canarias aprueba una norma que reducirá la concesión de licencias urbanísticas a menos de seis meses

El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado un nuevo decreto ley que permite a los colegios profesionales y a las entidades urbanísticas de colaboración elaborar y desarrollar aquellas licencias urbanísticas necesarias para la construcción de viviendas, ya que, hasta ahora, esa función estaba a cargo, exclusivamente, de los servicios técnicos municipales. Con este nuevo decreto, los promotores podrán disponer de los informes técnicos preceptivos en menos de seis meses, frente a los dos años de media que tardan actualmente.
Sant Jordi

¡Feliz Sant Jordi!: Estos son los 10 libros más vendidos de 2024

Como cada 23 de abril, Cataluña y España entera celebra el día de Sant Jordi, una festividad especial donde predomina el amor y la cultura, ya que, al ser también el Día del Libro, las calles se llenan de rosas y ejemplares literarios. Con motivo de este significativo día, La Casa del Libro ha publicado las 10 obras más vendidas de 2024.