Paloma Martínez Almeida

Paloma Martínez-Almeida

Con más de 5 años de experiencia como directora de idealista/news en España, Italia y Portugal, lidero la gestión del contenido económico e inmobiliario de este medio digital y a un maravilloso equipo multidisciplinar que hace que todos los días me encante trabajar en idealista, mi segunda casa. Llegué en septiembre de 2008, tras haber trabajado en otros medios digitales y de papel. Ya son más de 14 años en idealista y los que vengan porque… la vivienda y el mercado inmobiliario dan mucho de qué hablar. 

Cómo tributa en el IRPF la devolución de la plusvalía municipal

Cómo tributa en el IRPF la devolución de la plusvalía municipal

La declaración de inconstitucionalidad de la plusvalía municipal ha provocado que muchos ayuntamientos hayan devuelto este impuesto con intereses de demora a aquellos contribuyentes a los que se les cobró en función de un sistema objetivo de cálculo ilegal, según el Tribunal Constitucional. Así, aquellos ciudadanos que hayan ganado esta batalla deben saber cómo tributan estas cantidades en el IRPF, en qué ejercicio declararlas y cómo declarar la condena en costas a su favor en caso de haberse producido la victoria en vía judicial.
Los hijos de mujeres víctimas de violencia de género, exentos de pagar la plusvalía de la vivienda

Los hijos de mujeres víctimas de violencia de género, exentos de pagar la plusvalía de la vivienda

La Ley Orgánica 2/2022, de 21 de marzo, de protección a las personas huérfanas víctimas de violencia de género ha introducido una modificación en la normativa del impuesto de plusvalía y que tiene efectos desde el 23 de marzo: los hijos de mujeres fallecidas por violencia de género o personas con discapacidad sujetas a patria potestad no estarán sujetos al pago del impuesto de plusvalía municipal a la hora de transmitirse la vivienda habitual.
Tribunal Supremo

El Supremo tacha de “parciales” los informes periciales de Hacienda

Revés del Tribunal Supremo a la Administración tributaria. En una reciente sentencia del 17 de febrero de 2022 el Alto Tribunal considera que los informes periciales que elabora la Administración Pública son parciales. Y esto puede afectar a impuestos como la plusvalía municipal o el ITP, donde es frecuente que la Administración aporte informes periciales para obligar a los contribuyentes a pagar más impuestos.
8M: la conciliación impulsa el papel de la mujer para buscar la paridad en el sector inmobiliario

8M: la conciliación impulsa el papel de la mujer para buscar la paridad en el sector inmobiliario

Analistas, CEO, directoras generales, responsables de operaciones, directoras de estrategia, vicepresidentas… Son muchas las mujeres que ocupan altos cargos dentro del sector inmobiliario, a pesar de que el ladrillo ha estado tradicionalmente ligado al sexo masculino. Para conmemorar el Día de la Mujer Trabajadora, idealista/news habla con algunas de las principales voces inmobiliarias femeninas del panorama nacional, que nos cuentan qué lecciones nos ha dejado la pandemia, qué papel deben tener las mujeres en el mundo empresarial, qué elementos diferenciales pueden aportar y por qué la tendencia hacia la paridad ya es imparable.
La posible inconstitucionalidad de la "nueva plusvalía municipal" invita a reclamar lo pagado de más

La posible inconstitucionalidad de la "nueva plusvalía municipal" invita a reclamar lo pagado de más

La “nueva” plusvalía municipal aprobada mediante Real Decreto Ley podría ser declarada inconstitucional. De hecho, el Tribunal Constitucional ha admitido a trámite los recursos del PP y Vox. Por ello, conviene plantearse recurrir todas las liquidaciones dictadas conforme a la nueva normativa y solicitar la rectificación de todas las autoliquidaciones presentadas para cubrirse las espaldas.
La nueva regulación de la plusvalía municipal

La trampa que esconde la nueva plusvalía: puede gravar con más impuestos al contribuyente

La nueva regulación de la plusvalía municipal aprobada “in extremis” por el Ministerio de Hacienda el pasado mes de noviembre trae una desagradable sorpresa para los contribuyentes. En concreto, el Real Decreto-Ley 26/2021 prevé dos alternativas de cálculo de la plusvalía municipal: una objetiva, que es la que se ha estado usando hasta ahora aplicando al valor catastral del terreno el resultado de multiplicar el coeficiente previsto en la ley. Y otra fórmula real que es comparando los valores de adquisición y transmisión del terreno y tributar por la diferencia. Pero el contribuyente debe saber que si quiere usar este último método debe solicitarlo expresamente porque si no, se aplicará el otro método por defecto y puede salir perdiendo.
La cara oculta del valor de referencia de Catastro: revísalo antes de firmar arras para comprar casa

La cara oculta del valor de referencia de Catastro: revísalo antes de firmar arras para comprar casa

Desde el pasado 1 de enero el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), el impuesto que se paga al comprar una vivienda usada cuenta con una nueva base imponible: ya no es el precio pagado por el comprador, sino el valor de referencia de Catastro. A los despachos de abogados están llegando casos de compradores que, tras firmar el contrato de arras, han tenido que echar para atrás la operación porque han descubierto que el importe a pagar de ITP era superior a lo que tenían estimado. Este aumento imprevisto de presupuesto les ha llevado a malograr la operación, con la consecuencia de perder la señal aportada en el contrato de arras.
Ismael Clemente: "Que no nos esperen en el mercado de la vivienda, necesita más seguridad jurídica"

Ismael Clemente: "Que no nos esperen en el mercado de la vivienda, necesita más seguridad jurídica"

Dice que en la vida hay un componente importantísimo de trabajo para tener éxito, pero otro nada desdeñable que es la suerte. Ismael Clemente, CEO de Merlin Properties, confiesa con total humildad que ha trabajado mucho para conseguir llegar a donde está, pero que también ha tenido suerte y que quien lo niegue es un presuntuoso. Aconseja a los jóvenes y no tan jóvenes que se formen todo lo que puedan porque en la vida siempre hay alguien que sabe más o que es más trabajador. Ismael Clemente nos habla no sólo de Merlin Properties y de su visión del sector inmobiliario, sino que también nos abre las puertas de su vida más personal.