Marcos Delgado

Marcos Delgado

Periodista entre Málaga y Madrid. Llegué a idealista/news en 2024, desde entonces, me he especializado en el mercado inmobiliario y económico de Andalucía, aunque con un ojo puesto en el sector del lujo de la Costa del Sol. Apasionado del cine y del motor. Si me necesitas, búscame por las playas de Málaga.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz

Bono Alquiler Joven: Andalucía abre su convocatoria sin resolver aún la del 2022

Andalucía ya ha abierto su nueva convocatoria para solicitar el Bono Alquiler Joven, la ayuda que entregará a los jóvenes de entre 18 y 35 años, 250 euros al mes durante los próximos diez años. Sin embargo, aún quedan por abonar el 15% de las ayudas aprobadas en 2022 y todavía no están resueltos el 100% de los expedientes registrados. Esta nueva convocatoria destinará 34,2 millones de euros a 5.700 residentes en Andalucía, aunque la convocatoria estará abierta hasta alcanzar las 8.500 solicitudes, “en previsión de posibles duplicidades de solicitudes o incumplimientos de los requisitos”, aseguran desde el ejecutivo andaluz.

Rebajan casi medio millón de euros un terreno para construir un pueblo medieval en Guadalajara

Un terreno de 165.000 m2, que alberga el Monasterio de Sopetrán en Hita (Guadalajara), ha visto reducido su precio de 7,9 a 7,5 millones de euros. Este proyecto cuenta con todos los permisos aprobados para desarrollar varios proyectos destacados, entre ellos, rehabilitar el monasterio y transformarlo en un centro internacional de formación, y la construcción de un pueblo medieval peatonal con 327 viviendas y más de 41 locales comerciales. También cuenta con una hospedería de 1.600 m2 (con posibilidad de ampliarla 1.500 m2) que dispone de 36 habitaciones. Se prevé construir 199 viviendas unifamiliares en sus alrededores.
Belfast, Irlanda del Norte

La construcción de viviendas en Irlanda del Norte baja por problemas en el alcantarillado

En 2023, Irlanda del Norte construyó 5.400 nuevas viviendas, pero se prevé que la cifra final de 2024 se acerque a las 4.000 propiedades, según Mark Spence, director general de la Federación de Empleadores de la Construcción. Este descenso se debe a los problemas de alcantarillado, que impiden la conexión de las nuevas casas con el sistema de aguas residuales. Además el presupuesto de NI Water (compañía encargada de este servicio) para 2025 se ha reducido de 590 a 321 millones de libras, según el Financial Times. Cabe destacar que actualmente hay 19.000 viviendas en espera de construcción y 8.450 completadas pero inhabilitadas.
Hong Kong

Hong Kong instaura nuevas medidas públicas para acabar con las ‘casas jaula’

Cerca de 220.000 ciudadanos viven en 'casas jaula' en Hong Kong, espacios de apenas 14 m2 donde llegan a convivir familias enteras. El Gobierno de la región pretende intensificar la construcción de viviendas, con el objetivo de levantar 189.000 nuevas propiedades de carácter público en los próximos cinco años. Además, insta a que todas las viviendas tengan un mínimo de 8 m2, aseos separados y una ventilación adecuada para el 2027, con el objetivo de acabar con aquellos inmuebles que no cumplan con los criterios mínimos de habitabilidad.
Las aerolíneas más puntuales de 2024

Estas son las aerolíneas más puntuales de 2024

Aeroméxico se posiciona como la aerolínea más puntual de 2024, logrando que el 86,7% de sus vuelos lleguen a tiempo, según un informe de Cirium. Le siguen Saudia con un 86,4% y Delta, que aunque tiene una tasa de puntualidad del 83,5%, realizó más de 1,7 millones de vuelos. En el cuarto y quinto lugar se encuentran Latam (82,9%) y Qatar Airways (82,8%), seguidos por Azul (82,4%) y Avianca (81,8%). Iberia destaca en el octavo puesto con una puntualidad del 81,6%, y cierra el 'top 10' SAS (81,4%) y United Airlines (80,9%).
Residencia de estudiantes

Merkel Capital construirá una residencia de estudiantes con más de 300 habitaciones en Málaga

La promotora Merkel Capital ha anunciado que construirá una residencia de estudiantes con más de 300 habitaciones en Málaga, concretamente en la Carretera de Cádiz, en el barrio de Los Guindos. El edificio tendrá 13 plantas de altura y se desarrollará en una parcela de 7.762 m2 ubicada junto al futuro campus de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), que prevé abrir sus puertas para el próximo curso 2025-2026. Este nuevo proyecto forma parte del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) Autocares Portillo, una ordenanza aprobada por el Ayuntamiento de Málaga que consiste en transformar 16.704 m2, que anteriormente eran cocheras, en espacios residenciales, comerciales y empresariales.
Los coches más vendidos en España

Estos son los 10 coches más vendidos en España en 2024

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha publicado su informe anual en el que detalla todos los aspectos del mercado español del automóvil. En él destaca un apartado donde publican los 10 coches más vendidos en España durante el 2024: el Dacia Sandero repite en lo más alto de la lista con 32.994 unidades matriculadas. En segundo lugar, aunque con un gran margen entre ambos, se encuentra el Toyota Corolla con 22.129 vehículos matriculadas; y en tercer lugar, aunque muy cerca del segundo puesto, está el Seat Ibiza con 22.051 matriculaciones.
Harineras (Huesca, Aragón)

Harineras, el nuevo proyecto urbanístico de la ciudad de Huesca con 1.300 viviendas

Harineras, así se llama el nuevo plan urbanístico de Huesca, donde se construirán 1.300 nuevas viviendas para más de 60.000 residentes, lo que representará un aumento poblacional del 10% en la provincia aragonesa. La obra, que se desarrollará en 8,5 hectáreas en el centro de la ciudad, contará con un presupuesto de 13,3 millones de euros, financiado por los 22 propietarios del terreno. El proyecto, que correrá a cargo de las compañías Vialex y Giral, incluirá espacios verdes y zonas comerciales. Destaca la Torre Harineras, el edificio estrella del proyecto que contará con 12 plantas de altura y 90 apartamentos de ente dos y cuatro dormitorios.
Sale/Rent

Los fondos privados se interesan cada vez más por el mercado del alquiler en Reino Unido

Los fondos privados se interesan cada vez más por el mercado del alquiler de Reino Unido. La consultora inmobiliaria Savills asegura que en los tres primeros trimestres del 2024 se han invertido 1.500 millones de libras (1.800 millones de euros) en el mercado inmobiliario británico, especialmente en viviendas unifamiliares, para posteriormente sacarlas al mercado del alquiler y obtener una rentabilidad económica.
Obra nueva

El precio de la obra nueva aumenta un 20% en Reino Unido, pero lo expertos dudan del dato

Los últimos datos publicados por la ONS (Oficina de Estadísticas Nacionales de Reino Unido) señalan que el precio de la vivienda de obra nueva ha aumentado un 20,5% entre los meses de marzo y julio, situándose de media en las 424.600 libras (512.300 euros al cambio actual). Sin embargo, el precio de la vivienda usada aumentó un 3,3% en ese mismo periodo de tiempo, situándose de media en 283.000 libras (340.000 euros), lo que demuestra una diferencia más que considerable. Los expertos de Capital Economics creen que este dato es un "espejismo estadístico" debido al tamaño de la muestra.