El Gobierno elimina las cláusulas suelo y suspende los desahucios dentro del CBP
El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros un Real Decreto Ley que establece una segunda oportunidad para los deudores de buena fe.
Concha Osácar: “lo razonable es que el alquiler de vivienda llegue al 20% del parque total en los próximos años”
“El alquiler viene para quedarse”. Así de contundente se muestra Concha Osácar, fundadora de Azora, que añade que la demanda de vivienda en alquiler por los jóvenes ha subido un 10% en el último año, pasando del 36% al 46%.
NH Hoteles se desprende de sus 'hoteles más baratos' para centrarse en el lujo: a la venta el NH Madrid Práctico
Sigue el mar de fondo en el mercado hotelero de Madrid.
El Supremo admite posible enriquecimiento injusto en las subastas de viviendas embargadas
El Tribunal Supremo ha dado una vuelta de tuerca a la jurisprudencia que niega que haya enriquecimiento injusto de un banco cuando en subasta se adjudica una vivienda por la mitad de su valor.
Europa pone la cara roja a España y denuncia que no debe haber un plazo para que los afectados recurran las cláusulas abusivas
No debe haber un plazo determinado para recurrir las cláusulas abusivas en las hipotecas. Así de tajante se ha mostrado la Comisión Europea ante el Tribunal Europeo de Justicia. Entiende que el plazo de un mes que estableció el Gobierno español para que los afectados por las cláusulas abusivas recurrieran la sentencia que ratificaba el embargo de su vivienda es contrario al derecho comunitario
Conoce qué porcentaje de tu salario destinas al pago de la hipoteca según donde vivas
El precio de la vivienda sigue cayendo, aunque cada vez menos, y los tipos de intereses también han bajado, dos factores que han influido positivamente en el acceso a la compra de una vivienda.
Una familia necesita aún 6,3 años de su salario bruto para pagar una vivienda (gráficos)
Pese a la caída del precio de la vivienda de casi el 40% desde máximos, el esfuerzo financiero que tiene que hacer una familia para comprar una casa sigue siendo estando por encima de lo recomendado por los expertos. Según datos del Banco de España, una familia aún necesita 6,3 años de su salario bruto para pagar la casa. O dicho de otra manera, destina todavía el 35% de su salario a la casa, cuando lo recomendable es que no supere el 30%. Sin embargo, esta cifra queda lejos del casi 60% que se llegó a destinar (sin deducciones fiscales)
¿De qué nacionalidad son los extranjeros que más viviendas compran en España? (Ranking)
En 2014 el 13,01% de las compraventas de viviendas correspondieron a extranjeros, una cifra superior a la registra en 2013, que fue del 11,15%, según datos del Colegio de Registradores.
Ahorro Corporación pone oficialmente a la venta su sede por cerca de 120 millones
Ahorro Corporación ha confirmado el interés por vender su sede en Madrid.
Las mayores apuestas en el ‘ladrillo’ español: los edificios públicos, las viviendas y los inmuebles en zonas secundarias
El mercado inmobiliario de España se encuentra al rojo vivo, según un informe de PWC, que añade que hay grandes volúmenes de capital esperando a entrar en el mercado. Madrid y Barcelona son las ciudades más ‘deseadas’ para invertir. De hecho, la capital sube este año hasta el puesto tres del ranking de oportunidades de inversión de Europa. Los activos más buscados para 2015 serán los edificios públicos, los inmuebles ubicados en zonas secundarias y las viviendas, con el fin de destinarlas al alquiler
