La necesidad de la banca por volver a conceder préstamos para la compra de una vivienda está permitiendo ver cada vez diferenciales más bajos. ING acaba de mejorar su hipoteca reduciendo el diferencial del 1,29% al 0,99%, con lo que se convierte en la hipoteca variable más barata del mercado.
iIdealista/news continúa con su serial de cinco capítulos para explicar qué es vivir en una vivienda bajo la modalidad de derecho de uso. En este segundo capítulo hablamos de la primera cooperativa de viviendas de derecho de uso que se levantará en la ciudad de Madrid y que contará con espacios comunes como lavandería, espacio de trabajo o huerto urbano.
Con una fortuna de 38.700 millones de euros el empresario chino Wang Jianlin, fundador del conglomerado Dalian Wanda Group, se ha convertido en el chino más rico del mundo, según el ranking elaborado por la revista Hurun Report.
idealista/news inicia un nuevo serial de cinco capítulos para explicar qué es el derecho de uso y qué implicaciones tiene. En este primer capítulo explicamos lo que significa este modelo habitacional alternativo que permite acceder a una vivienda sin necesidad de comprarla ni alquilarla. En Madrid y Barcelona hay ejemplos de cooperativas que son las propietarias del edificio. Los socios pagan una aportación inicial y después una cuota mensual de derecho de uso.
La venta de suelo, una “rara avis” hace unos años, ha vuelto a entrar en escena y Sareb es uno de los principales vendedores. Ha puesto en el mercado una cartera de deuda promotora avalada principalmente con suelos y algunos préstamos sin garantías por valor de unos 180 millones de euros.
El precio de la vivienda en alquiler en España ha pisado el freno en el segundo trimestre al subir sólo un 1,5% intertrimestral, frente al incremento del 2% entre enero y marzo. El m2 se ha situado en 7 euros al mes de media, según datos de idealista.
BBVA quiere soltar lastre inmobiliario. Al mismo tiempo que está desarrollando promociones de viviendas en suelos propios, la entidad ha puesto a la venta un pequeño paquete de deuda de promotores que está garantizada con obra nueva terminada.
El fondo americano Blackstone se ha quedado finalmente con el ‘Proyecto Tourmalet’, una de las carteras que tiene a la venta CaixaBank y que estaba valorada en unos 800 millones de euros, según fuentes financieras consultadas por idealista/news.
Las variaciones heterogéneas del precio de la vivienda en las diferentes Comunidades Autónomas y los salarios invariables (o incluso a la baja) dibujan un escenario de esfuerzo por compra de una casa muy distinto.
Aunque el stock de viviendas nuevas se ha ido reduciendo desde el año 2010, lo cierto es que aún supera el medio millón de casas, hasta situarse en los 535.734. Según datos del Ministerio de Fomento, el stock de obra nueva se redujo el año pasado en un 5% respecto a 2013.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse