Calidad y sostenibilidad de los edificios: adiós al ‘location, location, location...'
La localización de un edificio es uno de los factores más importantes a la hora de vender o comprarlo, según los expertos inmobiliarios. Y ¿por qué importa tanto? Porque comprar un edificio en una buena zona es una inversión sólida a largo plazo.
Las propuestas de Ciudadanos en materia de vivienda para las elecciones del 24-M
Juan Trinidad, candidato a la Asamblea de Madrid por Ciudadanos, apuesta por controlar la aprobación de desarrollos urbanísticos por parte de los diferentes municipios para evitar PAU vacíos y sin construir. Además de esta medida, Ciudadanos quiere fomentar el alquiler, la rehabilitación y por la regeneración urbana.
José Luis Ruíz Bartolomé y Susana Burgos: “Si el Euríbor sube, en los próximos 25-30 años la hipoteca se podría doblar”
Los autores del libro “Vuelve ladrillo vuelve”, José Luis R. Bartolomé y Susana Burgos, señalan que el paso de la hipoteca fija a la hipoteca variable ha hecho mucho daño. “La moda del variable ha convertido al cliente en un cautivo del banco” señala Burgos.
Ismael Clemente: “la calidad del inversor internacional del sector inmobiliario ha mejorado por la bajada del riesgo”
Ismael Clemente, Presidente y CEO de Merlin Properties, da las claves para entender el perfil de los inversores institucionales que apuestan por el ladrillo español. En su opinión, actualmente el perfil de inversor institucional es el que busca operaciones con riesgo moderado y con poca rotación.
‘Rentaquilizar’ o cómo dar rentabilidad a un cliente y tranquilizarlo en su inversión inmobiliaria
Alberto García, gerente de la firma inmobiliaria Atalaya Financiera, asegura que diversificar el patrimonio entre el sector inmobiliario y otros mercados es la clave "para que un inversor pueda dormir bien por la noche". Es lo que García y su compañía han bautizado como 'rentranquilizar'.
La Caixa Research: el esfuerzo financiero para comprar una casa está en cotas sostenibles
Una de las variables más utilizadas para saber si la vivienda es accesible es el cálculo del precio sobre la renta bruta disponible para un hogar. En un informe mensual de La Caixa Research, denominado “Termómetro Inmobiliario”, la entidad señala que el esfuerzo para acceder a la vivienda ha bajado a niveles de 6 años de salario anual, acercándose a lo que considera una nueva zona de equilibrio.
Apollo, Cerberus, Oaktree y Sankaty pujan por una cartera de hipotecas morosas de Bankia
Bankia sigue con su estrategia de soltar lastre inmobiliario.
Elena Méndez, Podemos: “El alquiler es fundamental para garantizar el derecho de acceso a la vivienda”
Elena Méndez, candidata a la Asamblea de Madrid de Podemos, ha señalado en la tercera edición de Inmonext, jornadas organizadas por idealista, que el mercado de la vivienda necesita una reforma para profesionalizarlo.Sus propuestas pasan por cambiar la Ley de arrendamientos Urbanos (LAU), por crear
Cuatro motivos para ser positivos con la vivienda y uno para estar (muy) preocupado
Las estadísticas oficiales reflejan una estabilización evidente de la vivienda. Los expertos aseguran que la demanda de pisos seguirá creciendo y constatan que es un buen momento para invertir por la atractiva rentabilidad que ofrece. Sin embargo, alertan de la posible subida del Euribor.
La promoción de viviendas de Santa Engracia 120 (Madrid), comercializada al 75% en sólo dos meses
El producto de calidad, bien ubicado y a buen precio vuela. Como prueba de ello está la promoción de viviendas nuevas de Santa Engracia 120, en pleno centro de Chamberí, que anteriormente fue un NH Hoteles Prisma. De las 103 viviendas del complejo se han vendido ya 80 unidades, es decir, cerca del 75% del total en los últimos dos meses
