Paloma Martínez Almeida

Paloma Martínez-Almeida

Con más de 5 años de experiencia como directora de idealista/news en España, Italia y Portugal, lidero la gestión del contenido económico e inmobiliario de este medio digital y a un maravilloso equipo multidisciplinar que hace que todos los días me encante trabajar en idealista, mi segunda casa. Llegué en septiembre de 2008, tras haber trabajado en otros medios digitales y de papel. Ya son más de 14 años en idealista y los que vengan porque… la vivienda y el mercado inmobiliario dan mucho de qué hablar. 

Echavarren: "A quien compre una casa hoy le saldrá un 15% más barata que dentro de dos años"

Echavarren: "A quien compre una casa hoy le saldrá un 15% más barata que dentro de dos años"

Mikel Echavarren, CEO de Colliers España, es uno de los profesionales más destacados del panorama inmobiliario español y en las últimas semanas ha acaparado la atención de los medios de comunicación especializados tras la fusión de Irea con Colliers y tras haber recibido un premio de Asprima. En una entrevista a idealista/news da su visión sobre el sector inmobiliario en general y desaconseja comprar casa a quien no disponga de ahorros suficientes. En su opinión, no hay nada más tóxico que una hipoteca impagable. Eso sí, señala que comprar hoy una casa saldrá entre un 10 y un 15% más barata que dentro de dos años.
El TSJ Navarra anticipa el fallo del Supremo al anular la plusvalía municipal cuando se vende con ganancias

El TSJ Navarra anticipa el fallo del Supremo al anular la plusvalía municipal cuando se vende con ganancias

Cada vez más juzgados tienen sobre la mesa casos de contribuyentes que reclaman la devolución de la plusvalía municipal cuando vendieron una casa con ganancias, animados por la sentencia del Tribunal Constitucional que declaró inconstitucional este impuesto en caso de venta a pérdidas. Ahora el TSJ de Navarra anula este tributo resolviendo un recurso de casación, con lo que se trata de una sentencia firme y que abre la puerta a que el Tribunal Supremo declare el mismo resultado para toda España.

Cuatro aspectos que debes conocer antes de vender tu casa con inquilino

Cada vez más propietarios optan por poner en alquiler sus viviendas en busca de una rentabilidad más holgada que la que pueden dar los depósitos o la bolsa. Pero a la vista de la subida del precio de la vivienda en venta, son muchos los que optan por desprenderse de ella, aunque la casa esté alquilada. Antes de firmar la compraventa es importante conocer los derechos que tiene el inquilino e inscribir el contrato de arrendamiento en el Registro de la Propiedad, entre otras cosas.
Las propuestas sobre vivienda del nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Las propuestas sobre vivienda del nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

La moción de censura presentada contra Mariano Rajoy ha permitido a Pedro Sánchez llegar a la presidencia del Gobierno. El secretario general del PSOE habló poco de su programa político durante sus intervenciones en el Congreso, salvo para prometer mantener los Presupuestos Generales de 2018 aprobados por el PP. Aquí desgranamos sus medidas en materia de vivienda: volver al alquiler de 5 años, ampliar el parque público y recuperar desgravaciones relacionadas con la vivienda.
Me he divorciado: cómo tributan la hipoteca y la vivienda en la Renta

Me he divorciado: cómo tributan la hipoteca y la vivienda en la Renta

El número de divorcios en 2016 fue de 101.294 casos, lo que supuso una tasa de 2,2 por cada 1.000 habitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta ruptura de la convivencia obliga a las partes a decidir qué hacer con la vivienda familiar, que normalmente es propiedad de ambos excónyuges. Si uno de los dos se queda con la vivienda, tiene que compensar al otro, pero ninguno tendrá que tributar en el IRPF. Otras opciones pasan por vender la casa o alquilarla. Te explicamos cómo tributa cada situación en el IRPF.  

Algunas CCAA determinan el precio de la vivienda para cobrar más impuestos sin la visita del perito

A la hora de adquirir una vivienda y pagar el correspondiente Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) o el de Sucesiones y Donaciones (ISyD), es habitual que la Administración regional compruebe el precio de la transmisión para cobrar más impuestos. En muchas ocasiones hacen una valoración del inmueble sin que vaya en persona un perito. Todo depende del método que utilicen, pero algunos tribunales consideran obligatoria la visita.
Las casas a la malicia: la picaresca de los propietarios del S. XVII contra los abusos inmobiliarios del Rey

Las casas a la malicia: la picaresca de los propietarios del S. XVII contra los abusos inmobiliarios del Rey

Si algo caracteriza al español tras el paso de los siglos es la picaresca. Frente al abuso de poder, el español casi siempre ha encontrado la manera de burlar la ley establecida, sobre todo si ha sido abusiva. Durante la época medieval, la Corona de Castilla creó la ley Regalía de Aposento, una norma que obligaba a los propietarios a ceder gratuitamente la mitad de su vivienda para alojar temporalmente a los funcionarios reales.