Archivo - Viviendas en construcción

Aliseda tiende la mano a los promotores: ofrece más de 2.000 suelos para 166.000 viviendas

La compañía inmobiliaria capitaneada por Eduard Mendiluce ha puesto en marcha un plan para vender suelos a promotores a través de un servicio de acompañamiento y unas fórmulas de financiación flexibles. En total, sacará al mercado 2.350 suelos en diferentes puntos de España, con capacidad para albergar cerca de 166.000 viviendas. Además de ofrecer un pago aplazado de las parcelas, Aliseda se compromete a impulsar la comercialización de los pisos que se desarrollen y a ayudar en los trámites de gestión urbanística o a obtener financiación. Los primeros 412 terrenos disponibles se encuentran en Comunidad Valenciana y Murcia.
La Comunidad de Madrid agiliza los desarrollos urbanísticos reduciendo cargas burocráticas

Madrid aprueba mañana agilizar los desarrollos urbanísticos reduciendo cargas burocráticas

La Asamblea de Madrid votará este 20 de diciembre la aprobación del proyecto de Ley de medidas para un desarrollo equilibrado del medio ambiente y la ordenación del territorio impulsado por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior. Esta normativa permitirá, entre otras cosas, una mayor agilización de los trámites urbanísticos en suelos consolidados que mejorará los plazos en la construcción de viviendas o ir avanzando en los planeamientos durante la reparcelación de terrenos, sin perjuicio de la seguridad jurídica, mientras se tramita la nueva Ley de Suelo autonómica.
Archivo - Residencial

Aedas tiene suelo para desarrollar 24.000 viviendas tras comprar la cartera de Habitat

La promotora capitaneada por David Martínez ha formalizado la compra de la cartera de suelos que anunció la semana pasada. En concreto, se trata de parcelas que estaban en manos de Habitat, la promotora de Bain Capital que gestiona Neinor Homes, por los que pagará cerca de 264 millones de euros en un plazo de un año. La mayoría de las parcelas están en la Comunidad de Madrid, aunque también hay unidades en Alicante, Sevilla, Valladolid y Valencia, donde prevé desarrollar 2.786 viviendas. Tras esta operación, el banco de suelos de Aedas aumenta un 13%, con capacidad para 24.000 inmuebles.
Madrid podrá construir hasta 20.000 pisos de alquiler en suelos destinados a oficinas

Las zonas de Madrid donde se podrán levantar 20.000 pisos de alquiler en suelos destinados a oficinas

La ciudad de Madrid podrá edificar hasta 20.000 pisos protegidos de alquiler en suelos destinado a oficinas, tras el estudio realizado por el Ayuntamiento de la capital en torno a la aplicación de la Ley de Vivienda de la Comunidad de Madrid, que permite el cambio de uso de suelos terciarios para la implantación de viviendas protegidas. En una primera fase se podrían construir casi 7.500 viviendas, sobre todo en los distritos de Hortaleza o Vicálvaro.
Una vivienda en construcción actualmente

Aliseda pone en venta suelos y obras paradas con pago aplazado a los promotores

La plataforma inmobiliaria controlada por Blackstone y Banco Santander ha lanzado un plan de venta de 750 suelos y 140 obras paradas en toda España, la mayoría en Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Andalucía y Aragón. Aliseda ofrece a los promotores e inversores la posibilidad de pagar entre el 5% y el 20% del importe total y aplazar el resto hasta 2025. Con esta estrategia, la compañía capitaneada por Eduard Mendiluce refuerza su papel para facilitar el acceso a una vivienda, ya que el suelo es "la materia prima esencial para la construcción de nuevos hogares".
Suelos

Cuatro de los mejores suelos que puedes instalar en la reforma del baño

Desde suelos laminados hasta vinílicos, pasando por los de microcemento y los porcelánicos, existen múltiples opciones a la hora de cambiar el suelo. Es por ello que es importante conocer las características de cada uno de ellos para poder elegir aquel que se adapte mejor a nuestros gustos, pero también a nuestras necesidades. La resistencia, el precio y la duración varían entre las cuatro opciones más destacadas, sobre todo si hablamos de espacios húmedos como los baños, por lo que antes de tomar una decisión definitiva, investiga bien sobre todas las posibilidades.
Suelo para levantar vivienda

SOS de la obra nueva a los políticos: se necesita más suelo para que la vivienda sea más barata

El precio de la vivienda tanto en venta como en alquiler no para de crecer y tampoco hay visos de que la tendencia vaya a bajar, en todo caso, a ralentizarse. Faltan viviendas para dar respuesta a la demanda real: la vivienda usada no es capaz de satisfacer dicha demanda y la obra nueva sigue siendo baja. ¿Por qué? Por la falta de suelo finalista y la dificultad de encontrarlo. Los expertos piden a los políticos agilizar la gestión del suelo y acelerar los trámites administrativos y burocráticos relativos con la promoción de viviendas. Mientras tanto... el precio seguirántensionado.
Activo de Reyal Urbis en Manises

