Paloma Martínez Almeida

Paloma Martínez-Almeida

Con más de 5 años de experiencia como directora de idealista/news en España, Italia y Portugal, lidero la gestión del contenido económico e inmobiliario de este medio digital y a un maravilloso equipo multidisciplinar que hace que todos los días me encante trabajar en idealista, mi segunda casa. Llegué en septiembre de 2008, tras haber trabajado en otros medios digitales y de papel. Ya son más de 14 años en idealista y los que vengan porque… la vivienda y el mercado inmobiliario dan mucho de qué hablar. 

La subasta de viviendas, una alternativa (no fácil) de comprar una casa más barata

La subasta de viviendas, una alternativa (no fácil) de comprar una casa más barata

La pandemia ha puesto en el mapa a las subastas judiciales de viviendas. En un año el Gobierno ha aprobado varios reales decretos que fomentan las subastas de inmuebles a través de empresas privadas en detrimento de las subastas electrónicas del BOE porque los juzgados están saturados. Los expertos aseguran que el postor de una vivienda en subasta puede adjudicársela con un descuento del 15-20% de media, pero que la rebaja puede ser aún mayor.
Comprar una vivienda con okupas: Hacienda aclara cuál es el valor real por el que tributar en el ITP

Comprar una vivienda con okupas: Hacienda aclara cuál es el valor real por el que tributar en el ITP

Las okupaciones en España están a la orden del día. De hecho, en 2020 este fenómeno subió un 2,7% interanual, según datos de la Secretaría de Estado de Seguridad. En total, 14.675 personas denunciaron que su vivienda había sido ocupada de manera ilegal. Con estos datos, hay propietarios que prefieren vender sus inmuebles por un precio inferior al de mercado. Para el comprador puede ser una buena operación al adquirir con descuento, pero luego debe tener cuidado a la hora de pagar el ITP. Hacienda reconoce que el valor de los inmuebles se reduce si están okupados, pero le tocará al contribuyente acreditar tal okupación ilegal.
Aumenta el número de mexicanos que compra vivienda de lujo en Madrid

Aumenta el número de mexicanos que compra vivienda de lujo en Madrid

Históricamente el cliente latinoamericano ha tenido un protagonismo importante en la ciudad de Madrid. Y en la actualidad, para muchas inmobiliarias el comprador mexicano es el principal inversor extranjero tanto en vivienda de lujo, como en hoteles, oficinas, etc. Las inmobiliarias consultadas por idealista/news destacan que es un cliente sumamente profesional y con las ideas muy claras: busca calidad y grandes espacios en las viviendas.
Quien compre vivienda usada este año se librará del cambio fiscal aprobado en el Congreso

Quien compre vivienda usada este año se librará del cambio fiscal aprobado en el Congreso

El Congreso ha dado luz verde a un proyecto de ley que va a cambiar por completo la forma de cálculo del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP), el tributo que pagan aquellos contribuyentes que compran una vivienda usada. Y es que el comprador no pagará impuestos por lo que le ha costado la casa, sino por su valor de mercado: el valor de referencia aprobado por la Dirección General del Catastro. Este nuevo valor entrará en vigor en enero de 2022, con lo que afectará a todas las compraventas que se firmen a partir de esta fecha, pues no tiene carácter retroactivo.
Derogado el artículo legal que podía dejar a un comprador sin vivienda, pero con hipoteca

Derogado el artículo legal que podía dejar a un comprador sin vivienda, pero con hipoteca

El Gobierno ha derogado el artículo 28 de la Ley Hipotecaria que, desde tiempos inmemoriales, se había convertido en un dolor de muelas para las agencias inmobiliarias, ya que establecía un plazo de dos años en que la venta de la vivienda del fallecido sin herederos forzosos no tenía efecto para el comprador en el Registro de la Propiedad. Esto significaba que si alguien moría sin hijos y su casa la heredaban sus hermanos o herederos indirectos, la venta posterior de esa vivienda no sería realmente del comprador hasta que transcurriera este periodo porque podía aparecer en el transcurso de esos dos años un hijo ilegítimo. A partir del 3 de septiembre de este año el comprador de una vivienda heredada podrá estar tranquilo.
El Congreso aprueba el 'hachazo fiscal' a la vivienda: así te afectará

El Congreso aprueba el 'hachazo fiscal' a la vivienda: así te afectará

El Congreso de los Diputados ha aprobado finalmente el Proyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, una normativa que traerá un incremento impositivo de las operaciones inmobiliarias en el IRPF, ITP, Impuesto de Sucesiones y Donaciones y en el Impuesto sobre el Patrimonio. Además, este proyecto que será remitido al Senado para completar allí su tramitación, incluye una enmienda para salvar las inspecciones sorpresa de la Agencia Tributaria, cuestionadas por los tribunales.
Un tribunal frena la voracidad recaudatoria de Hacienda: impide embargar a un menor la casa heredada

Un tribunal frena la voracidad recaudatoria de Hacienda: impide embargar a un menor la casa heredada

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla La Mancha ha puesto contra a las cuerdas a Hacienda al impedir el embargo de la vivienda habitual propiedad de un menor de edad, deudor del fisco por no poder pagar el Impuesto de Sucesiones, hasta que alcance la mayoría de edad. Esta sentencia se suma a la del Tribunal Supremo que recientemente consideró que los niños no pueden ser declarados responsables de la deuda tributaria.
Levitt arranca una de las promociones de viviendas más deseadas en la antigua sede de Kodak en Las Rozas (Madrid)

Levitt arranca una de las promociones de viviendas más deseadas en la antigua sede de Kodak en Las Rozas (Madrid)

En el noroeste de Madrid arranca uno de los proyectos inmobiliarios más esperados en los últimos años. El antiguo complejo Kodak en Las Rozas (Madrid) albergará una nueva promoción dirigida por la promotora Levitt, bajo el nombre de El Quintanar, que contará con más de 500 viviendas y 55.000 m2 de espacios de trabajo, ocio y uso comercial. El diseño correrá a cargo del estudio de arquitectura Lamela.
Hipoges: aumenta el interés de los fondos por alquilar sus viviendas en vez de venderlas

Hipoges: aumenta el interés de los fondos por alquilar sus viviendas en vez de venderlas

La pandemia ha dibujado un panorama nuevo para el mercado inmobiliario. En 2020 hubo menos ventas de viviendas (casi un 18% menos que un año antes según el INE) y también una menor venta de carteras de deuda con colateral inmobiliario. Y el arranque de 2021 ha sido similar, aunque Hugo Vélez, director general de Hipoges para España y Portugal, asegura que, si hay un buen ritmo de vacunación, la confianza aumentará y esto hará que para la segunda mitad del año haya un incremento de venta de ladrillo de la banca.