Archivo - Una persona entra a la Sepe de Acacias, a 2 de diciembre de 2022, en Madrid (España). La contratación cae un 29,5%, pero los indefinidos se duplican y suponen el 43,2% del total. El número de parados registrados en las oficinas de los servicios

La OIT sitúa el paro juvenil a nivel mundial en mínimos de 15 años, pero alerta de riesgos

La tasa de paro entre los menores de 25 años a nivel global se situó el año pasado en el 13%, lo que equivale a unos 64,9 millones de jóvenes desempleados, su cota más baja en 15 años, mientras que se espera que en 2024 y 2025 baje hasta situarse en el 12,8%, según la Organización Internacional del Trabajo. A pesar de esta mejoría, el organismo alerta de que las lecturas de paro juvenil en los Estados Árabes, Asia Oriental y Sudoriental y el Pacífico están por encima de los niveles prepandemia, mientras muestra su preocupación por la evolución de los salarios en países como España o Australia.
Desempleo juvenil en Europa

Mapa del desempleo juvenil en Europa

En este mapa se puede ver el porcentaje de personas de 15 a 29 años que están en paro. El desempleo juvenil es mayor cuanto más al sur vamos. España, Italia y Grecia tienen algunas de las tasas de desempleo juvenil más altas de Europa.

Cuatro países europeos tienen una tasa de paro juvenil superior al 40% (Ranking)

Las últimas cifras de la oficina de estadísticas Eurostat ponen de manifiesto las diferencias tan grandes que existen en materia laboral entre los 28 miembros de la Unión Europea. En 2015, sin ir más lejos, el desempleo entre los jóvenes menores de 24 años superó el 40% en los países mediterráneos y Croacia, duplicando así el promedio continental y lejos de Alemania, el único país con una tasa de un solo dígito.

Zapatero asume que no será fácil reducir el paro en esta legislatura

El presidente del gobierno, josé Luis Rodríguez zapatero, ha admitido en la sesión de control al ejecutivo del congreso, que “no va a ser fácil reducir el paro” en lo que queda de legislatura y ha augurado que el desempleo entre los españoles más jóvenes va a permanecer en sus cotas actuales “durant

España es el segundo país europeo con más "ni-nis"

En España hay un 15,3% de "ni-nis", jóvenes que ni estudian ni trabajan, con lo que se convierte en el segundo país de Europa con más jóvenes inactivos, según la organización para la cooperación y desarrollo económico (ocde).