Salen a subasta seis nuevos inmuebles de Reyal Urbis por casi 5 millones de euros

El portal de subastas Escrapalia ha lanzado seis nuevos activos inmobiliarios procedentes de Reyal Urbis a subasta pública por 4,9 millones de euros, que se suman a los ocho que ya salieron a la venta el mes pasado. Se trata de cuatro solares urbanos de uso residencial. El valor conjunto de tasación en el plan de liquidación alcanza los 17,6 millones de euros para todos estos activos, según ha informado el portal en un comunicado.
Suelos vinílicos/cambio de suelo en casa

Consejos para elegir (bien) e instalar el suelo en casa

Cambiar el suelo, ya sea por motivos estéticos o funcionales, es una de las formas más sencillas de darle un nuevo aire a tu hogar. Pero la instalación de cualquier suelo requiere cuidado y atención a muchos detalles: desde la preinstalación hasta el mantenimiento y cuidado de lo instalado. Los expertos de Tarkett nos presenta varias recomendaciones para instalar y asegurar una buena longevidad de los suelos.
El precio del suelo superará en 2022 los niveles prepandemia, según Servihabitat

El precio del suelo superará en 2022 los niveles prepandemia, según Servihabitat

El precio del suelo alcanzará este año los 167 euros por m2 y superará las 31.000 operaciones en el marco de un mercado "muy activo" marcado por la vuelta a la presencialidad, según se desprende del informe 'Mercado de Suelo y Promoción' elaborado por Servihabitat Trends. Es decir, que los compradores vuelven a buscar viviendas en las áreas urbanas con mayor densidad de población, abandonando la pulsión hacia los municipios más deslocalizados.
Junta general de accionistas de Aedas Homes de 2022

Aedas Homes: la alta inflación y la subida de tipos anticipan un periodo de escasez de suelo

Aedas Homes prevé que la inflación y los mayores tipos de interés que se esperan en Europa en los próximos años desencadenen en un periodo prolongado de escasez de suelo, lo que dificultará el acceso a los jóvenes a la compra de su primera vivienda. Su presidente, Santiago Fernández Valbuena, ve necesaria una intervención pública decidida para solventar esta situación. La actual coyuntura económica está suponiendo retrasos en algunas entregas y está afectado a los márgenes de la empresa.
Madrid lanza un concurso para construir 2.000 viviendas de alquiler asequible en parcelas públicas

Madrid lanza un concurso para construir 2.000 viviendas de alquiler asequible en parcelas públicas

El Ayuntamiento de la capital ha lanzado un concurso para desarrollar más de 2.000 viviendas de alquiler asequible en terrenos públicos, tal y como adelantó idealista/news. La convocatoria incluye 25 parcelas municipales con una edificabilidad total de 150.000 m2 y que están repartidas en 11 distritos, desde Retiro o Moncloa-Aravaca hasta Villaverde y Carabanchel. El objetivo es que las rentas estén un 25% por debajo del mercado libre y que supongan menos de un 25% de los ingresos de las familias.
Mosaics Martí o cuando el arte se transforma en mosaico hidráulico

Mosaics Martí o cuando el arte se transforma en mosaico hidráulico

En la localidad de Manresa se mantiene uno de los pocos talleres de mosaicos hidráulicos que sigue en activo en España y que se producen de forma totalmente artesanal. Unas joyas que se pueden ver en pavimentos, como en paredes. Albert Martí está al frente de este negocio familiar y es le heredero de un saber que le transmitieron su padre y abuelo. Sus mosaicos hidráulicos pueden verse en tiendas de Desigual, en la Casa Ametller o en el Hotel Vic Sur en Tenerife.

La inversión en suelo urbano se dispara más de un 40% en apenas tres años

Cada vez hay más apetito por comprar terrenos en los que levantar nuevas viviendas. En 2017, y a pesar de que no hay cifras oficiales del balance del año, la inversión en suelo urbano puso situarse por encima de 3.500 millones de euros, de acuerdo con cálculos de Solvia, la agencia inmobiliaria de Banco Sabadell, frente a los 2.470 millones de 2014. Además, estima que este año se podrían conceder hasta 100.000 licencias de obra nueva.

Sareb invertirá 130 millones para levantar viviendas en suelos repartidos por media España

La sociedad que gestiona los activos tóxicos de la banca ha anunciado un acuerdo de coinversión con varias promotoras para construir alrededor de 1.100 viviendas en 19 suelos residenciales que tiene en cartera. Los pisos están repartidos por media España, podrían estar acabados en poco más de dos años y exigirán a Sareb una inversión de unos 130 millones según calcula el mercado.